Mostrando entradas con la etiqueta Neiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neiva. Mostrar todas las entradas

Operativo conjunto de Ejército y Policía resulta en la captura de presunto cabecilla de la estructura 'Ismael Ruiz' en Planadas, Tolima.





En un trabajo articulado entre Ejército y Policía se logró la captura de Edwin Collo Dagua en la vereda Santa Rosa del municipio de Planadas, Tolima. El hombre que es conocido con el alias de ‘Guajiro’ o ‘Licho’ sería el cabecilla principal de la estructura ‘Ismael Ruiz’. 

En un operativo del que participaron soldados de la Quinta División del Ejército Nacional y unidades del grupo FENIX de la Policía Metropolitana de Neiva, se logró la captura de Edwin Collo Dagua, quien sería el cabecilla de las disidencias de las Farc vinculado a la masacre de los 7 policías ocurrida en zona rural de Neiva.

Estaban tras la pista 

Varios meses de investigación permitió al grupo de la Sijin de la Policía dar con la ubicación de alias ‘Guajiro’ o ‘Licho’, como es conocido en su argot criminal, quien cuenta con una trayectoria de 12 años en la subestructura ‘Ismael Ruiz’ donde se desempeñó como cabecilla financiero y cabecilla principal del grupo armado.

Trayectoria 

Este hombre en 2020 integró el componente del Grupo Armado Organizado residual GAO-r – ‘Frente Ismael Ruiz’. En 2021 perteneció al componente armado de la ‘Columna Móvil Dagoberto Ramos’. En 2022 hizo parte del componente armado GAO-r – ‘Frente Ismael Ruiz’. En 2023 se convirtió en cabecilla de finanzas del GAO-r – ‘Frente Ismael Ruiz’ y para este 2023 fue designado como cabecilla principal del GAO-r – ‘Frente Ismael Ruiz’.

La captura 

La acción que fue liderada igualmente por tropas del Ejército Nacional terminó dejando como resultado la detención de este hombre en la vereda Santa Rosa del municipio de Planadas, Tolima. El indiciado deberá responder por los delitos homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado, daño en bien ajeno, fabricación, tráfico, porte de armas, explosivos y municiones.

Vinculación con la masacre

Las investigaciones apuntan a que alias ‘Guajiro’ participó en la acción ofensiva contra funcionarios de la Policía Metropolitana de Neiva, donde fallecieron siete uniformados adscritos al puesto de Policía del corregimiento de San Luis de Neiva, Huila.

Cabe recordar que la masacre de los policías fue perpetrada el 2 de septiembre pasado a pocos kilómetros de San Luis, Huila, luego que un grupo de disidentes procedente del Cauca atacara la patrulla en la que se movilizaban los uniformados con explosivos y ráfagas de fusil.

Los uniformados que fallecieron fueron los intendentes Wilson Jair Cuellar Losada y Luis Alberto Sabí Gutiérrez; los patrulleros Duverney Carreño Rodríguez y John Fredy Bautista Vargas; y los auxiliares Santiago Gómez Endes, Cristian Ricardo Cubillos y Arles Mauricio Pascuas.

La acción violenta buscó presionar al gobierno de Gustavo Petro para fueran tenidos en cuenta por su política de ‘paz total’. El hoy iniciado habría financiado y coordinado la consecución de material bélico y logístico utilizado por la comisión de orden público de la ‘Dagoberto Ramos’ que ejecutó dicha acción criminal.

Neiva: El Desempleo Sigue Acelerando su Impacto





Contrastando con el promedio nacional cuya tasa de desempleo continúa cayendo, en algunas ciudades capitales como Neiva la problemática se agrava y el número de desocupados ascendió de 18.000 a 21.000 personas.


Si usted o algún conocido en Neiva está cesante y no ha logrado conseguir empleo, hace parte de los miles de ciudadanos desempleados que han engrosado las cifras de desocupados en la capital opita y para quienes las medidas en pro de combatir la problemática no han funcionado.

Durante el trimestre móvil abril – junio, nuevamente la tasa de desempleo en Neiva se ubicó al alza en 12,6% y aumentó 1,3 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo periodo del año pasado cuando se situaba en 11,3%, según informó ayer el Dane.

