El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió al centro del escenario judicial y político este martes 21 de octubre de 2025, cuando el Tribunal Superior de Bogotá dio inicio a la lectura del fallo en segunda instancia dentro del proceso por soborno en actuación penal y fraude procesal.
Antecedentes del caso
El proceso revisa una de las investigaciones más prolongadas contra un expresidente en la historia reciente de Colombia, iniciada tras denuncias de manipulación de testigos y presunta presión sobre exparamilitares.
Qué se define hoy
De acuerdo con Infobae, el tribunal deberá decidir si confirma, modifica o revoca la condena de primera instancia.
La decisión tiene un peso político significativo: un fallo absolutorio permitiría al líder del Centro Democrático retomar protagonismo de cara a las elecciones de 2026.
Reacciones iniciales
Fuentes judiciales citadas por Bloomberg Línea señalan que la Fiscalía no logró probar de manera concluyente la participación directa del exmandatario en la supuesta manipulación de testigos.
Mientras tanto, el país sigue pendiente de la lectura completa del fallo, que podría extenderse durante la jornada.