El presidente colombiano denunció que su inclusión en la lista fue una represalia política de Estados Unidos y desde ese país lo atacaron.
La llamada Lista Clinton, cuyo nombre oficial es 'Lista de Narcóticos Especialmente Designados', fue creada en 1995 durante la administración de Bill Clinton y es administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En este registro se incluyen personas, empresas y organizaciones vinculadas a actividades de narcotráfico, lavado de activos o financiación de estructuras criminales.
En este registro se incluyen personas, empresas y organizaciones vinculadas a actividades de narcotráfico, lavado de activos o financiación de estructuras criminales.
La noticia causó un impacto político inmediato, ya que nunca antes se había incluido a un presidente en ejercicio de Colombia. Además, nombres cercanos a Petro aparecen en la misma lista: su esposa, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
¿Qué significa 'FAFO', el ataque a Bernie Moreno?
Moreno, senador republicano de origen colombiano, reaccionó con un mensaje en su cuenta X que muchos interpretaron como una respuesta desafiante. Escribió "FAFO", acrónimo de "Fuck Around and Find Out", una frase que en español se traduce como "Juega con ella y verás qué pasa" o "Juega con fuego y te quemarás".
Poco después, publicó otro mensaje con las letras "JPAA", abreviatura de "Just Pay And Apologize Already" (Paga y discúlpate ya). Ambos mensajes incendiaron las redes y fueron vistos como una provocación directa al presidente colombiano.