En su informe sobre el mercado laboral del país, la entidad expuso que la capital opita en cifras redondas pasó de tener 18.000 a 21.000 personas sin trabajo. Y de otra parte, mejoró la disposición de buscar empleo, pero esa oferta de mano de obra no ha sido satisfecha.

Ahora son más quienes están en búsqueda de una oportunidad laboral pues la fuerza de trabajo, es decir quienes tienen empleo o no tienen pero que están buscando uno, subió de 159.000 a 164.000 ciudadanos. Y por el contrario la población fuera de la fuerza laboral, que corresponde a quienes no trabajan y tampoco están buscando, descendió de 103.000 a 102.000.

Y a pesar de que la población ocupada en Neiva se incrementó en cifras redondas de 141.000 a 143.000 trabajadores, la tasa de ocupados permaneció igual (53,9%), puesto que hay más personas necesitando un puesto de trabajo que hace un año.

Detalló la entidad estadística que se destruyeron empleos en explotación de minas y canteras, construcción, transporte y almacenamiento, e información y comunicaciones.

De esta manera la capital opita continúa desencajando del promedio nacional de las 23 ciudades más importantes del país donde, por el contrario, la problemática ha ido menguando y se situó en 10,6% durante el periodo referido.

E incluso contrasta con la buena recuperación de puestos de trabajo que se vive en promedio en el territorio nacional donde el desempleo cayó a 10,2% entre abril y junio, lo que representó una disminución de 0,8 p.p.

El deterioro viene desde enero y no ha logrado frenarse: así han sido las tasas de desempleo durante este año para Neiva según el Dane:

  • Enero – marzo: subió de 12% a 15,1% anual.
  • Febrero – abril: aumentó de 11,5% a 14,5% anual.
  • Marzo – mayo: creció de 11,1% a 12,7% anual.
  • Abril – junio: repuntó de 11,3% a 12,6% anual.

La tasa de informalidad en Neiva es del 47,5%. En tanto que en la capital opita el desempleo juvenil es del 18,9% y supera la media nacional.

Neiva fue la séptima ciudad con la más alta tasa de desempleo. El ranking de ciudades según tasa de desempleo lo lideró Quibdó e Ibagué, con el 26,7% y el 16,1%, respectivamente. Por el contrario, las menores se reportaron en Bucaramanga A.M. con el 8,1%, y Santa Marta con el 8,7%.

En un dígito 

Ayer el Dane también presentó la cifra de desempleo en el país correspondiente a solo junio del presente año y destacó que descendió a un solo dígito en 9,3%, lo cual es una noticia positiva y no se veía desde junio del año 2019 (9,7%); en las cifras desestacionalizadas el último dato fue en marzo del 2023 en 9,9%.

La población desocupada se redujo en 419.000 personas frente al mismo mes de 2022, para llegar así a 2,4 millones de desempleados en Colombia.

Mientras que la población ocupada del país fue de 23 millones de personas, lo que representa una variación positiva del 4,7% frente a los 22 millones ocupadas el mismo mes en 2022.

Las ramas que más aportaron positivamente al incremento de la población ocupada fueron administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana; seguido de actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos y transporte y almacenamiento.

En lo que respecta a la informalidad, cayó -2,5 p.p. y se ubicó en 55,7%. Por sexo, mientras que el desempleo en hombres es del 7,7%, en mujeres es del 11,6%.

LA NACIÓN intentó obtener un pronunciamiento por parte de la Alcaldía de Neiva pero no fue posible, la secretaria de Maryely Pérez no entregó declaraciones al respecto.

Un nuevo siniestro vial cobró la vida de un huilense





En un accidente de tránsito perdió la vida Robinson Gómez, quien conducía una turbo por la vía que de Pitalito conduce hacia la ciudad de Popayán en el departamento del Cauca. El hombre, al parecer, perdió el control del vehículo y rodó por un abismo en jurisdicción del vecino departamento. 

Un nuevo siniestro vial cobró la vida de un huilense que se vio involucrado en un fatal accidente en la ruta 24 de la vía nacional.  El hecho que tuvo lugar el pasado fin de semana, dejó en luto a la familia del conductor fallecido identificado como Robinson Gómez.

El accidente

De acuerdo con la información conocida por este medio de comunicación, el percance sucedió luego que la víctima, emprendiera su viaje por la vía que de Pitalito conduce hacia la capital del Cauca.

