Mostrando entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas

En Pitalito ladrones golpearon al sacerdote y robaron




El párroco de la iglesia Valvanera, Samuel Chavarro, y el sacristán fueron golpeados por asaltantes, que hurtaron dinero en efectivo, en el municipio de Pitalito. “Los delincuentes habrían obtenido información sobre un pago que se realizaría por parte de la parroquia”, dijo la Policía.


Una gruesa suma de dinero se había robado un par de asaltantes en la iglesia Valvanera en el municipio de Pitalito, tras haber golpeado y amordazado al y su sacristán.


El asalto ocurrió hacia las 5:30 de la mañana de ayer en la parroquia ubicada en la carrera 21 sur con calle 58 en el Valle de Laboyos. “Somos informados telefónicamente de un hurto a la iglesia Valvanera”, dijo el mayor Andrés David Echeverria, comandante del Quinto Distrito de Policía en Pitalito.


Sostuvo que según la información aportada durante en entrevistas y recolección de pruebas adelantadas por efectivos de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), se conoció que, al parecer, dos hombres habrían ingresado a cometer el hurto. “Los delincuentes, al parecer, habrían obtenido información sobre un pago que se realizaría por parte de la parroquia”.

Indicó que los sujetos ingresaron en horas de la mañana a la iglesia, intimidaron con un arma al sacristán y al párroco, golpeándolo porque se oponía al hurto y posteriormente se llevaron el dinero en efectivo.

Versiones de testigos señalan que los sujetos se dirigieron a la casa cural donde amordazaron al sacristán y al párroco Samuel Chavarro. “Al sacerdote lo hirieron con la cacha de una de las armas que portaban”.


Agregaron que los delincuentes se movilizaban en una motocicleta. “Se solicita a la comunidad que tenga información con respecto a este caso o haya visto alguna situación anómala en los alrededores de la iglesia, nos informen a través de nuestras líneas de emergencia”, manifestó el mayor Echeverria.


 


Presidente Duque dice que dosis de refuerzo contra la COVID-19 serán a los cuatro meses

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, advirtió que se reducirá el tiempo de espera para aplicarse el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19. Esta medida se toma, debido al rápido avance de ómicron en Colombia.

 

“Todos los mayores de 18 años que hayan tenido la aplicación de las dos dosis, o una sola dosis en el caso de Janssen, podrán aplicarse las dosis de refuerzo, ya no esperando seis meses, sino cuatro meses después de haber recibido su esquema de vacunación”, expresó Duque.

 

De igual manera, el mandatario colombiano confirmó que todas las personas que hayan tenido covid podrán adelantar el programa de vacunación, 30 días después del contagio.

 

 

El gran Riaño impulsa primera carroza eléctrica para terminar con la explotación de caballos en Cartagena

Es con acciones, así lo ha demostrado Alejandro Riaño, luego de quejarse y denunciar el maltrato animal al que serían sometidos los caballos en Cartagena.



En una reciente denuncia, el comediante se refirió fuertemente a las personas que siguen montando en las carrozas haladas por caballos en esta ciudad turística de Colombia.

“Provoca bajarlos del pelo por pendejos”, fueron las duras palabras de Riaño a las personas que utilizan las famosas carrozas. Con un video, hizo una denuncia en la que pide que esta actividad económica en la ciudad sea reevaluada, pues los animales son maltratados.

Los caballos merecen una vida digna, con buen alimentación y liberados del estrés. Así lo reafirmó el comediante mediante su cuenta de Instagram en donde se mostró bastante molesto por el hecho de que aún pongan a halar carrozas a los caballos en Cartagena.

Luego, el comediante comenta que la administración debe hacer algo con las personas que obtienen su sustento de esta actividad y brindarles otras oportunidades para que esta acabe.

“Búsquenle una solución a todas las personas que durante años trabajan de manera digna manejando estas carrozas, pero el animal no tiene porque sufrir este tipo de trabajos, u menos de mala alimentación, y maltrato por algunos de ellos”, comentó.

