Familiares y compañeros despidieron con dolor al soldado profesional José Henry Ceballos, único fallecido en un ataque terrorista al Batallón de Infantería Mecanizado N.º 59 en Arauca. La comunidad militar y religiosa destacó su legado como “héroe” y llamó a no llenar el corazón de odio ante esta pérdida.
Familiares del soldado profesional José Henry Ceballos Moreno se despidieron de él entre llanto y dolor ayer, durante las exequias realizadas en la Catedral Inmaculada Concepción de Neiva, Huila, luego de que fuera la única víctima mortal de un ataque “terrorista” en zona rural del departamento de Arauca.
Mientras el féretro salía hacia el cementerio, acompañado por Norma Lozano, esposa del uniformado, y sus dos hijos, Yury y Matías, se escucharon emotivas palabras: “Una persona muy especial, muy, muy bella persona y muy dedicada a su familia y a su trabajo… se fue una gran persona”.
El militar falleció a causa del ataque terrorista con explosivos perpetrado por la guerrilla del Eln el domingo pasado, contra la base militar del corregimiento de Puerto Jordán, departamento de Arauca. El uniformado, de 34 años, era de origen caqueteño, pero llevaba una década radicado en Neiva, Huila.
En ese mismo ataque, seis de sus compañeros resultaron heridos y fueron evacuados a la ciudad de Yopal, Casanare, donde recibieron atención médica especializada. El Batallón de Infantería Mecanizado N.º 59, donde se encontraba José Henry Ceballos Moreno, quedó completamente destruido.
En las honras fúnebres, hizo presencia el coronel Jesús Armando Ríos Pinzón, comandante encargado de la Novena Brigada del Ejército de Neiva.
“No llenar el corazón de odio”
Durante la homilía, el presbítero Edgar Horta, párroco de la Catedral La Inmaculada Concepción de Neiva, dijo: “La forma o la manera como ha muerto este familiar suyo, este compañero suyo, es algo descabellado, es algo cruel, es algo impensable. Es algo duro, es algo que duele en el corazón (…) ¡Eso es duro, queridos fieles! Pero, hermanos, ¿qué nos dice el Señor a nosotros? No se deben llenar el corazón de odio, no se deben llenar el corazón de resentimiento. El Señor espera la conversión de todos nosotros, no solamente de los del otro lado… Espera el reconocimiento en toda nuestra comunidad ante este dolor, este gran dolor.
“Cada uno de nosotros, usted como estudiante, usted como sacerdote, usted como padre de familia, usted como profesional… hermanos, el Señor nos llama a transformar nuestro mundo. Eso es lo que tenemos que hacer: nos llama a transformar nuestros lugares. Nosotros sabemos las consecuencias negativas y positivas de todo lo que nosotros hacemos”, añadió.
Aseguró que cada uno debe asumir las consecuencias del camino y las profesiones que se eligen, y aceptar lo que ello traiga. “Ustedes como militares necesariamente saben cuáles son las consecuencias de ser militar; cuáles son las consecuencias de ser sacerdote; cuáles son las consecuencias de ser un papá o una mamá. Nosotros las sabemos, hermanos (…) Querida esposa, queridos hijos, querida mamá, queridos amigos, querida institución: el mundo sigue. Estos son ejemplos para que nosotros sigamos luchando por la conversión. Estos son ejemplos para que nosotros volvamos el corazón a Dios, para que busquemos a Dios”, finalizó el párroco.
“Héroe por siempre”
Por otra parte, la cuenta oficial en X del Ejército Nacional de Colombia publicó: “En Neiva, Huila, los soldados de la Novena Brigada rindieron honores a los despojos mortales del Soldado Profesional José Henry Ceballos Moreno, asesinado en cumplimiento del deber constitucional de proteger a los colombianos en Puerto Jordán, Arauca. Su legado jamás será olvidado. Nuestras más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de este Héroe que ofrendó su vida. Héroe por siempre”.
Segundo atentado
El ataque del pasado domingo fue el segundo atentado contra la base militar en la que estaba el soldado José Henry Ceballos, pues este mismo batallón ya había sido blanco de otro atentado el 17 de septiembre de 2024, que dejó tres muertos y 33 heridos. En aquella ocasión, integrantes del Ejército de Liberación Nacional utilizaron un camión tipo volqueta para lanzar artefactos explosivos improvisados (“tatucos”) contra las instalaciones del Cantón Militar, causando gran daño en las edificaciones internas, ventanas rotas y posibles colapsos parciales del techo.
Días después, el Eln adquirió la autoridad de ese atentado y lo justificó como parte de su accionar militar frente a lo que denomina “plan paramilitar” en la zona, alegando que las Fuerzas Militares protegían estructuras irregulares.
Recuadro:
11 uniformados huilenses han fallecido por ataques terroristas
En lo que va del 2025, diferentes hechos de violencia perpetrados en su gran mayoría por grupos ilegalmente armados en distintas partes del país han dejado como saldo 11 uniformados de la fuerza pública como víctimas mortales del conflicto en Colombia:
Soldados:
Soldado José Alejandro Rojas, de La Plata
Soldado Durley Ascencio Tapiero, del Caquetá, pero con arraigo en Acevedo
Soldado profesional Danier Felipe Muñoz Ortiz, de Oporapa
Soldado profesional Cristian Andrés Hernández Jiménez, de Tello
Soldado profesional José Henry Ceballos, Neiva
Policías:
Subintendente Ángel Hurtado, de Garzón
Auxiliar de Policía Yonathan Barco, de Campoalegre
Patrullera María Vieda, de La Plata
Patrullero Sergio Andrés Trujillo, de Neiva
Subintendente José Mario Camacho, de Aipe
Patrullero Jasmir Gustavo Ortiz Pardo
Fuente: La Nación