Una nueva caída en los servicios digitales de Bancolombia y Nequi afectó este lunes a miles de usuarios en todo el país, quienes reportaron desde tempranas horas la imposibilidad de realizar transacciones, ingresar a las aplicaciones o efectuar pagos por canales digitales.
De acuerdo con el portal Downdetector, los reportes de fallas comenzaron a escalar hacia las 9:00 de la mañana, concentrándose principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla. Entre los problemas más comunes se encuentran el cierre inesperado de las apps, errores en el inicio de sesión y transacciones no procesadas.
A través de sus canales oficiales, Nequi confirmó que presenta “intermitencias en sus servicios”, lo que ha afectado tanto a los usuarios como a los corresponsales y operaciones vinculadas con Bancolombia. En su comunicado, la billetera digital aseguró que su equipo técnico trabaja para solucionar la situación “lo más pronto posible”, aunque no se ha informado la causa exacta del problema.
Por su parte, Bancolombia también reconoció fallas en su plataforma e invitó a los usuarios a tener paciencia mientras se adelantan los procesos de estabilización. “Estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para restablecer nuestros servicios digitales”, indicó la entidad en un breve mensaje difundido en redes sociales.
La caída ha generado molestias e incertidumbre entre los clientes, especialmente entre quienes utilizan estas aplicaciones para pagos, retiros o transferencias diarias. En algunos casos, incluso los datáfonos y corresponsales bancarios presentaron errores de conexión.
Hasta el momento, ni Bancolombia ni Nequi han ofrecido una explicación técnica sobre el origen de la falla, aunque expertos señalan que podría tratarse de un problema en los servidores de nube o una sobrecarga del sistema.
Las entidades reiteraron su compromiso de informar oportunamente a los usuarios y recordaron que no deben compartir contraseñas, códigos o enlaces sospechosos durante la contingencia, ante el riesgo de estafas o suplantaciones digitales.