Es así como en el camino, a la altura del sector conocido como La Chorrera Calaguala del municipio de Coconuco, se registró el incidente que involucró al vehículo tipo de turbo de placa SZS 005 de Timaná, el cual era conducido por el señor Gómez.

No sobrevivió 

Cuentan testigos que, al parecer, esta persona habría perdido el control del volante y por razones que están por establecerse, resultó cayendo a un abismo de varios metros de altura.

El devastador suceso tuvo como resultado la muerte del señor Robinson, quien no resistió las secuelas que le ocasionó el golpe. Aunque varios viajeros trataron de prestarle los primeros auxilios, su cuerpo fue rescatado sin signos vitales.

Las averiguaciones

Las causas que desencadenaron en el accidente son materia de investigación para la Seccional de Tránsito y Transporte del vecino departamento. Por ahora se están adelantando las averiguaciones tendientes a determinar si hubo alguna falla técnica o mecánica en el hecho.

Las autoridades insistieron una vez más con su llamado a los conductores para que se movilicen acatando las normas de tránsito, sin infringir el exceso de velocidad.

Gratuidad en los programas de pregrado en las instituciones de educación superior públicas en el país.




El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2307 que establece la gratuidad en los programas de pregrado en las instituciones de educación superior públicas en el país, la cual deberá ser reglamentada en los próximo seis meses por el Ministerio de Educación.


¡Buena noticia para el país! El presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó la ley que ordena la gratuidad en los programas académicos de pregrado en las universidades públicas del país, en consonancia con la política de su gobierno del Pacto Histórico sobre la educación.

“A partir de la entrada en vigencia de la presente ley, el Gobierno nacional garantizará la financiación necesaria para asegurar la gratuidad en el valor de la matrícula de los programas de pregrado en instituciones de educación superior pública”, establece el artículo segundo de la ley.

Con la sanción de esta ley, el Ministerio de Educación tendrá la responsabilidad de reglamentar los requisitos necesarios para que se aplique la gratuidad en los programas académicos de pregrado. La normativa establece que el Gobierno nacional se comprometerá a garantizar la financiación necesaria para asegurar la gratuidad en el valor de la matrícula en las instituciones de educación superior pública.

La ley se aplica a instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias definidas en la Ley 30 de 1992. Además, el Gobierno Nacional implementará un mecanismo de verificación para evitar que un estudiante matriculado en programas de pregrado en universidades públicas reciba más de un apoyo económico del Estado para el mismo propósito, asegurando así la equidad en la distribución de los recursos.

“Para efectos de la presente ley se entenderá que las instituciones de educación superior comprenden instituciones técnicas, tecnológicas o universitarias definidas en el Capítulo IV del Título I de la Ley 30 de 1992. El Gobierno nacional promoverá medidas para garantizar la permanencia y terminación de los procesos formativos de los jóvenes. La política pública de gratuidad en la matrícula se armonizará con las diferentes políticas públicas educativas del Gobierno nacional”, dice la ley.

Combates entre Ejército y disidencias de las Farc lideradas por 'Iván Mordisco' provocan desplazamiento masivo




Los recientes combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’, en zona rural del municipio de La Plata, han generado un desplazamiento masivo de cerca de 900 personas. Así lo advierte la Defensoría del Pueblo en una alerta emitida desde este municipio del occidente del Huila. El miedo crece. No se descartan desplazamientos en otras zonas del departamento.


La Defensoría del Pueblo alertó ayer sobre el desplazamiento masivo de 867 personas de 14 veredas del corregimiento San Miguel, jurisdicción de La Plata, en el occidente del Huila, donde hace contados días perdió la vida una niña de 4 años de edad al quedar en medio de combates entre la columna móvil ‘Dagoberto Ramos’ (grupo disidente de las Farc) y el Ejército Nacional.

Después de la muerte de Salomé Ussa Mosquera de 4 años de edad en medio de combates entre las disidencias de las Farc y el Ejército en el corregimiento San Miguel, 242 familias debieron desplazarse a la cabecera municipal por temor a que continúen las hostilidades, advierte el organismo defensor de los derechos humanos.

Son 242 familias, compuestas por 398 menores de edad y 469 adultos, mayoritariamente campesinos e indígenas, las que llegaron al casco urbano del municipio de La Plata, donde la Defensoría del Pueblo adelanta una misión humanitaria para brindar atención especializada, de manera particular, a la población de San Miguel.

