Fue denunciada ‘contratación fantasma’ en el Concejo de Neiva

Vive Huila
Por -
Un informe expuesto por el Observatorio Ciudadano Concejo y Asamblea Visible, dio a conocer a la opinión pública uno de los actos de corrupción que hoy tachan la labor del Concejo de Neiva.
La denuncia informada, trata de la contratación de 86 personas que deberían estar desempeñando funciones en el cabildo municipal, pero que nunca se han visto ejercer en el mismo. Sin embargo, aun así, el monto de pago de dichas labores si han sido giradas, provenientes de recursos públicos, que suman los 1.260 millones de pesos.
La acusación además aduce que los funcionarios contratados en medio de este denominado carrusel de contratación, han sido visto ejerciendo tareas en las diferentes campañas electorales de algunos candidatos que se mueven por estos días. Así lo informó Yilber Saavedra, presidente del Observatorio:
“Estamos muy preocupados por esta situación, 86 personas han sido contratadas durante el año 2019, personas que nunca se han visto al interior del concejo de la ciudad. Estas personas las hemos visto más bien en actividades proselitistas, con camisetas de campañas puestas, motivando elecciones electorales para sus candidatos y no cumpliendo una labor”, expresó Yilber.
Añadió, además, “Lo que nos preocupa enormemente es que estas personas están siendo pagadas con dineros públicos, en donde se han gastado 1.260 millones de pesos”.
Por su parte, la administración municipal delega 4 personas, para ejercer las operaciones del Concejo, pese a ello, el presidente de la corporación Felipe Hernández, solicitó integrar 14 personas más para completar el equipo administrativo. Como si fuese poco, gestionó adicionar 72 personas.
“El Concejo podría operar normalmente con 18 personas, pero no contento con ello, el presidente del mismo, ha gestionado la contratación de 72 más, que entran y salen por contratos de dos, tres y cuatro meses y que vuelven y se enganchan en un carrusel de contratos, que finalmente está motivando actividades netamente proselitistas” expresó Saavedra.
Las 86 personas que se han visto relacionadas son contrataciones de los últimos seis meses. Toda esta maniobra señalada como acto de corrupción, inicialmente fue puesta a juicio público y finalmente se notificará a los entes de control, entre ellos la Contraloría de Neiva, para que tomen las medidas necesarias para investigar y castigar estos hechos.
“Felipe Hernández tenía dos opciones, asumir el liderazgo para recuperar el prestigio de la corporación realizando un trabajo conjunto, con estrategias de cambio y mano dura, o encerrarse a exprimir el presupuesto de la presidencia para intentar reelegirse como concejal, finalmente optó por la segunda”, puntualizó Yilber Saavedra, presidente del Observatorio Ciudadano Concejo y Asamblea Visible.

Onda opina
Etiqueta:

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!