El presidente estadounidense aseguró que se vienen días claves para lograr la paz, porque de lo contrario las represalias pueden ser mayores.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el lunes que daría al movimiento Hamás una “pequeña oportunidad” para cumplir con el acuerdo de tregua en Gaza con Israel, pero advirtió que el grupo islamista palestino sería “erradicado” si no lo hace.
“Acordamos con Hamás que van a ser muy buenos, que van a comportarse”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, al recibir al primer ministro australiano, Anthony Albanese.
“Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, añadió.
Trump mandó a dos enviados especiales para reunirse con primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, después de que la violencia del fin de semana amenazara con destruir el frágil alto el fuego que el presidente estadounidense había negociado hace casi dos semanas.
Trump insistió, sin embargo, en que las fuerzas estadounidenses no participarían en una represalia contra Hamás.
Hay decenas de países que han acordado unirse a una fuerza internacional de estabilización para Gaza que “estarían encantados de intervenir”.
“Además, Israel intervendría en dos minutos si yo se lo pidiera”, declaró Trump.
“Pero por ahora, no se lo hemos dicho. Vamos a darles una pequeña oportunidad, y con suerte habrá un poco menos de violencia. Pero por ahora, ya saben, son personas violentas”, continuó.
Trump insistió en que Hamás ha quedado muy debilitado después de que Irán, su principal respaldo, sufriera unos duros ataques de Estados Unidos e Israel a principios de este año.
Cabe recordar que entre el acuerdo de paz que se firmó hace pocos días, la idea era la liberación de rehenes, el desarme total y la desmilitarización en la Franja de Gaza, lo cual se ha cumplido parcialmente, ya que igual los ataques han avanzado y se siguen reportando fallecidos por los ataques de ambos bandos.
Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump
Fuente: Pulzo