La entidad nacional, en labor conjunta con la Personería municipal, está llevando a cabo el proceso de toma de declaraciones a la población desplazada, así como la verificación y el seguimiento a la entrega de ayudas humanitarias que viene haciendo la Alcaldía municipal y la Gobernación del Huila.

Atención integral 

Ayer se realizó una sesión extraordinaria del Comité de Justicia Transicional en La Plata, con el fin de que sea brindada atención integral y se establezcan soluciones a largo plazo cuyas directas beneficiadas sean las comunidades víctimas del desplazamiento, evento forzado que comenzó desde el pasado 27 de julio, cuando hubo enfrentamientos entre hombres armados al mando de ‘Iván Mordisco’ y uniformados del Ejército.

Johana Roa, Defensora Regional del Pueblo, comentó que están coordinando con las distintas entidades la ruta de atención, para que todos los desplazados reciban la orientación y las ayudas con las que puedan mitigar la difícil situación, hasta tanto se den las condiciones para retornar a sus territorios.

“Nosotros estamos cubriendo la atención de las once veredas en el municipio de La Plata, estoy en el Banco de Alimentos coordinado lo de las ayudas humanitarias” comentó.

La Unidad para las Víctimas solicitó activar el plan de contingencia para la comunidad de las veredas San Miguel, San Antonio, Los Cauchos, Los Pinos, Alto Triunfo y Cabuyal.

Edwin Anacona Collazos, personero de La Plata, confirmó que “la cifra sigue en aumento; hasta el momento 867 personas se han desplazado, que representan 242 familias, compuestas por 398 menores de edad y 469 adultos.

“Los desplazados vienen siendo atendidos en el edificio de la Personería, hacemos lo humanamente posible; la administración ha estado con todo el equipo atendiendo el alojamiento, alimentación y apoyo psicosocial; hemos tenido completo apoyo de la fuerza pública, resguardando la integridad de las personas, se han establecido por el momento dos refugios”.

“Tuvimos dos actividades importantes, un consejo de seguridad con las autoridades del nivel local, y el Comité de Justicia Transicional donde se reportó la situación; tuvimos el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas donde nos dicen que tienen conocimiento de la situación y que se brindarán los apoyos”, agregó el representante de Ministerio Público.

Aunque no se puede tener una fecha exacta sobre la posibilidad de retorno de estas familias a sus hogares, el personero manifestó que la presencia del presidente Petro, les dio un aliento para que se activan todas las rutas y entidades de manera pronta, con lo que esperan se supere lo más pronto posible esta situación para la que dijo no estaban preparados.

Por su parte, la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Huila, Luisa Margarita Gil Olaya, aseguró que “la Unidad para las Víctimas brinda asistencia al municipio de La Plata para la atención de las victimas desplazadas por responsabilidad de grupos armados, participó en el Comité Extraordinario de Justicia Transicional, y orientó sobre la respuesta humanitaria inmediata”.

“En este orden de ideas, se entregarán kits de alimentos, aseo y hábitat para la atención de la totalidad de las familias afectadas por los hechos. Enviamos un mensaje de solidaridad a la familia Usa Mosquera, por la pérdida de la menor Salomé, y a toda la comunidad afectada, nos encontramos articulando atención con la Personería, la administración municipal del municipio plateño y otros organismos humanitarios”.

De otro lado, el alcalde encargado de La Plata, David Alejandro Paredes Trujillo, indicó que le pidió al presidente Petro que se activen todas las rutas para entregar ayudas humanitarias, mientras se dan las condiciones de acuerdo a las directrices del mandatario a las Fuerzas Militares que permitan a las familias desplazadas retornar a sus territorios. El funcionario pidió la solidaridad de los huilenses y colombianos.

 

Conmovedor adiós a Harlin Salomé 

Mientras las autoridades se concentran en atender a los cientos de desplazados que ha generado el conflicto armado entre el Estado y las disidencias de las Farc, en medio de escenas de dolor y con el acompañamiento de la comunidad, los familiares de Harlin Salomé Usa Mosquera, le dieron cristiana sepultura.

Hacia las diez de la mañana, ayer domingo, adultos, jóvenes y niños en su mayoría campesinos como su familia, acompañaron el triste adiós de la pequeña victima que perdió la vida en medio de combates entre el Ejército y los alzados en armas.

