Concejo de Neiva entrega informe sobre el PAE. Denuncia irregularidades

ViveHuila Noticias
Por -
0




El concejal Roberto Escobar, ponente principal del informe, advirtió varias irregularidades, como el costo por ración que se le suministra a los niños en Neiva, es inferior al estándar recomendado por el Ministerio de Educación Nacional, el cual se encuentra establecido en la Resolución 16432, generando preocupaciones sobre la calidad y valor nutricional de los alimentos entregados. “El valor que se paga por cada ración es muy bajo. Si es necesario pagar un poco más para garantizar una mejor alimentación a nuestros estudiantes, debemos hacerlo”, afirmó.


Escobar Beltrán, también reveló hallazgos durante las visitas de campo, como equipos de refrigeración dañados, infraestructura deficiente en cocinas y comedores, presencia de personal sin exámenes médicos, deficiencias en la dotación de menaje, y la detección de una empresa de fumigación no autorizada. Además, se denunció el uso de alimentos sin registro sanitario, como proteínas no certificadas, y la distribución de productos no contemplados en la minuta oficial. Una de las denuncias más delicadas fue la entrega de carne sin registro del INVIMA, la cual fue retirada del servicio.


“Necesitamos que el municipio fortalezca la dotación en las instituciones: menaje adecuado, sillas, mesas, infraestructura segura y digna para nuestros niños”, añadió Escobar. También hizo un llamado a los padres de familia para que participen más activamente en la veeduría del programa.


El concejal Juan Diego Amaya, también miembro de la comisión, recalcó la necesidad de mejorar la infraestructura en las instituciones rurales y la urgente dotación de menaje, además de advertir sobre reclamos relacionados con el no pago de horas extras a las manipuladoras de alimentos. Asimismo, insistió en que las raciones industrializadas no tienen la misma calidad nutricional que los alimentos preparados en sitio.

Por su parte, el concejal Jesús Garzón, destacó los esfuerzos de mejora continua en el programa, pero subrayó la necesidad de iniciar el servicio sin contratiempos desde el primer día del calendario escolar. Reconoció también el trabajo conjunto entre concejales, padres de familia y el operador, aunque reafirmó que la logística, infraestructura y contratación de personal siguen siendo puntos críticos.


El concejal Alejandro Serna, resaltó la labor de la Secretaría de Educación y propuso que se prioricen compras públicas locales para fomentar la economía regional, tal como lo establece la Ley 2042 de 2020, e insistió en la importancia de exigir al operador que adquiera productos de proveedores del Huila.


En respuesta, la secretaria de Educación de Neiva, Natalia Rodríguez, agradeció el trabajo técnico de la comisión accidental y reconoció que llevan más de cinco años sin realizar inversiones significativas en cocinas y comedores escolares. Anunció que se adjudicaron recientemente recursos por $2.000 millones para intervenir 16 cocinas escolares y renovar parte del menaje.

Rodríguez, aclaró que la carne decomisada no se encontraba en las instituciones, sino en bodega, y que fue retirada por inconsistencias en la guía de transporte, no por incumplimientos de inocuidad. Reafirmó que se han hecho esfuerzos para mejorar las minutas y aumentar el gramaje de proteínas, cumpliendo con la Resolución 335 de 2021, y que el nuevo modelo de supervisión es más riguroso y transparente.


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!