Aunque se aplazó la firma del cese al fuego entre el Gobierno del presidente Petro y el Eln, Nicolás Rodríguez, conocido con el alias de ‘Gabino’ confirmó que llegaron a un acuerdo con el Gobierno y habrá cese al fuego, en principio, por 6 meses.
De no ocurrir nada anormal, hoy se realizará con presencia del presidente Petro el cierre del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional en la Habana, Cuba. Aunque el evento de clausura estaba agendado para ayer, ambas delegaciones solicitaron un día más para ajustar los detalles del compromiso el cual, según confirmó el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, tendría una duración inicial de seis meses.
Confirmación
Sin embargo, ayer en la tarde, Nicolás Rodríguez, conocido con el alias de ‘Gabino’, confirmó que ambas delegaciones acordaron firmar el cese bilateral del fuego.
“Para el Frente de Guerra Norte: aquí en esta mesa estamos defendiendo las políticas oficiales del Eln. Estamos seguros de que ustedes allá se van a alegrar cuando vean en radio y televisión que firmamos dos acuerdos esenciales que fueron la tarea que le encomendaron a la delegación: primero, el cese del fuego bilateral y segundo, la participación de la sociedad. La participación democrática y soberana donde nos la vamos a jugar en trabajo político activo, decidido y hasta las últimas consecuencias porque esta es la esencia de nuestro ser guerrillero e insurgente”, dijo ‘Gabino’.
Este acuerdo ocurrirá cinco meses después de que el presidente Gustavo Petro anunció un cese del fuego con el Eln -y con cuatro grupos armados ilegales más-, tregua que finalmente fue desmentida por el Comando Central de esa organización el 3 enero de este año, es decir, solo cuatros días después de la firma del decreto.
Si bien no se conocen los detalles del documento de ese eventual cese del fuego, que también incluiría los mecanismos para la participación de la sociedad -otra de las prioridades durante este ciclo-, Rueda confirmó ayer que tendrá carácter nacional como lo pidió el Eln y no regional como el presidente había propuesto.
Presencia del presidente
Finalmente, el presidente Gustavo Petro estará en La Habana en el evento de firma del cese al fuego bilateral, que en principio, sería de 6 meses.
A su vez, también estará alias ‘Antonio García’, quien es el máximo jefe de la guerrilla del Eln. Este acuerdo puede ser considerado histórico, pues es el primer gobierno que llega a un acuerdo con esta guerrilla.
Hay que recordar que con el expresidente Iván Duque, no se pudieron formalizar los diálogos por el atentado en la escuela de Cadetes General, que dejó más de 20 personas muertas.