Cinexcusa se pregunta: ¿Los artistas serán sustituidos tan rápido como los cajeros?

ViveHuila Noticias
Por -
0



El Festival de Cine de Neiva, Cinexcusa continuó con su tercera jornada de actividades en el auditorio Olga Tony Vidales de la Universidad Surcolombiana, proponiendo un recorrido por temas que invitaron al público a pensar sobre el futuro del humor, los afectos y el arte.


“Hay que recuperar la parte social que nos hace humanos y la libertad que nos han robado las redes sociales”, fue una de las frases de Carlos Lugo para invitar a los asistentes a reflexionar alrededor del sentido del humor hoy y en el futuro porque para él la risa ha sido restringida solo para las correcciones políticas.


Los invitados también resaltaron la importancia de diferenciar entre un humor libre y aquel que ridiculiza o minimiza a los otros. “La risa de burla enfocada hacia una población o para minimizar a alguien es la que hay que desaparecer”, expresó Lugo.


El conversatorio cerró con un llamado a recuperar la parte social que nos hace humanos y la libertad, que, según los invitados, las redes sociales han limitado. Una vez terminada la actividad, se proyectó la película: Pequeñas cosas como estas.



Nuevas formas de sentir el amor

En horas de la tarde el tema giró en torno a “Cómo serán los vínculos afectivos, sexo-afectivos y románticos entre humanos. Cómo nos relacionaremos con esos otros que llamamos mascotas”, con los invitados Alonso Sánchez Baute, autor de Al diablo la maldita primavera, Líbranos del bien y ¿De dónde flores, si no hay jardín?; y Juan David Cáceres, librero, escritor, gestor cultural y docente.


Sánchez reflexionó sobre cómo los cambios sociales, la pandemia y las redes han transformado las relaciones humanas, “El fracaso del ser humano con esa idea que nos vendieron del éxito. Lo que nos vendieron no es lo que nosotros queremos. Hay muchas más razones que solo pensar, que uno tiene un perro porque no quiere algo romántico”, expresó.


Por su lado, Cáceres invitó a repensar la idea que se tiene sobre el amor, desde la empatía y no desde los ideales, “El amor con los animales, no es el amor romántico. Hay otras maneras de amor, y esto lo podemos afirmar con los animales, el amor también es cuidado”, expresó.



Los artistas y la IA

Con Julio Correal, co-creador de Rock al Parque y Estéreo Picnic; y Juan Perdomo, diseñador gráfico, cerró la jornada del Festival con una conversación en torno a ¿Los artistas serán sustituidos tan rápido como los cajeros? Comencemos con los músicos. Ambos reflexionaron sobre la velocidad con la que la inteligencia artificial ha transformado los procesos creativos y la sensibilidad humana con el arte.


La jornada concluyó con la proyección de la película Adiós al amigo.


Recuadro:



Hoy en Cinexcusa

El Festival Cinexcusa continúa con su programación que incluye la proyección de la película Hermanas, en el Royal Films del centro comercial San Juan Plaza. Un documental que sigue las vacaciones de cuatros hermanas mayores de 60 que comparten charlas sobre la vida, amores, humor y sabiduría. En horas de la noche habrá un tributo a Frankie Ruiz y Jerry Rivera en en la casa cultural y restaurante El Patio.





Fuente: La Nación 


Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!