Un decreto reformó la estructura del organismo de control y permitió que se ampliara la planta de personal con cargos de libre nombramiento y remoción.
Eso significa que las personas que lleguen a ocupar esos cargos serán elegidos por otros funcionarios, pues no se definió un proceso de selección para esos cargos que establezca méritos, indicó W Radio.
Los 1.208 nuevos cargos permanentes se crearon con el Decreto 1851 de 2021 que fue publicado el pasado 24 de diciembre cuando los colombianos estaban concentrados en celebrar Navidad. Estas personas aumentarán la nómina de la entidad en 11.930 millones de pesos.
El documento, que ya está en la página de la Presidencia de la República, detalla los cargos que se crearán, muchos de ellos regionales, lo que desde ya preocupa en época preelectoral.
Adicionalmente, la misma procuradora Margarita Cabello, había asegurado en junio pasado durante la discusión de la reforma del Código Disciplinario en el Congreso que ella misma radicó que no era cierto que se crearían “miles de cargos en la entidad” como se le escucha en este video:
Cargos nuevos en la Procuraduría
El decreto firmado por el presidente Iván Duque; los ministros de Justicia, Wilson Ruiz y de Hacienda, José Manuel Restrepo; y el director del Dapre, Nerio Alvis, establece la adición a la planta de personal en el Ministerio Público y los discrimina como lo muestra la imagen:
