Desde anoche 500 integrantes de la Policía de Neiva están dispuestos a lo largo y ancho de los municipios adscritos al área metropolitana, dedicados de manera exclusiva al apoyo y trabajo en múltiples frentes que abarcan prevención, movilidad y seguridad. Disminuir la cifra de homicidios y accidentes, así como contrarrestar la venta y uso de la pólvora son las principales tareas de este dispositivo especial.
Con el despliegue de un dispositivo de 500 uniformados que cumplirán con actividades especiales hasta el 10 de enero la Policía Metropolitana de Neiva puso en marcha desde anoche el ‘Plan Navidad’, mediante el cual este componente especial hará un trabajo de prevención, movilidad y seguridad.
De esta manera la Policía Nacional blinda a la capital huilense con sus capacidades humanas, operativas y tecnológicas con el objetivo de brindar mayor tranquilidad, seguridad y convivencia a los habitantes de Neiva, Aipe, Palermo y Rivera, en la temporada de Navidad.
Contención de delitos
El coronel Diego Vázquez Argüello, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, explicó que la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), con cerca de 60 integrantes, y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), con más de 30 uniformados, unen esfuerzos con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes para adelantar actividades tendientes a contener el delito en las calles, mediante dispositivos de control en el sector residencial, religioso, turístico y comercial, este último con un apoyo fundamental de los canales de información a través del frente de seguridad empresarial.
Mientras en el mundo virtual, el Centro Cibernético Policial tiene activas sus alertas para prevenir a los ciudadanos ante delitos cometidos por ciberdelincuentes que puedan despojarlos de su dinero, estafarlos y apoderarse de sus datos personales. La Policía Nacional recordó que a través de la página caivirtual.policia.gov.co o las cuentas de @CaiVirtual en Twitter, Instagram y Facebook se entrega información valiosa de prevención para evitar caer en manos de los delincuentes, y se orienta a aquellas personas que eventualmente lleguen a ser víctimas de algún delito en la web.
Seguridad al sector turismo
De igual forma en el sector del turismo, que en esta época tiene sus temporadas más altas, la Policía Metropolitana de Neiva hará especial acompañamiento a los opitas, para lo cual tienen identificados cerca de 50 lugares con vocación turística en el área metropolitana.
Igualmente, habrá presencia policial en lugares de alta afluencia, como centros comerciales y establecimientos de grandes y medianas superficies.
Mientras los dispositivos para garantizar un turismo seguro están encabezados por la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO) que cuenta para el Plan Navidad con más de 60 uniformados.
Protección a menores
Estos 60 uniformados igualmente concentran sus esfuerzos en la prevención de acciones delictivas, como la explotación sexual infantil, y actividades peligrosas como la utilización irresponsable de la pólvora que afecten a niños, niñas y adolescentes.
Al mismo tiempo, los uniformados tienen listos los controles para evitar el abandono y maltrato animal y el tráfico ilegal de la biodiversidad: especies silvestres como tortugas hicoteas y de flora como el musgo y hoja de palma, labor coordinada con 15 uniformados del Grupo de Carabineros y Seguridad Rural, que igualmente contribuirán a este despliegue.
La Policía Metropolitana dio a conocer que a todas las mencionadas capacidades institucionales se suman las acciones preventivas de la Dirección de Antinarcóticos de la región 2 de Policía y del GAULA Huila, quienes desplegarán campañas con la Cámara de Comercio del Huila y Fenalco en centros comerciales, sitios turísticos, peajes, terminales de transporte y en la web.
Es de recordar que a nivel del departamento serán más de 1.800 policías los que cuidarán de los huilenses en esta temporada, con especial atención en la protección a la vida. Sin embargo, según explicó el coronel Gustavo Adolfo Camargo Romero, contrarrestar el uso de la pólvora y evitar las riñas son las tareas que tendrán un especial enfoque.
En el marco de la Plan de Seguridad “en esta navidad, mi familia es Colombia” el departamento de Policía Huila ha dispuesto exactamente de 1.861 hombres y mujeres desplegados en los 33 municipios y en zona rural para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en las fiestas de diciembre y enero.
Mientras 120 policías de tránsito estarán desplegados en los corredores viales y recalcando mediante campañas de prevención no exceder los límites de velocidad, ni conducir bajo los efectos del alcohol; mientras los uniformados de la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía, estarán de manera permanente haciendo pausas activas con conductores que se movilizarán por las vías del departamento durante estas fiestas.
Recomendaciones de la Policía
En esta época del año la Policía Nacional recordó varias recomendaciones a la ciudadanía para pasar unas festividades seguras.
“Durante las compras navideñas, evite llevar altas sumas de dinero en efectivo y no descuide sus elementos personales; si necesita retirar excesivas cantidades, solicite el acompañamiento de la Policía Nacional. Se recomienda realizar transacciones en línea; en cajeros automáticos, busque uno ubicado en zonas que brinden mayor seguridad; verifique que no tenga elementos extraños y no permita la ayuda de terceros”, son algunas de las recomendaciones de la Policía Nacional.
De otro lado, para prevenir accidentes de tránsito, la Policía invitó a los ciudadanos a controlar la velocidad, verificar el estado de los vehículos, no consumir bebidas embriagantes o psicoactivas y atender las normas de tránsito.
Y para evitar el consume de bebidas adulteradas las autoridades instan a adquirirlas en establecimientos conocidos o de confianza. Mientras en el marco de la campaña contra el uso de la pólvora la Policía invita a la ciudadanía a denunciar puntos de fabricación, comercialización, transporte, venta y uso de juegos pirotécnicos ilegales.
“No permita que menores de edad, personas en estado de embriaguez o sin experiencia manipulen pólvora. Su utilización debe estar en manos de expertos y solo en eventos y lugares autorizados. Si por algún motivo se presenta un accidente por quemadura de pólvora, lleve de manera inmediata a la persona afectada al centro médico asistencial más cercano”, indicó la Policía Nacional.
Finalmente hizo un llamado a los neivanos y huilenses para que ante cualquier reporte de situaciones sospechosas o de casos que afecten la seguridad y la convivencia, se comuniquen con la línea 123.