Susan Katerine Burbano Velasco quien había sido electa por la plenaria del Concejo de Neiva para ocupar el cargo de secretaria General, durante lo que resta del 2022 y el 2023, renunció. Aduciendo asuntos personales y “comentarios irresponsables” hacia ella, la abogada comunicó su dimisión sin ni siquiera haberse posesionado. ¿Qué pasará ahora?
Luego de un aparatoso proceso de elección de Secretaria General del Concejo de Neiva, que estuvo bajo la ‘sombra’ de la elección de Contralor Municipal, inesperadamente la abogada Susan Katerine Burbano Velasco quien resultó electa por la plenaria de la corporación para ocupar dicho cargo durante lo que resta del 2022 y el 2023, renunció sin ni siquiera haberse posesionado.
Aduciendo asuntos personales y lanzando críticas por “comentarios irresponsables” hacia ella, a través de una carta Burbano Velasco les comunicó a los concejales de Neiva su dimisión.
“En atención a la elección realizada en sesión plenaria del honorable concejo de Neiva como Secretaria General para el periodo 2023, llevada a cabo el día 30 de noviembre del presente año, y la cual acepté mediante oficio radicado en ventanilla única de la Corporación el día 7 de diciembre, me permito muy respetuosamente presentar mi renuncia a la posesión del mencionado cargo”, dijo inicialmente la abogada en la carta de renuncia.
Posteriormente Burbano Velasco agradeció a los concejales que votaron por ella y le permitieron ser electa como secretaria General del Concejo de Neiva.
Razones de la renuncia
Frente a las razones de su dimisión la abogada expuso que “lastimosamente por cuestiones muy personales con mis hijos de 13 y 15 años de edad, no me fue posible aceptar el cargo para el resto del periodo de 2022”, seguidamente subrayó en la carta que “tenía la expectativa de poder ocupar este importante cargo en el periodo 2023”, y fue por ello que lo aceptó.
Sin embargo, manifestó que hubo una razón específica que la motivó a tomar la decisión. “El día de hoy (13 de diciembre) al ver la sesión plenaria por la página de Facebook del Concejo, y escuchar al honorable concejal Germán Casagua referirse a mí de manera apresurada, despectivamente y sin el menor grado de consideración de conocer la situación familiar por la que estoy atravesando, suponiendo e insinuando deliberadamente e irresponsablemente cosas que no son, y que la verdad no estime necesario divulgar o expresar explícitamente en el oficio que radiqué sobre mi renuncia al cargo por el resto del 2022”.
A lo anterior añadió: “Es por esto que decido renunciar a la posesión para el periodo 2023, la cual a la fecha no ha sido citada, ya que si bien es cierto, me genera mucha expectativa llegar a ocupar un cargo tan importante como lo es el de Secretaria General del Concejo de Neiva, sé que si me posesiono y mi situación familiar no mejora, deberé renunciar para darle prioridad a mis hijos, es por ello que prefiero renunciar a la posesión y evitar posibles traumatismos a la Corporación y futuros malos y apresurados comentarios sobre mi profesionalismo y mis valores como persona”.
Por último, la abogada dejó claro que la situación personal que la orilló a renunciar a su posesión se dio después de ser elegida “y que desafortunadamente por ser forzosa” no la pudo evitar.
Germán Casagua opinó
Al ser consultado por LA NACIÓN frente a la renuncia de la abogada Susan Katerine Burbano Velasco, al cargo de secretaria General del Concejo de Neiva, el concejal Germán Casagua afirmó que su decisión le parece una falta de respeto. “Después que las mayorías de los concejales la elegimos a ella a los pocos días dice que no acepta, si no iba aceptar para qué se presentó”, cuestionó el cabildante.
Además, trajo a colación la intervención que él hizo en plenaria del Concejo de Neiva el 13 de diciembre, la cual motivó a la abogada a renunciar.
“El concejo abrió dos convocatorias, una para elegir Secretario General para lo que quedaba del año 2022 y otra convocatoria para el año 2023, ella logró ganar las dos. Y después de que fue elegida por las mayorías de los concejales envió una carta diciendo que solo aceptaba la elección para ser secretaria durante el 2023 y que no aceptaba ser secretaria para lo que quedaba del 2022… yo lo que dije es que fue una falta de respeto y ética presentarse y sólo aceptar la que más le convenía y dejar al Concejo sin la posibilidad de nombrar secretaria general para el 2022. Dije que si no iba aceptar para que se presentaba”, recordó Casagua.
¿Qué pasará?
Ante esta inesperada renuncia, el concejal Jorge Ramírez, primer vicepresidente del Concejo de Neiva dio a conocer cuál es el paso a seguir. “Gracias a que el alcalde aumentó las sesiones extras hasta el 30 de diciembre, vamos a solicitarle que se incluya dentro de las mismas un punto, para que se realice la votación para elegir secretario o secretaria dentro de la lista de elegibles que cumplieron con todo el proceso”, dijo el cabildante.
“Para lo que resta del 2022 creemos que nadie va a aceptar por pocos días, pero por ley tenemos que hacer el proceso, para el 2023 esperamos que se pueda elegir una persona que de verdad quiera aportar al desarrollo administrativo de la corporación”, agregó.
Fuente: La NACION