Para el precandidato a la Gobernación del Huia, Carlos Ramiro Chávarro, el Partido Conservador a nivel departamental, avanzó en el tema de unidad, tras el foro Huila Elige, desarrollado en Neiva.
¿Qué balance hace del foro conservador?
Fue un espacio de participación democrática, con la legitimidad institucional que le dio el presidente del partido, doctor Ómar Yepes, con el fervor conservador de las bases en torno a los tres precandidatos, todos con el ánimo de respetar los resultados. Muy bueno, los huilenses ven que quien sea elegido candidato único tiene una gran opción de ser el nuevo gobernador del Huila.
¿Cómo cree que le fue particularmente?
Muy satisfecho, pude expresar las líneas gruesas de la propuesta que venimos construyendo en diálogo ciudadano y sectorial, con los siete ejes programáticos, he recibido muy buenas respuestas y comentarios.
Usted anunció que crearía la Secretaría de la Productividad y la Competitividad, ¿Por qué es importante?
Sí, primero, voy a promover y presidir el Consejo Departamental de Productividad y Competitividad, estableceré un marco normativo que lo regule, es decir, crear la Secretaría responsable de la articulación transversal de toda la política pública del Departamento, que permita mejorar los indicadores de productividad y competitividad, en tanto que ello impacta la calidad de vida de los ciudadanos, ejemplo indicadores en salud, educación, infraestructura, empleo, seguridad, entre otros, ahí radica su superior importancia.
Todos hablaron de la vía 4G y la caducidad del contrato de Aliadas, ¿Cuál es su posición?
De las crisis nacen las soluciones y las oportunidades. Debemos en equipo, darle un nuevo enfoque que nos proyecte a una mas ambiciosa agenda vial de un Huila de largo plazo, que impacte en la generación de riqueza y el desarrollo económico en el Departamento. Apoyar al Presidente del Congreso, con su liderazgo y cercanía con el señor Presidente de República, igual a la clase gremial, congresional, y organizaciones sociales que propendan por el impacto de estas inversiones.
¿Cómo va a garantizar transparencia si es elegido gobernador?
Básicamente, es así: la incorporación del SECOP II, funciona como una plataforma transaccional con cuentas para las entidades estatales y los proveedores, en todos los procesos de contratación y el empoderamiento de las veedurías ciudadanas.
¿Qué se propone en materia de seguridad para los huilenses?
Siempre he sido defensor de la integridad, la seguridad y la paz. Hoy, la amenaza es la inseguridad ciudadana, se ha incrementado el hurto, y microtráfico de drogas. Ejerceré como primera autoridad policial, con articulación permanente con las autoridades de policía y militares; de la mano con los 37 alcaldes y la ciudadanía. Es un trabajo en equipo, así lo lograremos. Por eso, necesitamos el apoyo del gobierno y el señor Presidente de la República, de partidos como el Partido Conservador, Centro Democrático, de la Alianza Verde, Cambio Radical, La U y todos los partidos y sectores sociales y religiosos, que nos puedan ayudar con esta agenda que a todos nos preocupa, la seguridad debe renacer con el concurso de todos.
¿Cuál es su propuesta en materia de medio ambiente?
Uno de los objetivos es la defensa del agua, del medio ambiente y la vida. Por eso, el símbolo del Magdalena que sin duda nos une, debe convocarnos a iniciar una agenda para lograr su preservación, de la fauna, flora y biodiversidad de nuestra tierra, del Macizo Colombiano, la gestión del Plan de Cambio Climático Huila 2050, apoyar la gestión integral de residuos con base economía circular, reducir, Reciclar, reutilizar, apoyar la construcción de las 4 plantas de tratamiento de aguas residuales de Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata, entre otras acciones.
Si gana la encuesta, ¿Cuál es su primera propuesta para los otros dos aspirantes?
Los invitaría a trabajar en equipo, para hacer entre todos, de nuestra Tierra de Promisión, un Huila grande. Que nos compartan sus propuestas para integrarlas en una única agenda que interprete el sentir y la necesidad del departamento y todos los huilenses.