Ocho huilenses que intentaron ingresar de forma ilegal a Estados Unidos fueron retenidos por grupos ilegales en México

ViveHuila Noticias
Por -
0




Ocho huilenses que intentaron ingresar de forma ilegal a Estados Unidos fueron retenidos por grupos ilegales en México. Las autoridades en Neiva confirmaron que les exigían a los familiares hasta 50 millones de pesos para liberarlos. Por fortuna, todos regresaron sanos y salvos.

El popular ‘sueño americano’ para muchos colombianos significa una sola cosa: buscar un mejor futuro. Aunque los que viajan con todo lo exigido por la ley cumplen con este sueño, los que se ven obligados a ingresar por el ‘hueco’ están inmersos a vivir cualquier cosa.

Este fue el caso de ocho huilenses que viajaron a Estados Unidos en búsqueda de un mejor futuro. Sin embargo, cuando llegaron a México, fueron retenidos por un grupo ilegal. De acuerdo con el teniente Antonio Suárez, comandante del Gaula en el departamento del Huila, pedían hasta 50 millones de pesos para liberarlos.

“El Gaula de la Policía en el Huila conoció durante los últimos meses varios casos de personas que manifiestan tener familiares retenidos en un país extranjero, específicamente en México. Ellos cuentan en las denuncias que sus familiares con la intención de tener un mejor futuro tomaron la decisión de ir a trabajar a Estados Unidos, pero ingresando de manera ilegal desde México. Una vez en este país, habiendo contactado a un grupo de personas conocidas como ‘Los Coyotes’, estos los entregaron a grupos delincuenciales y terminaron retenidos. Posteriormente, sus familias fueron contactadas a través de llamadas, donde se les hace exigencia de hasta 50 millones de pesos y algunas familias con el afán de ver a sus seres queridos terminaron consignando dicho dinero”, dijo el oficial.

“Nosotros hemos conocido 8 huilenses retenidos en tres casos: uno de ellos fue denunciado, donde 4 jóvenes salieron desde Neiva a Estados Unidos, pero fueron retenidos en México. Ellos estuvieron en unas bodegas, improvisadas y de paso, donde son retenidos, les quitan sus pertenencias, le suministran alimentación pero los privan de la libertad”, complementó.

El oficial señaló que el popular ‘Coyote’ en México cobra entre 2 mil y 3 mil dólares para recibirlos y ponerlos en la frontera, pero finalmente lo que hacen es ponerlos a disposición de grupos ilegales y ahí es donde la exigencia se hace mucho más grande. Por fortuna, los ocho huilenses que fueron privados de la libertad en busca del ‘sueño americano’ regresaron al país sanos y salvos.

Recomendaciones 

Finalmente, el oficial señaló que los colombianos que tengan el sueño de viajar a Estados Unidos, lo más seguro es acatar la ley.

“Es sumamente importante tomar medidas de autoprotección, no creer que un sueño se puede cumplir así tan fácil, para eso hay unos procedimientos y protocolos. Acá lo más importante es acatar la ley, tanto en los países extranjeros como Colombia para poder acceder un beneficio de ese tipo. Hay que ser conscientes del riesgo que se puede llegar a tomar, no hay que ser ingenuos cuando se le ofrece que un ‘Coyote’ será el guía en México, por eso les recomiendo pedir información al Gaula de la Policía que para eso estamos”, finalizó el teniente Antonio Suárez, comandante del Gaula en el departamento del Huila.

Dinámica en crecimiento

El oficial señaló que esta desafortunadamente es una dinámica que va creciendo de forma exponencial. De hecho, no solamente los colombianos buscan ingresar a Estados Unidos por el ‘hueco’. Son personas de varios países lo que tratan de cumplir el ‘sueño americano’, con el fin de buscar un mejor futuro para ellos y sus familias.

De acuerdo con cifras del departamento de migración de la administración Biden, en lo que va corrido del año 2022, son más de 120 mil colombianos los que han intentado ingresar de forma ilegal a los Estados Unidos.

Además de colombianos, ciudadanos de Senegal, India, Bangladesh, Brasil, Angola, Ghana, Nepal, Somalia, República Dominicana, Camerún, Perú, Congo y China también han sido identificados tratando de ingresar a Estados Unidos de forma ilegal.

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!
WhatsApp PAUTE AQUÍ