En una nueva publicación, el comediante famoso dio a conocer que está recaudando dinero para poder hacer la primera carroza eléctrica de Cartagena. Con este tipo de iniciativas, se podrían reemplazar los caballos por una fuerza eléctrica que además, no contribuya a la afectación al medioambiente.

En este sentido, Riaño comentó que ya está funcionando la Vaki que espera la recepción de 90 millones de pesos para poder hacer esta primera carroza eléctrica y que con su aporte ya van 20 millones de este dinero.

“Ayúdenme a lograr la meta y dar el ejemplo para que en otras ciudades acaben con esta práctica y repliquen este modelo”, invitó el comediante por medio de sus redes sociales.

Además, añadió que no busca que los cocheros se queden sin trabajo, sino que se busca darle una alternativa amigable con el medioambiente y que no necesita exponer a un animal a largas horas de trabajo en condiciones deplorables.

“Esto traerá muchos beneficios a la ciudad y mayor demanda a este medio de transporte. No es pelear, es solucionar. ¡Gracias a todos por la ayuda!”, concluyó Riaño en la red social.

El link de la Vaki para hacer la recolección del dinero para la primera carroza eléctrica lo encuentra a continuación:

https://vaki.co/es/vaki/xPC60HabkUYUVayaD8Mi

Ya no es necesario portar en físico la licencia de conducción y de tránsito

El Ministerio de Transporte informó que, a partir de este martes, 4 de enero, ya no será necesario portar en físico la licencia de conducción y la licencia de tránsito del vehículo.


 

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que esta es una medida que beneficia a todos los conductores del país, quienes se veían expuestos a la inmovilización del vehículo y a una multa si no llevaban en físico la licencia de conducción o la licencia de tránsito del vehículo.

 

"Es importante señalar que, independientemente del documento que tenga impreso en papel o se pueda consultar a través del RUNT, se puede supervisar que se está dando cumplimiento a las obligaciones legales", agregó la ministra de Transporte.

 

 

Vea las fechas de pago de los giros para enero y febrero de ingreso solidario

Ingreso Solidario, un programa creado por Prosperidad Social para cobijar a los colombianos en los tiempos más difíciles de pandemia, estipuló su extensión hasta 2022. Es por eso, que ya se adelantan giros de enero y febrero.

Los beneficiarios del subsidio han venido recibiendo los giros (20, 21, 22 y 23) de enero y febrero de forma adelantada desde finales del pasado mes de diciembre.

¿Cómo saber si cobraré en enero o febrero el Ingreso Solidario?

Los giros correspondientes a enero y febrero fueron adelantados en pagos extraordinarios que iniciaron el pasado 28 de diciembre, razón por la cual actualmente los beneficiarios pueden cobrar los $320.000 pesos de los dos meses.

Para conocer si eres beneficiario del Ingreso Solidario tendrás que revisar la siguiente página web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ .

Ten presente que si no tienes una cuenta bancaria o una aplicación financiera deberás acercarte a un SuperGIROS para recibir la ayuda monetaria.

OJO...Pocos días para inscribir la cédula; conozca cómo hacerlo desde el celular

Hasta el próximo 13 de enero se podrá inscribir la cédula para votar en las próximas elecciones legislativas y presidenciales del 13 de marzo y 29 de mayo, de no tener el documento inscrito no se podrá ejercer el derecho al voto.

Aunque se han dispuesto diferentes puntos de zonificación en todo el país para inscribir la cédula presencialmente, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó la opción de hacerlo desde el celular, aquí te explicamos.

Ten en cuenta que el celular debe contar con cámara y conexión a internet. Continúa con las siguientes instrucciones:

  • Entrar al sitio web https://inscripcionciudadanos.registraduria.gov.co .
  • Llenar los datos como número de cédula de ciudadanía y fecha de expedición y dar clic en continuar.
  • Seguir las instrucciones para permitir que la cámara del dispositivo móvil haga el escaneo del rostro del ciudadano que va a hacer la inscripción.
  • Ubicar la cara en el espacio delimitado, ajustando hasta que el aplicativo indique que se hizo de manera correcta.
  • Mover levemente la cabeza hasta los puntos que indica el aplicativo con el fin de hacer la confirmación de identidad.
  • Llenar la información del formulario sobre el sitio de residencia, datos que van a servir para llevar a cabo la votación.
  • Elegir la zona y puesto de votación preferido dentro del lugar en el que se reside y dar clic en continuar.
  • Allí aparecerá un mensaje en el que se indica que el trámite de inscripción quedó registrado con un número, sujeto a verificación por medio de correo electrónico y mensaje de texto. Ahí se da clic en aceptar.
  • Al correo, llega un mensaje con asunto ‘Validación Inscripción’, donde aparece un link al que se le da clic para terminar el proceso y confirmar el punto de votación seleccionado.