Aumentan víctimas de desplazamiento forzado en La Plata 7 31 julio, 2023
: En medio del desconcierto que les causó la muerte de Harlin Salomé Usa Mosquera, los campesinos, acompañaron el último adiós de la pequeña en el centro poblado de San Vicente de la Plata.

Las honras fúnebres se llevaron a cabo en el centro poblado San Vicente, en zona rural de La Plata. Después de haber contado detalles de la tragedia que les afecta, sus padres decidieron guardar silencio en medio de la tristeza que les embarga.

Aún está vigente la declaración de Marly Mosquera, madre de la menor que en medio de sollozos, dijo: “¿cómo voy a perdonar a quienes me quitaron una parte de mi corazón?”.

Un asistente a las exequias contó que los familiares de la menor estaban recién llegados a la zona, venían procedentes de El Pital y que lo del silencio es porque temen ser víctimas de represalias.

Explosión en Neiva deja barrio La Voragine conmocionado




En la comuna uno de Neiva, específicamente en la calle 74 con 3w del barrio La Voragine, se registró una explosión que ha generado alarma entre los residentes. Hasta el momento, no se reportan personas heridas debido a este incidente.


Según las autoridades, se sospecha que la explosión podría estar relacionada con el pago de las conocidas "vacunas" hacia un comerciante de embutidos en la zona. La situación está siendo investigada y se espera que en las próximas horas se proporcionen más detalles sobre lo ocurrido.


La comunidad y las autoridades se mantienen en alerta ante cualquier desarrollo adicional. Permanezca atento a nuestras actualizaciones para conocer más información sobre este incidente en Neiva. #NoticiaEnDesarrollo

Secretaria General de la Alcaldía de Neiva no concilió el delito de lesiones personales





María Salomé Bahamón Vargas, secretaria General de la Alcaldía de Neiva y exnovia del contralor Departamental, Andrés Felipe Vanegas Mosquera, no concilió el delito de lesiones personales.  A la audiencia no asistió el jefe del organismo de control. La joven funcionaria aportó nuevas pruebas que podrían facilitar al fiscal variar el cargo a violencia intrafamiliar.

El contralor Departamental del Huila, Andrés Felipe Vanegas Mosquera, se enfrentará a un proceso penal con juicio oral, por la presunta agresión a su entonces novia, María Salomé Bahamón Vargas, secretaria General de la Alcaldía de Neiva.

Así quedó evidenciado ayer, luego de que su exnovia María Salomé, decidiera, sin vacilación, que no conciliaba con su entonces compañero sentimental, quien la habría agredido física y psicológicamente, en la madrugada del pasado domingo 18 de junio, cuando llegaron al conjunto residencial donde vivían.

Fuentes cercanas al proceso, manifestaron que en la audiencia, la funcionaria, de 29 años de edad, dijo que no conciliaba y que se iba a juicio oral si era necesario. “La doctora María Salomé fue contundente en negarse a conciliar, dijo que el proceso debía ser al derecho, como es y que se iba hasta las últimas consecuencias”.

En la diligencia, que no asistió el contralor Vanegas Mosquera, la mujer aportó elementos materiales probatorios, que dejarían en evidencia la relación de pareja que sostenían y que servirían al fiscal del caso para variar el delito de lesiones personales a violencia intrafamiliar. “La doctora incorporó documentación que demuestra que ellos tenían una relación de pareja, de familia”, dijo la fuente.

Cabe recordar que el director de Fiscalías en el Huila, Dayro Fernando Herrera Iglesias, había manifestado que había  actividades investigativas en desarrollo para establecer si se modifica la tipificación del delito. “La calificación jurídica que se le da a la conducta en estos momentos es de carácter provisional, son los hechos contrastados con las evidencias que se recolecten los que nos van a indicar frente a qué delito puntualmente estamos enfrentándonos”.

 

Parte en el proceso

LA NACIÓN conoció además que la audiencia que la Procuraduría iba adelantar ayer con María Salomé Bamahón, quedó aplazada para los próximos días.

El Procurador Primero Delegado para la Vigilancia Administrativa en Bogotá, que asumió la investigación disciplinaria decidió aplazar la diligencia ya que se había cruzado por la audiencia de conciliación.

