Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Como un “viejo loco y decrépito" tildó el Presidente Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva Durán, quien este martes le envió e hizo pública una nueva carta donde reiteró su afirmación de que el mandatario sufre de "drogadicción".
"Un viejo loco que, por rabia, porque dice que quería hablar conmigo y yo nunca supe que quería hablar conmigo... lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo, pero me la está cobrando a mí", dijo el Presidente durante el evento ‘Aprendices del Sena Sí a la consulta popular y al contrato de aprendizaje'.
Según Petro, Leyva Durán se está "sacando la herida" de que no pudo seguir en el Ministerio de Relaciones Exteriores y su hijo tampoco.
No obstante, el mandatario señaló que lo que está pasando no es culpa de Leyva, sino que hay un "complot" en su contra.
"No es de colombianos, aunque haya colombianos. Es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía de Colombia, a la democracia y la libertad de los colombianos, no solamente para defenderme yo como persona", pronunció.
Por último, reiteró que es un "revolucionario" y que "no me dejo esclavizar, a veces tengo hasta problemas con las mujeres en mi vida personal".
Hoy el excanciller Leyva publicó una carta donde reiteró sus señalamientos contra Petro y enumeró varios hechos que hacen dudar de la "condición" del Presidente.
Además de la "desaparición" en París, hizo eco de hechos en Suiza, Chile, Alemania y hasta en China.
Sobre el viaje a Chile, Petro llamó a su excanciller de "mentiroso" y que el mandatario chileno, Gabriel Boric, sabía que iba a visitar la tumba de Pablo Neruda.
Leyva acusó a Petro de "ignorar" al Presidente de China, Xi Jinping, en una cena preparada por la nación asiática.
"Me correspondió hacer sus veces. Dos horas largas conversé con el Presidente Xi Jinping", dijo Leyva, quién agregó que notó "muy mal" a Petro.
"El Presidente de Colombia, el país de la coca, cayó en la trampa. En el vicio, Arbusto, la coca, en el que los sembradíos destinados a su cultivo crecen en el país exponencialmente. Como crece el crimen, su tráfico asesino, la muerte, el dinero corrupto. Y usted consumidor señor Presidente. Y su preocupación por la famosa certificación qué", destacó Leyva.