Conozca las tenebrosas predicciones para el Año Nuevo 2022 según Nostradamus

Nostradamus es uno de los profetas más famosos del mundo, si bien falleció hace cientos de años, sus profecías no han dejado de sorprender al mundo debido a la exactitud con las que fueron predichas.

Este Año Nuevo 2022, tiene el destino marcado según el adivino, lamentablemente este nuevo año no es la excepción y la profecía que dejó Nostradamus es realmente alarmante. Al parecer se trataría del inicio del tiempo apocalípticos, según su libro ‘Les Prophéties’, donde revela según expertos cuatro profecías para este año.

1. Colapso ambiental y hambruna: “Bajo el clima babilónico opuesto, grande será sin derramamiento”

Aquellos que entienden y que han estudiado varias de las profecías de Nostradamus confirman que el vidente francés se refiere al cambio climático, en el cual aparecerán fenómenos naturales con mayor frecuencia.

Sin duda nos advierte sobre las fuertes consecuencias que traerá consigo el cambio climático a causa del daño que genera el hombre y la hambruna será uno de ellos. También se observa que dos países se enfrentarán por la supervivencia.

2. Muerte de un político conocido: “La muerte repentina del primer personaje, será cambiado y pondrán a otro en su reino”

Esta es otra de las profecías que mantiene en zozobra al mundo y es que según Nostradamus este nuevo año 2022 morirá un personaje político muy conocido y será reemplazado por otro. Según los especialistas y estudiosos de los libros del vidente se podría tratar de personajes como Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, la Reina Isabel II de Inglaterra por su avanzada edad o Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

3. Guerra e invasión: “Alrededor de la Gran Ciudad, habrá soldados alojados en campos y suburbios”

Los pronósticos que revelan los expertos frente a esta frase del vidente es que una ciudad será invadida y algunos barajan la posiblidad de que se trate de Londres y París, debido a la pandemia o a un tema ligado al terrorismo. Cabe resaltar que esta es solo una posibilidad que han expresado aquellos que estudian a Nostradamus. La invasión se podría realizar con mayor fuerza en Europa.

4. Unión Europea en declive: “Templos sagrados del tiempo romano, rechazarán los cimientos de su fundación”

Una de las controversias más grandes que han surgido en los últimos tiempos es la solicitud de Gran Bretaña a la Unión Europea a quien pidió se le excluya de la comunidad. Este acontecimiento es conocido como el Brexit. 


Y esto no solo debilitaría al grupo europeo, sino que también originaría el final de sus días como Unión Europea. Claro está que la interpretación que le han dado los especialistas se debe a la gran similitud con el verso expuesto en el libro de Nostradamus y también porque se menciona al imperio romano, el cual se desarrolló dentro del continente europeo.

Avianca lanza más ofertas en los vuelos

La aerolínea Avianca sacó una serie de ofertas en vuelos nacionales e internacionales por motivo del fin de año.



Las ofertas están dispuestas si planea viajar entre el 15 de abril y el 30 de noviembre del 2022 y hay precios como $ 29.900 para destinos nacionales y 85 dólares para los internacionales.

En cuanto a los vuelos nacionales hay ofertas para quienes quieren ir a Barranquilla, Bogotá, Montería, Santa Marta, Cali, Cartagena y Bucaramanga.

Con respecto a los vuelos internacionales hay promociones para quienes elijan ir a Curazao, San José de Costa Rica, Miami, Punta Cana, Ciudad de Panamá, Aruba, Cancún y Nueva York.

Cabe mencionar que las posibilidades varían dependiendo del lugar desde donde vaya a viajar. Consúltelas acá.