La diligencia, que será virtual, será para que la Secretaria General de la Alcaldía sea vinculada al proceso y entregue una declaración formal. “La audiencia con la Procuraduría es para que María Salomé haga parte del proceso como víctima. Además le pedirán que entregue su versión de los hechos”, manifestó la fuente.

Recordemos que la Procuraduría General de la Nación fue quien decidió trasladar el proceso a la Capital de la República, por la calidad del servidor involucrado y “la trascendencia social del hecho ocurrido”.

La diligencia con el Ministerio Público será el próximo miércoles nueve de agosto, a través de plataformas virtuales.

Salomé no concilió el maltrato del contralor Vanegas 7 26 julio, 2023
El contralor Departamental, Andrés Felipe Vanegas, habría insultado y golpeado a su entonces novia María Salomé Bahamón.

La agresión

Las agresiones físicas y verbales a María Salomé, al parecer, por parte de Andrés Felipe, de 40 años, comenzaron en el parqueadero de la discoteca Olé, donde disfrutaban de un concierto.

La víctima, en la denuncia ante la Fiscalía 48 Loca de turno URI, manifestó que al salir al parqueadero de la discoteca para regresar a la casa, a las 3:00 de la madrugada, su novio comenzó a agredirla verbalmente. “Habíamos tomado algunos tragos, muy pocos, empezó a insultarme con malas palabras, luego me empujo para subirme al carro, al subirse lo bloqueo, se fue muy rápido…”.

Recordó la mujer, que los insultos fueron hasta llegar a la vivienda, donde trató de huir de él, pero la agarró con violencia. “Me seguía insultando, llegamos al conjunto, salí corriendo al parquear el carro, venía llorando, con miedo, me alcanzó en el primer jardín, me coge de los brazos, para que entré al apartamento, le digo que me deje ir, que mañana hablamos, que estás muy bravo, seguí cogiéndome duro…”.

El primer golpe en la cara, lo recibió María Salomé cuando llegaron al conjunto residencial y pidió ayuda. “Grité auxilio, entonces me da un golpe muy duro en el oído derecho, caí al suelo, allí me pegó en el otro lado con su mano abierta, me levanta del piso, me coge por detrás, para entrarme, yo no me dejaba, seguía gritando, me mete sus manos sobre mi boca, las metía el fondo, no podía respirar, le decía que me soltara, que me estaba ahogando…”.

La Secretaria General de la Alcaldía manifestó que su novio la soltó cuando llegaron al ascensor donde ella le suplicó que no la agrediera más. “Me tira al ascensor, me acurruco, le decía que no me pegara más, él me dice que no ha pasado nada…”.

Cuando el elevador abre sus puertas al llegar al piso solicitado, María Salomé cerró rápido la puerta, logrando huir de Andrés Felipe Vanegas. “Al salir él del ascensor, yo lo cierro, me devuelvo para el primer piso, a buscar ayuda… luego llega la Policía”.

La mujer manifestó en la denuncia que es la primera vez que es agredida físicamente por Vanegas Mosquera. “Habíamos tenido discusiones normales, ninguna de esta magnitud, es celoso, no le había visto nada raro, no he tenido otras amenazas ni agresiones…”.

La joven mujer tras las agresiones acudió a la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’ de Canaima donde los médicos de turno dictaminaron que la paciente presenta dolor en maxilar a la apertura bucal, dolor a la palpación en articulación temporomandibular derecha, dolor a la palpación en dorso de la nariz, fisura en parte superior de incisivo lateral inferior derecho.

Además, en el tórax presenta eritema en zona precordial y equimosis leve en muñecas.

Las lesiones fueron confirmadas en el primer reconocimiento médico-legal que solicitó la Fiscal Fiscalía 48 Local de turno URI.

El reporte señala que la mujer presenta equimosis violácea sobre el tercio medio del antebrazo derecho, dolor (subjetivo) a la palpación sobre el dorso nasal “sin evidencia de desviación del mismo”, dolor (subjetivo) a la palpación en la articulación temporomandibular derecha “sin limitación para apertura de la boca”.

La funcionaria recibió una incapacidad médico-legal provisional de 14 días. “Debe acudir a valoración por odontología forense”.

Agrega además que de acuerdo a la aplicación del instrumento de evaluación del riesgo en el contexto de la violencia de pareja “la examinada presenta riesgo de nuevas agresiones por parte del presunto agresor, por lo que se solicita a la autoridad brindar a la usuaria todas las medidas de protección que su caso amerite”.

