Así empieza la carrera contrarreloj en las sesiones extraordinarias del cabildo municipal para el estudio, de los $30.000 millones.

ViveHuila Noticias
Por -
0




El concejal Johan Steed Ortiz fue designado ponente del proyecto de acuerdo mediante el cual la Alcaldía de Neiva pretende echar mano de $30.000 millones del presupuesto de anualidades subsiguientes, para el mejoramiento de la malla vial. Así empieza la carrera contrarreloj en las sesiones extraordinarias del cabildo municipal para el estudio, discusión y posible aprobación de la iniciativa. ¿Alcanzará el tiempo?

Tras la designación del concejal Johan Steed Ortiz como ponente del proyecto de acuerdo mediante el cual la Alcaldía de Neiva pretende echar mano de $30.000 millones de vigencias futuras, empieza la carrera contrarreloj en las sesiones extraordinarias del cabildo municipal para el estudio, discusión y posible aprobación de esta iniciativa que busca recursos para el mejoramiento de la malla vial del municipio.

El cabildante conservador tendrá cinco días para hacer la ponencia del proyecto e indicar si esta es negativa o positiva. Si la iniciativa cuenta con luz verde y no hay mayores reparos en su estructuración pasa a primer debate en la Comisión de Presupuesto, la misma que hundió el proyecto de los $30 mil millones a finales de noviembre; de ser aprobada allí posteriormente continuaría su trámite.

El gran interrogante es si este proceso se logra surtir antes de que culminen las sesiones extraordinarias convocadas por el alcalde Gorky Muñoz las cuales van hasta el próximo miércoles 21 de diciembre.

El presidente del Concejo Municipal, Camilo Perdomo, explicó que si el proceso no se alcanza a realizar en dicho tiempo “tocaría ampliar las extras”, plazo máximo para el trámite, de lo contrario el proyecto queda archivado.

El proceso 

Al respecto el concejal Johan Steed Ortiz también aclaró que si este año el proyecto no queda aprobado se hunde, pues las vigencias futuras no se pueden presentar en el último periodo que dice la ley. “Si alcanza o no a estudiarse, depende de la información que se requiera y de las socializaciones que se hagan para tomar una decisión”, agregó.

Aseguró el cabildante que los cinco días que tiene para rendir ponencia los usará para “aclarar dudas y solicitar información importante de este proyecto, si es muy dispendioso el estudio del mismo y vemos que en cinco días la administración no nos da respuesta solicitamos al presidente del Concejo Municipal el doble de tiempo para poder dar ponencia y asimismo que la administración despeje las dudas”.

Igualmente puntualizó que en este caso “vamos a convocar a la asociación de arquitectos e ingenieros, a los ediles y a todos los neivanos para que también den sus aportes y conozcan de este proyecto que está encaminado a solucionar el tema de la malla vial, pero que debe cumplir con una legalidad, dentro de lo que tiene que ver con la jurisprudencia con el tema de vigencias futuras excepcionales, porque aquí estamos hablando de comprometer recursos de los próximos años, ese es el trámite que por ahora se piensa”.

Hablan concejales 

El concejal Alejandro Serna dio a conocer que desde el lunes que se designó el ponente del proyecto ha estado estudiando la iniciativa, “es un tema al que hay que ponerle mucha lupa, estudiar los tipos de vigencias futuras porque hay unas que son excepcionales y otras que son vigencias extraordinarias u ordinarias, estoy preparando unos derechos de petición para poder solicitar mayor extensión de información por parte de la administración municipal”.

Por su parte el concejal Amín Losada desde ya sentó su posición frente a esta iniciativa: “Nuestra posición es clara, coherente, así que nuestro voto será negativo para las vigencias futuras en donde lo que están intentando por quinta vez es endeudar al municipio, en esta ocasión con una figura nueva que se llama las vigencias futuras, con lo que buscan desfinanciar el futuro para financiar supuestamente inversión en malla vial, pero esta administración carece de confianza”, dijo.

A lo anterior el cabildante agregó que “nuestra posición frente al manejo financiero de esta administración la hemos expuesto en los distintos debates, demostrando que coge recursos públicos con destinación específica y paga contratista y luego termina haciendo adiciones presupuestales quitándole recursos a temas de inversión para gastárselos en funcionamiento”.

El proyecto

Sobre el proyecto el secretario de Hacienda de Neiva Jaime Ramírez Plazas, dijo que son “$30.000 millones y comprometen los años 2023 con $20.000 millones y 2024 con $10.000 millones”.

Y es que la Ley 1483 de 2011 por medio de la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal para las entidades territoriales, le permite al mandatario echar mano del dinero del presupuesto de Neiva de anualidades subsiguientes, para financiar proyectos de infraestructura del municipio.

Por eso el Alcalde argumentó que, si se analiza el presupuesto del año entrante, “no hay recursos suficientes para vías, por eso necesitamos una fuente de financiamiento. En ese sentido, vamos a presentar un proyecto, ahora, en sesiones extras, para lograr activar unas 7 cuadrillas de trabajo, dotadas de todas las herramientas y maquinaria necesarias, para pavimentar unas 100 cuadras y cambiar por completo la carpeta asfáltica de las vías principales, comprometiendo unas vigencias futuras excepcionales. Ese proyecto lo tenemos ya listo y esa es una herramienta que nos permite la norma para asegurar recursos de los próximos 5 o 10 años”.

De esta manera empieza el curso en el Concejo Municipal del ‘plan b’ del alcalde Gorky Muñoz para lograr conseguir el dinero requerido para la intervención vial del área urbana de Neiva, que se realizaría el próximo año, esto tras naufragar cuatro veces el proyecto de empréstito que apalancaría financieramente varias obras del Plan de Desarrollo municipal 2020-2024.

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!