Asimismo, las ofertas solo aplican si compra los tiquetes hasta el 31 de diciembre de 2021.

Para leer más noticias de Colombia ingrese aquí.

Conozca el aumento del costo del Soat para 2022

Este jueves quedó definido de cuánto será el aumento del costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para 2022



La cifra que confirmada por la Superintendencia Financiera de Colombia, luego de que concluyera el análisis técnico periódico con el que se evalúan diversos factores que influyen en la variación del cobro que les hacen a los más de ocho millones de colombianos que adquieren este seguro que protege a quienes resulten lesionados en accidentes de tránsito.

La Superfinanciera confirmó que el aumento del costo del Soat para el 2022 será del 12,24 %. Lo anterior quiere decir que el seguro subirá más que el salario mínimo, que tuvo un incremento del 10,07 %.

De todas maneras, la entidad presentó en su anuncio las razones por las que se concluyó que el aumento debía ser de esa magnitud. El factor más determinante a la hora de definir el incremento del costo del Soat fue que la frecuencia (número de accidentes) y siniestralidad (valor del pago de gastos médicos e indemnizaciones) de los accidentes de tránsito con cargo al Soat presentó aumentos del 2,4 % y del 23,7%, respectivamente, con relación a 2020.

“En segundo lugar, durante el último año se observó un aumento del parque automotor asegurado, el cual pasó de 8.13 millones a 8.73 millones de expuestos, principalmente en categorías de vehículos que concentran los mayores aumentos en sus tasas siniestralidad y que se ubican cerca del 52 %”, agregó la Superfinanciera.

De igual manera, la entidad indicó que otro factor que se tiene en cuenta son los diferentes descuentos a los que pueden aplicar los conductores que han tenido buen comportamiento en los últimos años o que son dueños de determinados autos.

Descuentos del Soat para 2022

La Superfinanciera también confirmó que son tres los diferentes descuentos disponibles para los conductores del país que paguen el Soat en 2022. Esta es la lista de los beneficios, que están estipulados en diferentes leyes:

  • Ley 2161 de 2021: descuento del 10% por una única vez aplicable a la tarifa 2022 para conductores con buen comportamiento vial y oportuna renovación durante 2020 y 2021.
  • Ley 2128 de 2021 descuento del 10% para vehículos dedicados a gas.
  • Ley 1964 de 2019 descuento del 10% para vehículos eléctricos.

OJO... El sobreuso de dispositivos electrónicos causa impactos negativos en la salud de los niños

Expertos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) recomiendan que este tiempo de vacaciones se use para limitar el tiempo de exposición de niños y jóvenes a las pantallas, y para brindarles alternativas como hacer actividades al aire libre, en la medida de lo posible, y que impliquen actividad física.

 

El sobreuso de pantallas en dispositivos electrónicos como computadores, celulares y tabletas estaría teniendo impactos negativos en la salud visual, auditiva y cognitiva de los niños y jóvenes, coincidieron en señalar las expertas invitadas a la charla “Desconexión y descanso: cuestión de salud”, del programa #SaludUNALContigo, de la Facultad de Medicina de la UNAL.

 

De los 12 a los 18 años, se presentan situaciones de inseguridad y hay una gran plasticidad cerebral. En esta etapa las pantallas y la tecnología les ofrece una vida social que a veces se les niega, por lo que se debe tener cierta consideración, sin embargo, se debe evitar la alteración de los horarios de sueño, de escuela y demás procesos educativos.

La platica que perdió Mark Zuckerberg tras la caída de Facebook

Las acciones del gigante de las redes sociales se desplomaron en las últimas horas y su dueño, Mark Zuckerberg, ha descendido en la lista de los multimillonarios. ¿En qué puesto quedó?

Las acciones de las principales empresas informáticas de Estados Unidos cayeron este lunes, luego de que varias plataformas, como Instagram, WhatsApp, Facebook y TikToksufrieran fallos masivos de funcionamiento.


Las acciones del gigante de las redes sociales (Facebook Inc.), se desplomaron este lunes alrededor de un 5%, lo que se suma a una caída de alrededor del 15% desde mediados del pasado septiembre.


