Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

Su trámite para obtener la visa podrá ser más rápida

 




Esta medida aplicará en cierto tipo de visas americanas y el objetivo es poder agilizar aún más los trámites migratorios.

El pasado 9 de marzo, el vicecanciller Francisco Coy, anunció que radicaron una solicitud formal ante el gobierno americano, para acceder al visado “Waiver”. Un programa que da la oportunidad a los ciudadanos de algunos países, viajen a Estados Unidos por turismo o negocios con estadías de hasta 90 días. Este acontecimiento se dio luego de los acercamientos del Gobierno Nacional desde el año pasado, en cabeza del embajador de Colombia en Washington, Luis Gilberto Murillo, quien ha propuesto a ese país elimine cierta visa y agilice los trámites migratorios, en beneficio de los colombianos.

Sin embargo, para poder llegar a este objetivo, las autoridades colombianas deberán cumplir cinco requisitos establecidos por la administración de Joe Biden:

1. Contraterrorismo

2. Cumplimiento de la ley

3. Detección de viajeros

4. Aplicación de la ley de inmigración

5. Documentos de viaje e identidad

Iniciamos el proceso interinstitucional conducente a la exención del visado a los colombianos en Estados Unidos.Este proceso tomará algún tiempo y requiere tomar una serie de medidas internas frente a EE. UU. para que asuma la lista de países, que ya llegó a cien, que no exigen este visado en el mundo”, aseguró Coy. 

Embajada de Estados Unidos no exigirá entrevista para ciertas visas

La Embajada Americana informó que eliminará el requisito de entrevista, para cierto tipo de visas a los que aspiran los colombianos, con el objetivo de hacer el trámite más ágil y fácil. 

De esta manera, los menores de 14 años y mayores de 79, y aquellas personas que tramiten la renovación de la visa, no tendrán que programar y presentar entrevista alguna. 

Hasta el momento, los colombianos pueden entrar alrededor de 129 países solo con su pasaporte, entre ellos lo que hacen parte de la Unión Europea. Este documento ocupa el puesto 33 de los 98 con más restricciones para viajar sin visa.


Niña de 11 años gana más de 600 millones de pesos.




Junto con su madre, la niña creó dos empresas que son un éxito Muchos jóvenes alrededor del mundo piensan en varias ideas de negocios, que puedan convertirse en un emprendimiento novedoso con el que logren vivir tranquilamente y generar buenos ingresos.


Se trata de Pixie Curtis, una niña de Australia, quien a temprana edad lanzó una empresa de juguetes en línea, que en cuestión de horas fue un éxito. Con ayuda de su madre, Roxy Jacenko, crearon Pixie’s Fidgets’, en el 2021, la cual tuvo gran acogida y en tan solo 48 horas agotaron todos los productos.

Aunque esta empresa se convirtió en una de las más reconocidas, su historia ya había sucedido antes, pues mamá e hija habían creado una marca de accesoriospara el cabello llamada ‘Pixie’s Bows’.


Estas dos empresas son propiedad de la niña, bajo el nombre de Pixie’s Pix, con las que vende ropa, juguetes y accesorios para niños. Con estas tiene ingresos de 21 millones de dólares al año.

“En los últimos meses, hemos estado discutiendo los planes de negocios para el futuro como familia y decidimos que, si bien ha sido un viaje increíble que comenzó hace unos 3 años, era hora dereenfocarnos con la escuela preparatoria a la vuelta de la esquina”, dijo Roxy en un medio local.


“Lo más emocionante para mí es el espíritu emprendedor que tiene ella a una edad tan joven”, añadió.


Por esto, la menor ya pensó en su jubilación a sus 11 años, pues sus empresas ya producirían grandes millonadas, por lo que puede enfocarse solamente en sus estudios y dejar personas encargadas para su emporio. 

Dicha decisión fue apoyada por sus padres, dada la mentalidad que tiene Pixie de darle más importancia a sus estudios que a continuar con su carrera empresarial sin culminar el bachillerato. 

A sus 11 años, Curtis ya es toda una celebridad en redes sociales y cuenta con más de 100 mil seguidores, con los que comparte momentos de su día a día. Uno de los más recientes fue una publicación sobre su nuevo cuarto, que impresionó a muchos por su belleza, que es digno de una multimillonaria.





