El contralor Departamental del Huila, Andrés Felipe Vanegas Mosquera, se enfrentará a un proceso penal con juicio oral, por la presunta agresión a su entonces novia, María Salomé Bahamón Vargas, secretaria General de la Alcaldía de Neiva.
Así quedó evidenciado ayer, luego de que su exnovia María Salomé, decidiera, sin vacilación, que no conciliaba con su entonces compañero sentimental, quien la habría agredido física y psicológicamente, en la madrugada del pasado domingo 18 de junio, cuando llegaron al conjunto residencial donde vivían.
Fuentes cercanas al proceso, manifestaron que en la audiencia, la funcionaria, de 29 años de edad, dijo que no conciliaba y que se iba a juicio oral si era necesario. “La doctora María Salomé fue contundente en negarse a conciliar, dijo que el proceso debía ser al derecho, como es y que se iba hasta las últimas consecuencias”.
En la diligencia, que no asistió el contralor Vanegas Mosquera, la mujer aportó elementos materiales probatorios, que dejarían en evidencia la relación de pareja que sostenían y que servirían al fiscal del caso para variar el delito de lesiones personales a violencia intrafamiliar. “La doctora incorporó documentación que demuestra que ellos tenían una relación de pareja, de familia”, dijo la fuente.
Cabe recordar que el director de Fiscalías en el Huila, Dayro Fernando Herrera Iglesias, había manifestado que había actividades investigativas en desarrollo para establecer si se modifica la tipificación del delito. “La calificación jurídica que se le da a la conducta en estos momentos es de carácter provisional, son los hechos contrastados con las evidencias que se recolecten los que nos van a indicar frente a qué delito puntualmente estamos enfrentándonos”.
Parte en el proceso
LA NACIÓN conoció además que la audiencia que la Procuraduría iba adelantar ayer con María Salomé Bamahón, quedó aplazada para los próximos días.
El Procurador Primero Delegado para la Vigilancia Administrativa en Bogotá, que asumió la investigación disciplinaria decidió aplazar la diligencia ya que se había cruzado por la audiencia de conciliación.
La diligencia, que será virtual, será para que la Secretaria General de la Alcaldía sea vinculada al proceso y entregue una declaración formal. “La audiencia con la Procuraduría es para que María Salomé haga parte del proceso como víctima. Además le pedirán que entregue su versión de los hechos”, manifestó la fuente.
Recordemos que la Procuraduría General de la Nación fue quien decidió trasladar el proceso a la Capital de la República, por la calidad del servidor involucrado y “la trascendencia social del hecho ocurrido”.
La diligencia con el Ministerio Público será el próximo miércoles nueve de agosto, a través de plataformas virtuales.

La agresión
Las agresiones físicas y verbales a María Salomé, al parecer, por parte de Andrés Felipe, de 40 años, comenzaron en el parqueadero de la discoteca Olé, donde disfrutaban de un concierto.
La víctima, en la denuncia ante la Fiscalía 48 Loca de turno URI, manifestó que al salir al parqueadero de la discoteca para regresar a la casa, a las 3:00 de la madrugada, su novio comenzó a agredirla verbalmente. “Habíamos tomado algunos tragos, muy pocos, empezó a insultarme con malas palabras, luego me empujo para subirme al carro, al subirse lo bloqueo, se fue muy rápido…”.
Recordó la mujer, que los insultos fueron hasta llegar a la vivienda, donde trató de huir de él, pero la agarró con violencia. “Me seguía insultando, llegamos al conjunto, salí corriendo al parquear el carro, venía llorando, con miedo, me alcanzó en el primer jardín, me coge de los brazos, para que entré al apartamento, le digo que me deje ir, que mañana hablamos, que estás muy bravo, seguí cogiéndome duro…”.
El primer golpe en la cara, lo recibió María Salomé cuando llegaron al conjunto residencial y pidió ayuda. “Grité auxilio, entonces me da un golpe muy duro en el oído derecho, caí al suelo, allí me pegó en el otro lado con su mano abierta, me levanta del piso, me coge por detrás, para entrarme, yo no me dejaba, seguía gritando, me mete sus manos sobre mi boca, las metía el fondo, no podía respirar, le decía que me soltara, que me estaba ahogando…”.
La Secretaria General de la Alcaldía manifestó que su novio la soltó cuando llegaron al ascensor donde ella le suplicó que no la agrediera más. “Me tira al ascensor, me acurruco, le decía que no me pegara más, él me dice que no ha pasado nada…”.
Cuando el elevador abre sus puertas al llegar al piso solicitado, María Salomé cerró rápido la puerta, logrando huir de Andrés Felipe Vanegas. “Al salir él del ascensor, yo lo cierro, me devuelvo para el primer piso, a buscar ayuda… luego llega la Policía”.
La mujer manifestó en la denuncia que es la primera vez que es agredida físicamente por Vanegas Mosquera. “Habíamos tenido discusiones normales, ninguna de esta magnitud, es celoso, no le había visto nada raro, no he tenido otras amenazas ni agresiones…”.
La joven mujer tras las agresiones acudió a la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’ de Canaima donde los médicos de turno dictaminaron que la paciente presenta dolor en maxilar a la apertura bucal, dolor a la palpación en articulación temporomandibular derecha, dolor a la palpación en dorso de la nariz, fisura en parte superior de incisivo lateral inferior derecho.
Además, en el tórax presenta eritema en zona precordial y equimosis leve en muñecas.
Las lesiones fueron confirmadas en el primer reconocimiento médico-legal que solicitó la Fiscal Fiscalía 48 Local de turno URI.
El reporte señala que la mujer presenta equimosis violácea sobre el tercio medio del antebrazo derecho, dolor (subjetivo) a la palpación sobre el dorso nasal “sin evidencia de desviación del mismo”, dolor (subjetivo) a la palpación en la articulación temporomandibular derecha “sin limitación para apertura de la boca”.
La funcionaria recibió una incapacidad médico-legal provisional de 14 días. “Debe acudir a valoración por odontología forense”.
Agrega además que de acuerdo a la aplicación del instrumento de evaluación del riesgo en el contexto de la violencia de pareja “la examinada presenta riesgo de nuevas agresiones por parte del presunto agresor, por lo que se solicita a la autoridad brindar a la usuaria todas las medidas de protección que su caso amerite”.