Por este motivo, el patrimonio personal del multimillonario Mark Zuckerberg se ha reducido en casi 7.000 millones de dólares en pocas horas, lo que le ha hecho descender un puesto en la lista de las personas más ricas del mundo quedando en el sexto lugar, después de la caída que dejó fuera de servicio los productos más populares de Facebook Inc.


De acuerdo con los datos del portal DownDetector, los problemas con las plataformas se registraron en el territorio de los países europeos, asiáticos, latinoamericanos, así como en EE.UU., Canadá y Australia. Entre las quejas reportadas, se encuentran la imposibilidad de abrir las aplicaciones, acceder al sitio, conectarse con el servidor y enviar mensajes



Se hizo justicia propia

Mientras un hombre intentaba ingresar a una casa a robar, el dueño de la vivienda hizo justicia por sus propias manos, golpeando al sujeto con el casco de una moto. 

El hecho sucedió en el barrio Gaitan , sur de la ciudad de Neiva. 




Fotos: Neiva Noticias.

En el 2021 Whatsapp dejará de funcionar en muchos teléfonos celulares

La red de mensajería Whatsapp informó que ciertos equipos con sistemas operativos Android y iOS dejarán de tener soporte para sus servicios.



El año nuevo ha hecho que la red de mensajería Whatsapp retire su soporte a decenas de referencias de teléfonos celulares. El principal impacto se dará en los teléfonos con sistema operativo Android inferior a la versión 4.0.3. En su gran mayoría se trata de equipos desactualizados, que no soportan las funciones de la aplicación.

El anuncio realizado por Whatsapp indica que la red solo funcionará con teléfonos con Android 4.0.3 o superior y iOS 9 o superior. Los usuarios de equipos que no tengan esta tecnología deberán cambiar su teléfono.

sí mismo, la red social dejará de operar en otros teléfonos con sistemas operativos KaiOS 2.1 o inferior. Estos equipos podrán conectarse a la red y recibir mensajes, pero dejarán de recibir actualizaciones y podrían quedar sin servicio.

Entre estas actualizaciones se destacan las decisiones de silenciar de manera permanente una conversación, así como la de "mensajes temporales", en la que un usuario puede decidir borrar los mensajes de una conversación siete días después de ser publicados.


Demanda a su novio por no proponerle matrimonio tras varios años de relación

Una joven demandó a su novio en un tribunal de Zambia, África, por no proponerle matrimonio tras llevar ocho años de relación.

Según medios locales, Gertrude Ngoma, de 26 años, interpuso el recurso legal contra Herbert Salaliki «por hacerle perder su tiempo tras descubrir que frecuentaba a otra mujer. Asimismo, la joven asegura que duda de la lealtad de su pareja.

El hombre de 28 años, con quien tiene un hijo, dice que no le propuso matrimonio porque no tenía las posibilidades económicas para pagar una boda. Además, culpa a la mujer de no brindarle atención.

«Él nunca ha hablado en serio, por eso lo llevé a la Corte, porque merezco saber el camino a seguir y nuestro futuro», dijo.

El juez a cargo del caso aconsejó a la pareja buscar vías de reconciliación fuera de los tribunales.

«¿Quiere ser feliz? No tenga hijos».

El debate da para largo, pero lo cierto es que un estudio demostró que si quiere ser feliz no debe tener hijos; ya que cuando alguien tiene hijos, se genera algo denominado «la paradoja de la paternidad». 




Quizá muchos que ya son padres o que planean serlo dirán de una vez que la información no es real, pero aquí le explicaremos por qué y, de hecho, cómo podría entender la situación para no «culpar a sus hijos».

El estudio, publicado en la página Positive Psycology, señala que tener hijos aumenta en elevados niveles el estrés, la falta de tiempo libre para proyectos personales, privación del sueño y, por supuesto, la carga financiera que tiene detrás de sí más factores relacionados con la ansiedad por tener el dinero suficiente para poder satisfacer las necesidades de la familia.

Por supuesto, todo esto es peor para aquellos que son padres solteros.