En Estados Unidos niña de 3 años mató a su hermana





Tragedia en Estados Unidos. Una menor de tres años tomó una pistola semiautomática cargada. Los miembros de su familia acudieron rápidamente a la habitación tras el disparo, pero ya no había nada que hacer.

Una tragedia sacude a Texas después de que una niña de 3 años matara accidentalmente a su hermana, de 4 años, con una pistola semiautomática en el condado de Harris, donde se encuentra la ciudad de Houston.

El suceso ocurrió durante una reunión familiar en la que las dos hermanas se quedaron sin supervisión de los adultos durante un momento en una habitación del apartamento en el que se encontraban.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, la menor de tres años obtuvo acceso a una pistola semiautomática cargada y se escuchó un disparo que alertó a los miembros de la familia, que acudieron rápidamente a la habitación.

Una vez que acudieron a la habitación, encontraron a la niña de 4 años en el suelo sin reaccionar y lamentablemente falleció en el lugar. Según el alguacil del condado de Harris, Ed Gonzales, aparentemente el disparo no fue intencional.

“Esta parece ser una nueva historia trágica en la que un menor accede a un arma y lastima a alguien”, lamentó el jefe de policía.

VER VIDEO...Perro le carga la maleta a niña ¡Que tierno!

 

La pelicuar escena se volvió viral.



En las imágenes se observa como el animal recibe a la niña y al bajar del bus escolar recibe la maleta y la carga en la jeta. 

El hecho se volvió viral por el acto de la mascota que no solo entiende donde debe esperar el bus sino como le recibe la maleta a la pequeña y además la lleva hasta la casa. 


 

 

¡Emotivo momento! Hombre se entera que su hija fue quien le donó su propio riñón

 





Delayne Ivanowski, una joven de 25 años, compartió en redes sociales una conmovedora historia, la cual protagonizó junto a su padre, quien necesitaba un trasplante de riñón con suma urgencia.


La mujer publicó el video en su cuenta de Facebook y escribió: “Aquí está el video de cuando sorprendí a mi padre por primera vez entrando en su habitación mostrándole que yo era su donante de riñón. ¡Coge los pañuelos!”.

Esta conmovedora historia inició cuando el padre de la joven, identificado como Jhon Ivanowski, recibió un diagnóstico que le cambiaría la vida por completo.

Los médicos le aseguraron que tenía deficiencia de inmunoglobulina, por lo que, debía estar en las interminables listas de espera para recibir un riñón, pues su padecimiento afectaba directamente este órgano.

Jhon Ivanowski pasó de estar tranquilo en su casa a estar conectado a una máquina por varias horas debido a la diálisis, la cual debía realizarse cada dos días a la semana.

Fue allí cuando Delayne Ivanowski, la joven, decidió planear algo que dejaba fuera a su padre, pero que pronto, lo llenaría de felicidad. Con la ayuda correspondiente, la mujer se realizó los exámenes para saber si podría ser la donante que su padre necesitaba.

De acuerdo con los medios locales, el plan duró ocho meses en llevarse a cabo, pues debían estar seguros de que el órgano funcionaría bien en el paciente receptor.

Luego de la larga espera y una cirugía que le salvó la vida a Jhon Ivanowski, era el momento perfecto para revelarle quién era su donante.

Según se logra ver en el metraje compartido, la joven llegó de sorpresa y el hombre no pudo contener las lágrimas. Delayne Ivanowski, por su parte, se encontraba muy feliz mientras le contaba la anécdota.

La joven, además, compartió varias fotografías y escribió: "¡Los secretos finalmente se descubren! ¡Mi riñón está funcionando fantásticamente en mi papá! El apoyo que he recibido ha sido realmente increíble. Brindo por donar vida”.

El hombre resaltó que la sorpresa le causó tanta impresión que quedó impactado. “No me enteré hasta el día de la operación, cuando ya estábamos en el postoperatorio. Abrió la puerta y entró, y yo me quedé helado", dijo Jhon al medio KMOV4.

Y agregó: “Dejar de estar conectado a la máquina y poder hacer lo que necesito o lo que quiero es un gran alivio”.



[Video] : Aparece socavón de 100 metros de diámetro en Turquía

 


El socavón en suelo de Turquía fue detectado por habitantes de la localidad de Karapinar y tiene una dimensión de entre 12 y 15 metros de profundidad

Un impresionante socavón de 100 metros de diámetro fue el que se formó repentinamente en un campo despejado en la localidad de Karapinar, en la provincia turca de Konya, mismo que ha sido captado en imágenes y videos que han comenzado a darle la vuelta al mundo.