La adolescente fue violada por el compañero sentimental de su mamá




Una niña de 11 años reveló que su padrastro la abusó sexualmente en diferentes oportunidades. El hombre, al parecer, no solo le tocó sus partes íntimas, sino que también la accedió carnalmente. Esta es la aterradora historia de otra nueva víctima de actos libidinosos en la capital del Huila.

Alarmantes son las cifras de menores de edad, afectados por aberrantes hechos que vulneran sus derechos y su sana convivencia. En Neiva, se reveló un espeluznante caso de una niña de 11 años, que fue ultrajada, por la persona que le prometía amor a su progenitora.

Era abusada constantemente

Ocurrió en el barrio Santa Isabel, sur de Neiva. Allí la adolescente fue violada por el compañero sentimental de su mamá. Al parecer, el sujeto la pretendía cada vez que quedaban a solas con la infante. Así fue como abusó de ella en diferentes oportunidades.

Su padrastro la pretendía

La última ocasión se registró cuando el tipo mandó a su mujer a realizar algunas compras al supermercado, situación que aprovechó para arremeter contra la pequeña. Según la información que tienen las autoridades, el individuo se acercó a ella, le tocó sus partes íntimas, luego la desnudó y le introdujo sus dejos pidiéndole que se entregara a él.

La denuncia

El pervertido incluso había comprado un vibrador, el cual utilizaba cuando cometía el punible. En otras ocasiones la accedió carnalmente de diferentes maneras. Estos actos fueron puestos en conocimiento de la unidad de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Neiva, quienes ahora buscan recolectar las pruebas para judicializar al responsable.

Es de precisar que tras lo ocurrido, la mamá de la menor, perdió su custodia y ahora se encuentra en un hogar sustituto mientras se surten los trámites legales con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

El violador está libre

El implicado por su parte sigue gozando de su libertad sin que se inicie ningún proceso de judicialización en su contra, debido a que no hubo flagrancia para emitir una orden de arresto. Ahora todo depende de los resultados que arrojen los exámenes que le practicaron los médicos legales a la menor de edad.

Foto Ilustración.
Fuente: La Nación 

Bomberos de Gigante rescata el cadáver de hombre desaparecido en la quebrada Río Loro





El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Gigante, realizó el rescate del cadáver de Jhon Edinson Tovar Álvarez, quien había desaparecido, cuando al parecer, se encontraba realizando trabajos de limpieza en el Distrito de Riego de Montea. Las autoridades investigan si una creciente súbita lo sorprendió, acabando con su vida. 

Un trágico final tuvo el fontanero Jhon Edinson Tovar Álvarez de 36 años, en zona rural del municipio de Gigante, Huila. Lo último que se sabía de la víctima previamente a su desaparición el sábado, es que él, ese mismo día se había levantado muy temprano para cumplir con un compromiso de trabajo.

Salió y no volvió

Así fue como se desplazó hacia la bocatoma del Distrito de Riego de Montea, ubicada en la quebrada Río loro, en inmediaciones del reasentamiento Montea, (Nueva Veracruz), para realizar su limpieza. En circunstancias que están por establecerse, el hombre no regresó a su vivienda y terminó desaparecido.

Quedó ausente 

La extraña situación causó alerta en sus seres queridos cuando notaron que Jhon Edinson no llegaba. La preocupación los impulsó a salir a buscarlo sin tener éxito. Por varias horas de la noche del sábado y algunas horas de la madrugada del domingo, estuvieron averiguando sobre su paradero donde se presumía que estaba, sin embargo, parecía que ‘la tierra se lo había tragado’.

Búsqueda y hallazgo

Las labores de rescate se intensificaron una vez que sus allegados notificaron al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Gigante, sobre su desconcertante desaparición. De esta manera cinco miembros de la unidad bomberil procedieron en horas de la mañana de ayer con un operativo de rastreo a lo largo de la quebrada, hallando así el cuerpo sin vida de esta persona en el sector Cascajal.

Investigan

Es de precisar que no hay claridad sobre la forma en que se presentó el deceso de Tovar Álvarez, por lo que su cuerpo fue llevado para el Instituto de Medicina Legal, para que se determine si falleció por inmersión. Por lo pronto se plantea la hipótesis, que una creciente súbita lo pudo sorprender sin darle tiempo de salir del afluente.

