La Procuraduría sale en defensa de Alvaro Uribe y solicita anular su condena.

ViveHuila Noticias
Por -
0

#Atención La Procuraduría sale en defensa de Alvaro Uribe y solicita anular su condena.



La Procuraduría General de la Nación le pidió al Tribunal Superior de Bogotá que tumbe la ¢ondena contra Álvaro Uribe. En primera instancia, el expresidente fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por la jueza Sandra Liliana Heredia, a quien el procurador Bladimir Cuadro le señala supuestos errores al momento de dictar su veredicto.


En un oficio de 81 páginas, el delegado del Ministerio Público indicó que el fallo de la jueza tendría "yerros probatorios" en varios de los capítulos que componen este caso, el más importante en la historia reciente del país al ser un expresidente el procesado. 

"La objeción se centra únicamente en la condena del acusado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Esta precisión es necesaria, ya que la sentencia también absolvió al procesamiento del delito de soborno, decisión que el Ministerio Público avaló en sus alegatos finales", explicó Cuadro.


La defensa de Uribe, en cabeza del penalista Jaime Granados, tiene hasta el 13 de agosto para sustentar su apelación de la condena por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, de los cuales el expresidente viene insistiendo en su inocencia desde hace siete años, cuando lo comenzó a indagar la Corte Suprema bajo su fuero de senador.


Los encargados de revisar este fallo son los magistrados de la Sala Penal Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, quienes se concentrarán en el caso mientras sus despachos reciben el apoyo de otros funcionarios de la Rama Judicial. 

Los tres juristas tendrán que decidir si Uribe envió o no al abogado Diego Cadena a ofrecer dádivas a presos en el año 2018, a cambio de que lo desligaran de la creación de un grupo paramilitar en Antioquia, en los años 90.


En su decisión, el procurador Cuadro resaltó que a lo largo de este expediente ha ejercido una vigilancia de cara a garantizar los derechos de todas las partes. Al entrar a la génesis de su intervención, comenzó por indicar que supuestamente no está comprobado jurídicamente que Uribe haya determinado a Cadena para buscar presos, como lo expuso la Fiscalía y como lo sentenció la jueza Heredia.


En esa línea, el delegado recordó la famosa frase de Uribe en la que vía teléfono dice "proceda, doctor Diego, que usted todo lo hace bien". Según la Procuraduría, "a partir de esa llamada se ha concluido una supuesta subordinación de Cadena respecto de Álvaro Uribe; sin embargo, al igual que todas las llamadas, requiere o un contexto previo o acudir a conjeturas para concluir que se trataba de un episodio delictivo".


El debate sobre el secreto profesional entre abogado y cliente también fue abordado por Cuadro. Parte de las pruebas del expediente que revisó son esas llamadas que sostuvieron Cadena y Uribe, sobre las cuales la defensa dice que no deben tenerse en cuenta porque se trataba de comunicaciones amparadas por la reserva. 


Para la Procuraduría, esa prueba -avalada por la jueza y tenida en cuenta en su condena- debe desecharse porque la jurisprudencia indica que no se necesita radicar el poder oficialmente, para que un abogado pueda hablar en secreto con su cliente. "Incluso bajo esa óptica, tal interpretación restringida desconoce otras circunstancias extraprocesales donde el de la defensa cobra vital importancia, como por ejemplo cuando un ciudadano se entera de estar siendo indagado o investigado preliminarmente y opta por buscar asesoramiento sin que ello implique una actuación formal de un defensor técnico dentro de la actuación", dice el derecho documento de Cuadro.


Uno de los argumentos de la jueza Sandra Liliana Heredia es que esas interceptaciones a Uribe son válidas porque como lo dice la jurisprudencia se trató de un hallazgo casual, en el que el expresidente fue sorprendido cometiendo una ilegalidad: supuestamente enviando a Cadena a las cárceles. Para Bladimir Cuadro, esa tesis sería plausible si en efecto se hubiera cometido un delito, cosa que para él no pasó.

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!