Epa Colombia: ¿por qué la condenaron?

ViveHuila Noticias
Por -
0

 



Este video, registrado en 2019, fue el que le costó la libertad a la influencer.

Epa Colombia será judicializada por romper vidrios y taquillas de Transmilenio

Este jueves el Tribunal Superior de Bogotá ratificó, en segunda instancia, la condena a 63 meses de cárcel, sin detención domiciliario, para Daneidy Barrera,   más conocida como la Epa Colombia.

Un proceso que inició luego de que, en noviembre de 2019, en el marco de una jornada de protestas y manifestaciones del paro nacional, Epa Colombia publicara en sus redes un video en el que mostraba cómo rompía una estación de Transmilenio y rayaba paredes con aerosol durante las manifestaciones.

“Mientras algunos están ‘saquiando’ los negocios, que pueden ser de su mamá, de su papá o de algún familiar, yo estaba destruyendo lo que era del Estado”, decía en el video, por el cual su cuenta le fue bloqueada. Luego reconoció que la había “embarrado”.

En marzo de 2020, Epa Colombia fue cadena a casi 4 años de cárcel por los daños  a  Transmilenio,, con el beneficio de libertad condicional por 46 meses y una multa de $8.778.030.

Y este jueves, en segunda instancia, fue condenada por perturbación del transporte público, daño en bien ajeno e instigación para delinquir con fines terroristas.

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!