Sin embargo, a diferencia del socavón que apareció en  puebla,  en mayo del 2021, en la localidad de Santa María Zacatepec,  perteneciente al municipio de Juan C. Bonilla, éste no tiene agua.

Los socavones son hundimientos que se producen en el suelo, generalmente por haber una corriente subterránea o algún espacio hueco bajo tierra.

Estos grandes hundimientos se han producido en diferentes partes del mundo, como resultado de eventos naturales, así como también inducidos por acciones humanas que se realizan en profundidad, como: minería y construcción, entre otras, mismas que pueden hacer que ocurra este efecto.

De acuerdo a la información emitida por la agencia de noticias Anadolu, el socavón en Turquía del suelo fue detectado por habitantes de la localidad y tiene una dimensión de entre 12 y 15 metros de profundidad, así como 100 metros de diámetro.


Yusuf Gultekin, es uno de los habitantes que viven cerca del lugar, quien expresó a la agencia que es probable que el cráter se haya formado hace algunos unos días e informó que esos socavones aparecen a menudo en la zona, por lo que los lugareños están acostumbrados a ello.

A pesar de que no se ha informado sobre el origen real de este hecho, una de las versiones señala que el hueco se habría formado al retroceder las aguas subterráneas, lo que pudo provocar el hundimiento del terreno.

Socavón no tiene relación con terremotos recientes

En las últimas semanas Turquía ha estado en los ojos del mundo, debido al terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter, ocurrido el pasado 6 de febrero, que dejó miles de muertos, heridos y edificios destruidos, un evento catastrófico que ha tenido gran cantidad de réplicas.

Debido a esto, el director del Centro de Investigación y Aplicación Obruk de la Universidad Técnica de Konya, profesor Fetullah Arik, declaró que los especialistas no pueden asociar la aparición del hundimiento con los terremotos ocurridos en Turquía.

En otras palabras, este socavón no tiene relación con los grandes terremotos anteriores, ni con el terremoto actual. ¿Quizás estaba a punto de colapsar y eso pudo haber tenido algún efecto? Tal vez”, informó.

No es el primer socavón en Konya, Turquía

A pesar de que la aparición de este socavón en Turquía le ha dado la vuelta al mundo, es importante mencionar que no es el primero que aparece en la provincia turca de Konya, ya que han sido un total de 16 enormes socavones los que se formaron durante los primeros nueve meses del 2022, según se aprecia en una serie de imágenes difundidas en las redes sociales.

De acuerdo con Anadolu, esto se debe a que las piedras calizas se disolvieron bajo la tierra y, con el paso del tiempo, se formaron espacios vacíos que hicieron hundir el suelo, por lo que, a medida que desciende el nivel freático, ha aumentado el fenómeno.

La plataforma Netflix estrenará un documental sobre la historia y las polémicas de Pornhub

Netflix estrenará el próximo 15 de marzo el documental 'Money Shot: The Pornhub Story', que mostrará la historia y las polémicas alrededor de una de las plataformas de pornografía más famosas del mundo.

La distribución de contenido para adultos "cambió a nivel mundial" con la llegada de Pornhub en 2007, pues permitió a los usuarios compartir sus experiencias "mientras la empresa ganaba miles de millones de dólares", concreta la sinopsis oficial de "Money Shot: The Pornhub Story" que Netflix difundió este miércoles.

Además de relatar el fulgurante crecimiento de la web erótica en los últimos quince años, esta producción también pondrá el foco en las controvertidas acusaciones contra la plataforma por consentir material explícito fruto de supuestos delitos de tráfico sexual.

"Mientras las organizaciones de lucha contra la trata buscan justicia para las víctimas, ¿puede el gigante de internet proteger a aquellos de los que se beneficia o estamos ante una nueva ola de censura para adultos que hacen porno consentido?", concluye la descripción del filme.

La directora y productora de la cinta, Suzanne Hillinger, detalló en un comunicado que uno de sus objetivos es que los espectadores se pregunten acerca de la sexualidad y el consentimiento cuando"plataformas multimillonarias" prosperan gracias a contenidos de usuarios.

"Nuestra esperanza es que esta película genere conversaciones importantes sobre el sexo y el consentimiento, tanto en internet como en el mundo", explicó.

La productora Alex Gibney ("Steve Jobs: The Man In the Machine") está detrás de este documental de 93 minutos de duración que cuenta con Stacey Offman ("The Forever Prisoner") y Richard Perello("Crazy, Not Insane") como productores ejecutivos.


Pornhub es una de las páginas web porno más visitadas del mundo, acumulando más de 36.000 millones de reproducciones y centenares de millones de dólares en publicidad solo en 2021. Ese año, la empresa estaba valorada en 2.500 millones de dólares.

El modelo de Pornhub radica en una comunidad de 20 millones de suscriptores, de acuerdo a las cifras de 2021, que generan contenido y pueden descargar el de sus homólogos. Al resto de usuarios se le permite visualizarlo en línea sin ningún tipo de costo.

La empresa, nacida en Canadá, tiene sedes en distintos paraísos fiscales alrededor del mundo por los que circula el capital de MindGeek, la compañía matriz que también controla otros portales como RedTube y YouPorn o productoras como Brazzers.

Las cuentas de Pornhub en YouTube e Instagram fueron cerradas en los últimos seis meses por violar las políticas de dichas redes sociales, después de que MindGeek fuera demandada por promover supuestamente el tráfico sexual y por haberse lucrado de distribuir pornografía infantil.


Desde la compañía se negaron las acusaciones y afirmaron que su organización interna impulsa "los mecanismos de salvaguardia más completos de una plataforma generada por usuarios".


Video: mujer que decapitó a su pareja durante sexo sadomasoquista agredió a su abogado en el juicio.




Taylor Schabusiness, una mujer de Wisconsin acusada de asesinar y decapitar a su pareja sentimental mientras mantenían sexo sadomasoquista, atacó a su abogado durante el juicio, todo porque su defensor le pidió al juez retrasar la condena por “posibles problemas mentales” de su cliente; el video se hizo viral en redes.


La mujer, de 25 años, se encontraba este martes, 14 de febrero, en la sala del tribunal del circuito del condado de Brown junto con su abogado, Quinn Jolly, y de un momento a otro se lanzó sobre su defensor y lo agredió, después de que este le pidiera al juez dos semanas más para que un experto revisara a su clienta.


Momentos después, la mujer tuvo que ser neutralizada en el suelo de la sala por su agresiva actitud. Además, a raíz del ataque, el tribunal aplazó el juicio para el 6 de marzo y propuso una fecha de juicio para el 15 de mayo.


Después de ser víctima del brutal ataque, el abogado Jolly le expresó al tribunal que presentaría una moción para ya no defender a la mujer que lo agredió. Sin embargo, tendrá que esperar la decisión del juez, quien al final es el que acepta o no la solicitud.



Taylor Schabusiness asesinó a su esposo mientras tenían sexo sadomasoquista

Taylor Schabusiness está acusada de homicidio intencional en primer grado, mutilación de un cadáver y agresión sexual en tercer grado, tras matar a Shad Thyrion en febrero de 2022.

Según las autoridades, la mujer estranguló a su pareja, luego abusó sexualmente de él y desmembró su cuerpo, dejando partes de sus restos por toda la casa donde vivían juntos. Schabusiness se declaró no culpable, alegando una enfermedad o defecto mental.


Además, cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron en la casa metanfetamina y unas esposas, las cuales fueron utilizadas por la agresora para atar a su pareja.


Esmeralda Richiez, la adolescente a la que un profesor le habría practicado un aborto




Santo Domingo, RD.- Esmeralda Richiez, de 16 años, vivía con sus padres en el sector Vista Alegre, en Higüey. El domingo pidió permiso para salir a pasear con tres amigas y su profesor de matemáticas, John Kelly Martínez. Pero al regreso, su rostro estaba pálido. Sin fuerzas. La llevaron a la cama, y al ponerse de pie, la dejó manchada de sangre. Su padre, Eligio Richiez Castillo, le preguntó con preocupación que si le pasaba algo. Ella se limitó a responderle que solo tenía la menstruación.

A su cortad edad, su vida había tomado un curso distinto. Estaba embarazada, y en ese momento se desangraba. Pero estaba convencida de que la maniobra había resultado exitosa: le practicaron un aborto. Antes de que amaneciera, terminó de perder el resto de sangre que le quedaba tras la interrupción. Y la mañana del lunes la hallaron muerta en el baño de su habitación.

