Los Jóvenes en Pitalito prefieren meterse en la brujería que estudiar

ViveHuila Noticias
Por -
0

Preocupación en el municipio de Pitalito, Huila, por el aumento de jóvenes que han comenzado a involucrarse en prácticas de  brujería  , el cual se realiza a través de plataformas virtuales. 


En esta localidad del sur del  Huila  , con más de 135.000 habitantes marcados por la falta de oportunidades laborales, esta práctica genera  un aumento en la deserción escolar que hoy está en el 4.75%, lo que equivale a que al año más de 1.000 estudiantes dejan sus estudios.


“La deserción escolar está siendo impactada por la reprobación, pero también hay factores en  Pitalito  , por ejemplo, se están abriendo otras puertas para nuestros niños donde pueden trabajar y tener recursos económicos, en este caso  de fuentes como la brujería, esto nos está preocupando bastante como administración”, señaló Oscar Humberto Cuellar Castro, secretario de Educación de Pitalito.

Según las autoridades locales, quienes ya le han puesto la lupa a esta problemática, muchos jóvenes  que buscan ingresos de forma rápida recurren a métodos no convencionales para subsistir.

“Hay un fenómeno bien particular en la zona está asociado con el tema de  brujería  vinculado a plataforma virtual. Esto se hace con jóvenes de la localidad quienes prestan sus servicios a personas que se ubican  principalmente en países como Ecuador México y Estados Unidos”, indicó Francisco Javier Cardozo Tovar, secretario de gobierno municipal.


Para Cardozo Tovar, estas prácticas no siempre están vinculadas con dineros de buena procedencia, sino que, por el contrario,  se involucran muchas veces con economías ilícitas, como el narcotráfico.

Estos jóvenes pueden recibir ingresos semanales hasta más de un millón de  pesos, lo que hace atractiva esta actividad laboral.

Pero, además, se conoció que en las zonas rurales se  han establecido fincas donde operan entre 50 y 100 jóvenes.


“De acuerdo con lo que hemos podido establecer, estos jóvenes se pueden estar ganando alrededor de millón y medio a la semana, incluso, conocí el caso de un joven que trabajaba como ayudante de mecánica que hoy se está ganando en una semana lo que se ganaba en un mes. Esto genera que estos adolescentes y jóvenes dejen el camino adecuado y más aún cuando  hay situaciones económicas y familiares complejas”, puntualizó el secretario de Gobierno del municipio.

Ante esta situación, desde la administración municipal se están llevando a cabo mesas técnicas con la fuerza pública, gobierno departamental, Procuraduría, Personería, Defensoría, ICBF y con padres de familia,  con el objetivo de implementar estrategias que aborden el problema desde sus raíces.


De Blu radio

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!