Las autoridades competentes tendrán la tarea de confirmar si la misma quebrada lo arrastró, quitándole la vida. El desafortunado hecho generó consternación en sus seres queridos que hoy lamentan su inesperada partida.

“Descanse en paz sobrino Jhon Edinson Tovar Álvarez, te llevamos en nuestro corazón” escribió Epifanio Álvarez Valderrama. Por otro lado, Álvaro Amaya Gonzales, precisó, “paz en su tumba y mucha fortaleza para sus familiares y amigos”.

La esposa del hoy fallecido Tatiana Gaviria, también publicó desde su perfil de Facebook, “tu pérdida nos dejó devastados a tu familia y amigos, te amo, me dejaste un vacío muy grande dentro de mi corazón, siempre serás el amor de mi vida”.

Una menor de 14 años y un joven de 23, fueron asesinados, a bala. Huila

Doble homicidio se presentó en el barrio Rafael Azuero, en la comuna 8 de Neiva. 



El hecho se habría presentado un cruce de disparo, donde perdieron la vida, Una menor de 14 años de edad identificada como Karla Cutiva y Deison Enrique Cortés Vela, de 23 años


Otra menor resultó herida y está recibiendo atención médica.

Autoridades realizan las investigaciones del caso para lograr esclarecer este hecho de sangre

El precio de la gasolina continúa al alza. Se mantendrán hasta tocar el nivel de los $15.500.




El próximo 20 de julio, fecha en la que comienza una nueva legislatura en el Congreso de la República, el partido Conservador presentará una iniciativa que busca reducir más de 1.500 pesos el precio de la gasolina. 

El precio de la gasolina continúa al alza en el país. Y, según explicó el Minhacienda, los incrementos se mantendrán hasta tocar el nivel de los $15.500, aproximadamente. Sin embargo, desde algunos sectores se están analizando otras alternativas para que el valor de los combustibles pueda disminuirse y de esta forma aliviar el bolsillo de los colombianos.

Teniendo eso en mente, con el inició del segundo periodo de la legislatura, el próximo 20 de julio el partido Conservador presentará ante el Congreso un proyecto de ley con el que se busca que el costo de la gasolina se reduzca más de $1.500.

De acuerdo con el representante de dicha colectividad, Wadith Manzur, el 32% del precio total de un galón de este combustible corresponde a impuestos, entre los que se incluyen una tasa departamental, una municipal, el IVA, un impuesto al carbono y una tasa nacional.

“Si ponemos una discusión donde se reduzcan estos impuestos o en algunos casos los podamos eliminar, lograremos disminuir entre $1.500 y $2.000 el valor del combustible”, señaló.

Hay que tener en cuenta que en reiteradas oportunidades, el Gobierno Nacional ha señalado que viene adelantando una estrategia que tiene como objetivo evitar que se siga ampliando el déficit que registra el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).

Dos personas heridas es el saldo de un accidente de tránsito




Neiva, 15 de julio de 2023 - En un lamentable accidente de tránsito ocurrido hoy frente a la reconocida clínica de fracturas y ortopedias en la intersección de la Carrera 7 con la Calle 18, dos personas resultaron heridas después de que un taxi colisionara con una motocicleta.

Las autoridades locales y los equipos de emergencia fueron alertados de inmediato y se desplazaron rápidamente al lugar del incidente para brindar asistencia a los afectados. Los heridos, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron evaluados en el sitio y posteriormente trasladados a un centro médico cercano para recibir atención especializada.


Hasta el momento, se desconocen las circunstancias exactas que llevaron a este trágico accidente. Sin embargo, las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de cada una de las partes involucradas.


La intersección de la Carrera 7 con la Calle 18 ha sido escenario de varios accidentes en el pasado, lo que ha generado preocupación en los residentes y comerciantes de la zona. Se espera que este nuevo incidente genere una vez más la necesidad de implementar medidas de seguridad adicionales en la zona para prevenir futuros accidentes de tránsito.


Seguiremos actualizando esta noticia a medida que se obtengan más detalles sobre el accidente y el estado de las personas heridas.

TE LO PERDISTE?

Deportes, Mundo
© Todos los derechos reservados | Noticias del Huila para el Mundo.
Diseñador por: Conexionweb.co