John Kelly Martínez

Una de las amigas se quedó a dormir con ella, pero también ocultó lo sucedido. No les dijo nada a los padres de Esmeralda, y se fue para su casa.

Su padre aseguró que el profesor Kelly Martínez le administró unas pastillas abortivas. Esto le habría provocado el sangrado. Fueron a una clínica en Bávaro, para que la atendieran. Esmeralda no quiso entrar. Se desmayó más de una vez dentro del carro del profesor.

Kelly Martínez se entregó a las autoridades. El cadáver fue enviado a Ciencias Forenses en San Pedro de Macorís, para los fines de lugar.


Esta mujer murió por 27 minutos, resucitó y ahora predica con su libro

Lo que pasa después de la muerte continúa siendo una gran incógnita de la humanidad. 


Pero una mujer de EE.UU. identificada como Tina Haines murió durante 27 minutos, resucitó y luego escribió un libro relatando su experiencia.

Es real... el cielo. Cómo morir cambia vivir”, describe en su página oficial Haines. Ella al vivir otra vez decidió contar al mundo lo que vio durante su pequeño lapso al mundo astral. Incluso su sobrina se tatuó en honor a este hecho.

El caso de Tina Haines

Ese hecho ocurrió en 2018, cuando Haines murió por 27 minutos a causa de un paro cardíaco. De camino al hospital, los médicos la reanimaron más de seis veces hasta que logró estabilizarse en un centro de salud y a través de una intubación.

Sin embargo, al despertar sorprendió a los especialistas y a su misma familia porque al estar mínimamente consciente pidió un bolígrafo y una hoja en blanco para escribir un peculiar mensaje en forma de garabato: “Es real”.



"Era tan real, los colores eran tan vibrantes", explicó más tarde a 'AZfamily', refiriéndose a que había visto a la figura de Jesucristo, asegurando que era real.

Ahora, Haines decidió publicar su libro. Manifestó que esta vivencia la hizo máscreyente en su fe.


“Su historia es demasiado real para no compartirla y me ha dado una mayor confianza en una fe ... Te amo Tina.... La forma en que amas a Jesús y a los demás ha cambiado la forma en que espero vivir y amar”, fueron algunos de los comentarios que recibió.

¿Qué dice la ciencia sobre estas circunstancias?

Un estudio realizado en la Universidad de Michigan, Estados Unidos, reveló que existía una oleada de actividad en el cerebro justo antes de morir, mucho más alta de lo que se refleja en escaneos de una persona totalmente lúcida, despierta y consciente.

"Mucha gente pensó que el cerebro después de la muerte clínica estaba inactivo o hipoactivo, con menos actividad que en el estado de vigilia, y demostramos que definitivamente no es así. En todo caso, es mucho más activo durante el proceso de morir que incluso en el estado de vigilia”, explica el líder del estudio, el Dr. Jimo Borjigin, de la Universidad de Michigan y uno de los autores del documento.

Bebé de días de nacido fue rescatado bajo los escombros en Turquía

Los equipos de rescate turcos lograron liberar a un bebé de 10 días y a su madre de una montaña de escombros en la provincia de Hatay, en Turquía, 90 horas después de los devastadores terremotos del lunes.

El pequeño Yagiz y su madre fueron rescatados en el distrito Samandag de Hatay por especialistas procedentes de Estambul, según informó en Twitter el alcalde de la ciudad del bósforo, Ekrem Imamoglu.


Yagiz, que ha pasado casi la mitad de su corta vida entre ruinas, recibió asistencia médica de inmediato y fue trasladado a un hospital mientras dos personas trataban de calentarlo con una manta térmica.

Los rescatistas también trasladaron a un hospital a su madre, aturdida y pálida pero consciente, según las imágenes de la agencia de emergencias AFAD.


El paso de las horas y las bajas temperaturas dificultan los trabajos de los rescates, con los especialistas intentando apurar el tiempo porque las posibilidades de encontrar a supervivientes se desvanecen.

La última persona rescatada con vida ha sido un refugiado sirio de 31 años. Los bomberos lo rescataron de un edificio desplomado en la provincia de Kahramanmaras 108 horas después de los terremotos.

Aunque el joven de 31 años sobrevivió, siete de sus parientes murieron por el terremoto. El número de muertos en Turquía por los sismos asciende ya a 19.388.

