¡Que triste! Un niño de 8 años quedó ciego permanentemente por una dieta basada solo en nuggets, salchichas y galletas desde que era un bebé

ViveHuila Noticias
Por -
0

 



Médicos advirtieron sobre este tipo de alimentación e hicieron recomendaciones a los padres para evitar estos casos.




Un niño de ocho años en Malasia perdió la vista de manera permanente debido a una severa deficiencia de vitamina A, causada por una dieta extremadamente limitada desde la infancia.

El menor se alimentó únicamente de nuggets de pollo, salchichas y galletas desde que era un bebé, lo que resultó en una grave desnutrición.


Su condición se hizo evidente cuando, estando en segundo grado en Kuala Lumpur, exclamó en clase: "Maestro, ¿por qué no puedo ver nada?".

Ante la repentina pérdida de visión, la familia  le contó a 'The Sun' que el niño fue llevado de inmediato al hospital, donde los médicos diagnosticaron una grave deficiencia de vitamina A, esencial para mantener sanos los nervios ópticos.

Esta vitamina es crucial para la producción de rodopsina, una proteína de la retina que permite la visión en condiciones de poca luz.

La falta prolongada de esta vitamina puede causar neuropatía óptica, una enfermedad en la que el nervio óptico se deteriora.


Los médicos explicaron que la enfermedad provoca una disminución indolora de la visión. Si se detecta a tiempo, puede tratarse con suplementos dietéticos para recuperar los nutrientes faltantes.

Sin embargo, si no se trata a tiempo, puede derivar en atrofia del nervio óptico, un daño irreversible.

 

Advertencia de los especialistas

 

La Dra. Erna Nadia, médica malaya, compartió el caso en redes sociales y expresó su preocupación: "Como madres, no siempre podemos cocinar porque estamos ocupadas. Es una lástima para los padres de este estudiante, no es fácil para ellos aceptarlo".

También advirtió a los padres  sobre los síntomas de deficiencia de vitamina A, como ojos secos, manchas grises en la parte blanca de los ojos, ceguera nocturna o problemas de producción de lágrimas.

"No lo comparto para condenar a nadie", agregó. "Lo comparto como un recordatorio para mí misma porque tampoco cocino todos los días. Intentemos incluir un menú saludable y comer los alimentos adecuados todos los días", agregó. 


Los especialistas recomendaron incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina A, como espinacas, zanahorias, mangos, leche de vaca, albaricoques, pescado, pollo, huevos y batatas.

La deficiencia de esta vitamina a veces está relacionada con el trastorno evitativo y restrictivo de la ingesta de alimentos (ARFID), un trastorno alimentario caracterizado por una alimentación extremadamente selectiva y un desinterés por la comida.

El ARFID generalmente aparece a una edad temprana y es más frecuente en niños. Los afectados consumen una variedad limitada de alimentos preferidos, lo que puede afectar su crecimiento y nutrición.


En 2019, una madre en el Reino Unido advirtió sobre el peligro del ARFID después de que su hijo, Harvey Dyer, perdiera la vista tras llevar una dieta basada únicamente en papas fritas y chocolate.

Los médicos encontraron que todos sus niveles de vitaminas y minerales estaban peligrosamente bajos, confirmando que su ceguera fue consecuencia de la malnutrición severa.

 





Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!