Y es que psicólogos especializados señalan que la vida de una persona llega a su punto máximo de felicidad en dos ocasiones, lo que demuestra que cuando no están los hijos es cuando más feliz se es:

el tiempo entre la boda y el nacimiento del primer hijo

el tiempo entre la salida del último hijo del hogar y la muerte del cónyuge

Con esto, lo que realmente se plantea es que esa «paradoja de la paternidad» que plantea Seph Fontane Pennock es porque se generan expectativas y deseos poco realistas con respecto a la felicidad personal.

En sí, cuando una persona se convierte en padre, no elige la felicidad para sí mismo sino para su decendencia, lo que en su totalidad no lo llenaría de satisfacción plena al no tratarse de una realización personal.

Entonces, ¿por qué la gente tiene hijos?

El experto concluye que en muchas ocasiones la gente tiene hijos como parte de su proyecto de vida inculcado por la sociedad, para arreglar una relación de pareja o simplemente por una necesidad evolutiva.

Eso sí, es importante aclarar algo: la felicidad no depende de si se tiene hijos o no, sino que la mayoría de las personas hacen de sus hijos su prioridad olvidando que la felicidad es personal, con respecto a aquello que da satisfacción.

Hoy en día, por ejemplo, la generación Millennial en su mayoría ha optado por no reproducirse, como el caso de una joven de 22 años que decidió hacerse la ligadura de trompas a su edad tan corta.

Diez cosas a tener en cuenta

 


No, el problema no siempre es de su operador; hay varios factores que están involucrados.

Todo un dolor de cabeza es para muchos el lograr tener una conexión a internet rápida y efectiva en la casa. Una en la que no se congele la imagen y la voz cuando se está en plena reunión por videollamada del trabajo, o que permita que mientras unos disfrutan de una película en una plataforma de streaming, otro miembro de la familia pueda descargar toda la información que necesita para estudiar sin ningún sobresalto.

Y este panorama se ha vuelto aún más frecuente con la pandemia, cuando millones han tenido que reemplazar las oficinas y los salones de clase por los rincones de sus casas para poder trabajar o estudiar. Lo que, sin duda, ha significado una mayor demanda del internet con el que cuentan.

Y si bien es muy común apuntar el dedo hacia el operador que presta el servicio de banda ancha en la vivienda para culparlo por los problemas, lo cierto es que son muchos los puntos que están involucrados a la hora de que la señal que le llega sea la más óptima. Esta guía le va a permitir identificar cuál es el problema.


1. La tecnología del equipo

¿Sabe usted cuál es la tecnología que soporta a su dispositivo? Este puede ser un factor importante cuando compre un dispositivo tecnológico para su hogar.

Actualmente, la mayoría de computadores o celulares vienen con estándares de wifi que permiten tener una conexión óptima - ya sea wifi 5 o wifi 6; sin embargo, si usted tiene un computador con más de una década, es probable que la solución para sus problemas de red sea buscar uno nuevo y la culpa no sea de su operador, ni de la calidad de la señal que emite su router.

Por otro lado, es cierto que hay dispositivos en el mercado que le pueden ofrecer mejor conectividad, ya sea por soportar un protocolo de wifi más moderno o por tener una antena de recepción más potente.

2. Fíjese en el protocolo wifi

Es probable que si tiene un enrutador que le dio su operador hace 8 años, este tenga un protocolo antiguo y obsoleto que sea el causante de sus problemas de conexión. La mejor opción, si no tiene su propio enrutador, es llamar al proveedor de internet para hacer una actualización. El protocolo de wifi más reciente es el wifi 6 y a pesar de que este no representa un cambio gigante en la velocidad, si permite que más dispositivos trabajen en simultáneo.



Tenga en cuenta que los operadores del país aún no brindan enrutadores con este protocolo, así que la opción para obtenerlo, es comprarlo por su propia cuenta. No olvide que tanto su router como sus dispositivo deben ser compatibles con este protocolo para que funcionen óptimamente.

