Histórico! Alcalde de La Plata Huila firma convenios por $36.600 millones con el ministerio de vivienda para saneamiento básico
En un hecho calificado como histórico para el desarrollo municipal, el Alcalde de La Plata, Huila, el Ingeniero Camilo Ospina Martínez, firmó dos convenios de cooperación que inyectarán $33.600 millones de pesos a proyectos de saneamiento básico para la zona urbana del municipio. La firma se realizó con el Viceministerio de Aguas del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y con la empresa de servicios públicos Emserpla.
Esta millonaria inversión, una de las más significativas en materia de infraestructura de servicios públicos en los últimos años, está dirigida específicamente a la reposición y construcción de redes de alcantarillado sanitario y pluvial. Con esto, se busca solucionar problemas crónicos de salubridad, mitigar riesgos en épocas de lluvia y mejorar de manera tangible la calidad de vida de los miles de habitantes del casco urbano de La Plata.
“Este es un día que quedará marcado en la historia de nuestro municipio. Estamos pasando de las promesas a las realidades”, afirmó el Alcalde Ospina Martínez durante el acto de firma. “Con esta gestión, no solo estamos invirtiendo en concreto y tuberías; estamos invirtiendo en salud, en bienestar y en el futuro de todos los plateños. Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con total transparencia y eficacia para convertir estos grandes proyectos en obras que transformen positivamente nuestra comunidad”.
Las obras contempladas beneficiarán directamente a los ciudadanos al modernizar un sistema esencial que impacta el día a día y el medio ambiente. La mejora en el alcantarillado sanitario garantizará un manejo más eficiente y seguro de las aguas residuales, mientras que la intervención en el alcantarillado pluvial reducirá los puntos críticos de inundación, contribuyendo a un municipio más limpio, ordenado y resiliente.
Con esta firma, la Administración Municipal demuestra una gestión efectiva ante el Gobierno Nacional, asegurando los recursos necesarios para ejecutar una obra de alto impacto social que era una deuda pendiente con la población. Se espera que la ejecución de estos proyectos comience en el corto plazo, iniciando una nueva era para la infraestructura de servicios públicos en La Plata.

