Gaseosas Cóndor, vamos hasta las últimas consecuencias

Vive Huila
Por -
0
.La Cámara de Comercio de Bogotá envió un comunicado a Gaseosas Cóndor  donde ordenó a la empresa huilense  dejar de comercializar la Manzana Cóndor,  la medida fue impartida por Productos Postobón, propiedad del empresario colombiano Ardila Lule.


Luis Ángel Sánchez, un directivo de la compañía, señaló que de forma repentina apareció una citación a la sala de conciliaciones, «no solo con el llamado de asistir, sino con la orden de que inmediatamente se deje de producir», pero no existió un mensaje de acercamiento comercial, de mercadeo o empresarial.  Dijo que no hubo ningún aviso previo donde se llame entre empresas a concertar sobre el asunto.   
«Enviaron una carta que llega con cinco días de retraso de la fecha citada, ordenando que  se deje de producir la Manzana Cóndor y luego se ha estimado como fecha nueva el próximo martes para asistir a una conciliación donde no sabemos qué vamos a conciliar», explicó.  Agregó además que el comunicado es «demasiado imperativo, muy escueto, y no explica nada».
«Iríamos hasta las últimas consecuencias por la defensa porque no dejaremos  de producir mientras no exista una base o ley emitida por el Estado por medio de un tribunal. Nos tenemos que defender en términos jurídicos, a campo abierto y con la legalidad que establecen las leyes para defender el nivel de posición, tradición, historia y comercialización», aseveró el empresario.
Precisó que la Manzana Cóndor, que tiene un margen importante en el mercado nacional, cuenta con los registros de fórmula y comerciales legales,  una tradición de conocimiento histórico,  y además «ellos tienen una manzana completamente diferente a la calidad de nosotros, que es muy apetecida  por el público».
«Tratan de apoderarse del producto; no estamos enterados porque no sabemos cuáles son sus pretensiones», sostuvo.
Recordó que antes ya habían hecho demasiados intentos para acabar con la Limonada Cóndor cuando esta comenzó a producirse. «Hasta de negociar la empresa e invitaciones a muchas cosas. Además, nos quebraron embaces, dañaron letreros, publicidad, en general, una competencia demasiado desleal,  lo cual fue denunciado ante el alto gobierno e instituciones del comercio; y la sociedad huilense no es ajena a eso y de todo lo que sucedió».
Ángel Sánchez, indicó que en primera medida se establecerá  qué es lo que ocurre  pero también se está solicitando un aplazamiento de la reunión porque es bastante complicado asistir ese día. Si este aplazamiento no se da, de igual forma asistirá un delegado.
«Esperamos informarnos y luego citar a la comunidad y a la prensa para emitir un comunicado oficial de lo que ocurre».
Competencia desleal desde tiempos históricos
Las diferencias entre ambas entidades no son nada nuevas, la organización huilense ha enfrentado varios pleitos con Postobón, en los que sobresale la competencia desleal por parte de la otra compañía, por ende la compañía se mantiene firme en su decisión de seguir defendiendo «el producto que hace parte de la propiedad gastronómica del Huila».
Desde cuando se fundó la empresa ha habido inconvenientes y «actos de mala fe de parte de ellos. Buscan monopolizar el producto. Siempre han querido ser los dueños de todo el mercado haciendo daño a las demás empresas», dijo Luis Ángel Sánchez, directivo de Gaseosas Cóndor.

Tomado del DIARIO DEL HUILA
Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!