3. Compre un router

Una buena opción para mejorar su conexión a internet es comprar un router que distribuya la señal wifi en su casa, es decir, conectado al módem-router que le da su operador. En el mercado hay opciones no tan costosas que son mejores que los que dan los operadores. Estos enrutadores pueden estar entre los 160.000 y los 450.000 pesos, lo importante es que el protocolo wifi sea mínimo 5; que opere en 2,5 Ghz y 5 Ghz; que tenga tecnología MU-MIMO y que sea de una marca reconocida como Linksys, Netgear o Tp-Link. También los hay con wifi 6 y aptos para sistemas mesh.

4. Cablear

La mejor forma de tener una conexión estable y con la mayor velocidad que le brinda su proveedor es cablear. Si puede, cablear el apartamento o la casa entera, no lo dude, pero si eso es muy difícil en su caso, al menos tenga su computador principal, el que más usa, conectado al módem-router por cable. Notará la diferencia. Y el resto, por wifi.


5. Materiales de la casa

Si funciona por wifi, es clave que preste atención a los materiales que rodean su router y/o que tendrá que atravesar su señal para brindar una buena conexión: el concreto, una puerta de metal o un espejo pueden afectar significativamente la correcta distribución de nuestra señal inalámbrica en casa. La madera, por el contrario, no es un gran enemigo de nuestra señal. Y el ladrillo se ubica en un punto intermedio. Piense en esto cuando vaya a decidir desde qué punto de su vivienda va a repartir su señal inalámbrica.

6. Ubicación del módem-router

Buscar un espacio abierto y central en su hogar, para instalar el router, y en altura, es la recomendación general. La otra opción es ponerlo cerca de donde se concentran la mayor parte de aparatos que van a usar internet y cubrir el resto con repetidores de señal. Cuanto más cercano su equipo o dispositivo del módem más velocidad va a lograr.


7. ¿Sirven los extensores de señal?

Pueden ser una solución más económica si se necesita mayor cobertura, en especial en casas grandes de dos o más pisos, ya que es muy posible que la señal que le da el router no va a ser suficiente para llegar efectivamente a todos los rincones.

“Aunque es una opción de cubrimiento, existe la posibilidad de tener saltos en la red. Es decir, si estoy en una videollamada y subo al segundo piso, es posible que por los saltos entre el router y el extensor la comunicación se caiga”, indica Jorge Rueda, gerente comercial para los Países Andinos de Linksys, quien explica que en este caso puede registrarse una degradación de la señal y “si en el primer piso tengo 100 megas, en el segundo puedo llegar a tener 50 megas”.

8. Mida su señal

Actualmente hay varias aplicaciones gratuitas para descargar en su celular o portátil que le permiten medir la intensidad y estabilidad de su señal wifi en los distintos puntos de su casa. Un ejemplo es WiFi Analyzer, pero hay muchos más. Esto le permitirá saber cuál es la mejor posición para su router o si debe cambiar de canal de transmisión porque hay muchos vecinos en su canal.

9. Más velocidad en carga y descarga

Es importante saber para qué necesita su red. Por ejemplo, la velocidad de descarga, es importante para bajar archivos más rápido o ver contenido en streaming sin problemas. Por otro lado, si necesita mayor calidad en transmisiones en vivo o subir contenido, la velocidad de carga es la clave. Algunos operadores ofrecen velocidades simétricas en carga y descarga, pregunte al suyo por mejores planes con mayor velocidad.

10. Sistemas wifi Mesh o de malla

Es la última tecnología y permite no solo múltiples conexiones simultáneas sin perdida de velocidad alguna, sino que vienen en módulos o estaciones independientes que se pueden ubicar en distintas partes de la casa, con lo cual las ‘zonas muertas’ (con señal pobre, inestable o nula) se acabarán para siempre. Es una alternativa más costosa, pero le garantiza un excelente wifi en todo su hogar. Y lo mejor: sin obligar a su equipo (celular, tablet o portátil) a saltar de red en red a medida que usted se desplaza, como sucede con los repetidores de señal antiguos. Los operadores de internet los venden, pero también en Unilago y en la web.


Redacción: Periódico el tiempo 

TE LO PERDISTE?

Deportes, Mundo
© Todos los derechos reservados | Noticias del Huila para el Mundo.
Diseñador por: Conexionweb.co