Cerca de 70 mil millones de pesos es el costo de construcción del nuevo Hospital San Vicente de Paúl en el municipio de Garzón, que ya tiene el aval del Ministerio de Salud y Protección Social.
El nuevo hospital San Vicente de Paúl tiene un costo de $69.995.659,406 de los cuales el ministerio ya giró $44.995,659,406. “Ningún proyecto del departamento del Huila avalado y cofinanciado por el Ministerio de Salud había jalonado tantos recursos en la historia como es éste. Ningún alcalde, ninguna gerencia había jalonado tantos recursos”, indicó el funcionario.
Sostuvo el funcionario que los dineros aportados por la cartera ministerial se encuentran depositados en una cuenta bancaría. “Ya se abrió una cuenta específica donde se encuentran los recursos…”.
El gobernador Luis Enrique Dussán López confirmó el giro de los cerca de 45 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional. “Nos han desembolsado recursos para este proyecto, un nuevo hospital, que nadie pensaba que se podía hacer, cerca de 70 mil millones de pesos es el costo estimado…”.
Sostuvo el gerente González Bahamón que el paso siguiente es subir los planos del proyecto a la plataforma de Planeación Departamental y Nacional para jalonar los recursos que pondría el Departamento del Huila. “Ahora los planos del hospital serán subidos escaneados y aprobados por el ministerio a la plataforma de Planeación Departamental y Nacional para jalonar los recursos restantes que son $25 mil millones de pesos que es el compromiso de Departamento del Huila…”.
Precisó que para esos dineros del departamento se realizará una mesa técnica con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Departamental, Planeación Departamental y Planeación Nacional para la aprobación del proyecto por parte de planeación y “el gobernador jalonar los recursos a través del OCAD (Órgano Colegiado de Administración y Decisión) regional Tolima-Putumayo-Caquetá”.
El gobernador Dussán López sostuvo que el departamento ha comprometido 25 mil millones de pesos que beneficiarán no solo al Huila sino también a otros departamentos.

Según el funcionario administrativo el hospital cuenta con diseños arquitectónicos modernos, reuniendo todas las especificaciones técnicas, sanitarias, hidráulicas y con equipos de última tecnología. “Se iniciará la construcción primero de la torre asistencial y después de administrativa”.
Indicó que la inversión estará manejada directamente por el hospital a través de sus interventores y supervisores. “Después de tantas luchas logramos obtener este excelente resultado por parte del ministerio”
Reiteró que los únicos recursos que hacen falta son los que aportará el Departamento del Huila. “Estamos a la espera de los recursos por parte del Departamento a través del sistema general de regalías”.
Con el nuevo hospital no solo se estarán beneficiando los habitantes de Garzón y los 220 mil habitantes de los 8 municipios del centro del departamento sino también usuarios del Caquetá, Putumayo y Cauca. “Así lograremos mejorar la prestación de servicios salud a cada uno de los habitantes del centro del departamento del Huila y del sur del país”, señaló González Bahamón.