Ver fotos : Un agricultor ugandés de 67 años con 12 esposas, 102 hijos y 568 nietos: "No conozco a todos los niños de mi casa por su nombre"




Padre de 102 hijos no quiere tener ni uno más: “He aprendido la lección de mi actitud irresponsable”





Para evitar que la familia siga creciendo, 10 de sus 12 esposas toman anticonceptivos, pero él reconoce que no se cuida. El padre de 102 hijos dice que solo recuerda los nombres del mayor y el menor.



"Al principio era una broma [...] pero ahora son problemas" afirma Musa Hasahya Kesera, un residente de Uganda y padre de 102 hijos que reconoce que cada día le cuesta más satisfacer sus necesidades o incluso recordar sus nombres.


A sus 68 años, está al frente de una familia de 12 mujeres, 102 hijos -el menor de 10 años y el mayor de 50- y 578 nietos.


Se ha convertido en toda una atracción en su aldea, Bugisa, en el este de Uganda. Pero asegura que quiere detenerse y no tener más. "Ya he aprendido [la lección] de mi actitud irresponsable, de haber tenido tantos hijos de los que no puedo ocuparme", confiesa.


Su gran familia vive en una casa muy deteriorada con tejado de chapa y una veintena de cabañas de adobe situadas cerca.


"Con mi débil salud y menos de una hectárea de tierra para una familia tan grande, dos de mis esposas se han ido porque no podía satisfacerlas en lo más esencial, como la comida, la educación o la ropa", cuenta el padre de familia desempleado.


Para evitar que la familia crezca aún más, sus esposas toman anticonceptivos. Él no se cuida, dice.


La poligamia está autorizada en Uganda. El padre de 102 hijos se casó por primera vez en 1972, cuando tenía 17 años, mediante una ceremonia tradicional. El mayor de su prole nació un año después.

"Como solo éramos dos hijos (en su familia), mi hermano, mis padres y mis amigos me aconsejaron que me casara con varias mujeres para tener muchos hijos y aumentar nuestro patrimonio familiar", explica.


Atraídos por su estatus de vendedor de ganado y carnicero, varios lugareños le ofrecieron la mano de sus hijas, algunas de ellas todavía menores (una práctica prohibida desde 1995).


Con los años ya no puede ni identificar a sus propios hijos. "Solo me acuerdo de los nombres del primero que nació y del último, no me acuerdo de la mayoría de los otros", confiesa, revisando entre montones de viejos cuadernos para encontrar detalles sobre sus nacimientos. "Son sus madres las que me ayudan a identificarlos", señala.


El padre de 102 hijos admite que también le cuesta recordar el nombre de algunas de sus esposas. Tiene que pedirle a uno de sus hijos, Shaban Magino, un maestro de 30 años, que le ayude a gestionar los asuntos de la familia. Es uno de los pocos que fueron a la escuela.


Para resolver las disputas, que no faltan en la familia, se organiza una reunión cada mes.

Una comida diaria


El pueblo de Bugisa vive en gran parte de la agricultura, con pequeños cultivos de arroz, mandioca y café, y de la ganadería.


En la familia del padre de 102 hijos algunos intentan ganar dinero o comida haciendo tareas domésticas para sus vecinos o se pasan el día buscando leña y agua, para lo que muchas veces tienen que recorrer largas distancias a pie.


Otros se quedan en casa. Las mujeres tejen esteras o hacen trenzas en el pelo, mientras que los hombres juegan a las cartas a la sombra de un árbol.


Cuando está listo el almuerzo -la mayoría de las veces, mandioca hervida-, el padre de 102 hijos sale de su cabaña y llama a gritos a sus familiares para que se pongan en fila para comer.


"Pero apenas tenemos comida suficiente. Estamos obligados a dar de comer a los hijos una vez, o dos en los días buenos", explica Zabina, la tercera esposa de Musa Hasahya Kesera, quien asegura que nunca se hubiera casado de haber sabido que su marido tenía otras mujeres.


"Trajo a la cuarta, luego a la quinta y así hasta llegar a doce", dice, suspirando


Solo siete de sus esposas siguen viviendo con él en Bugisa. Dos lo dejaron y tres se fueron a otra localidad, a dos kilómetros de distancia, porque con lo que da la granja familiar no alcanza para que coman todos.

TE LO PERDISTE?

Deportes, Mundo
© Todos los derechos reservados | Noticias del Huila para el Mundo.
Diseñador por: Conexionweb.co