La jornada electoral para los consejos municipales de juventud en Huila culminó con normalidad y sin incidentes. 41.456 jóvenes acudieron a las urnas, representando un 13,58% de participación, superando la cifra de hace cuatro años. Las autoridades destacaron el valor democrático del ejercicio.
En una jornada marcada por el ejercicio democrático, los jóvenes del departamento del Huila acudieron ayer a las urnas para elegir a sus representantes en los consejos municipales de juventud en cada uno de los municipios de la región. A pesar de que la participación no fue masiva, el proceso se desarrolló con normalidad y sin alteraciones al orden público, según confirmaron las autoridades.
Según el balance entregado, 41.456 jóvenes huilenses se volcaron a los 509 puestos de votación habilitados en todo el departamento. Esta cifra representa un porcentaje de participación del 13,58% sobre los 305.000 jóvenes habilitados para ejercer el derecho al voto.
Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil se esperaba una cifra mayor. “En Neiva, se (tenía) 45 puestos habilitados, donde pueden votar 97.000, el censo electoral que tenemos de la ciudad de Neiva. 305.000 jóvenes habilitados para votar en el departamento del Huila, la ilusión que tenemos como Registraduría es que lleguemos a superar la cifra que tuvimos hace cuatro años que fue el 10% (…) pero dependemos de que los jóvenes salgan a ejercer el derecho al voto”, expresó Ángel Eduardo Triana, delegado por el Huila, de la Registraduría. A pesar de no superar las expectativas más optimistas, el delegado departamental para el Huila, Triana, destacó el valor del ejercicio democrático: “En cada rincón del departamento del Huila, los jóvenes hicieron historia. Acudieron a este llamado de la democracia, y eligieron a sus representantes, quienes serán su voz en cada uno de los municipios del departamento, hay que destacar que esta cita histórica se llevó de forma pacífica”.
Atención y normalidad
La secretaria de Juventud del municipio de Neiva, Brenda Daniela Pardo Osorio, ratificó la normalidad de la jornada en la capital. “La jornada trascurrió con total normalidad, dentro del puesto de mando unificado que se realizó en el municipio de Neiva, se estuvo muy atento a cualquier anomalía o solicitud que se hiciera por parte de las personas. Por parte de la Procuraduría, Personería y Defensoría estuvieron al tanto de los puestos de votación”. No obstante, la funcionaria lamentó la baja afluencia: “Al parecer, la participación no fue muy activa, faltó que salieran los jóvenes a votar”.
Sobre las funciones de los consejeros elegidos, Pardo Osorio precisó su importancia en la gestión local. “Los chicos, tienen voz y voto, eso sí hay que aclarar, porque dentro de este cuerpo colegiado que se acaba de elegir, ellos tienen voz y voto, lo que pasa es que ellos lo que tienen que hacer es un control político, social a todo lo que tiene que ver a las políticas de juventud. Ellos tienen voto ante la administración municipal, tienen unos comités y unas comisiones, que son valiosa importancia, para el desarrollo de la política pública de juventud”.
El proceso electoral culminará hoy con los escrutinios. “A partir de las 8 de la mañana, en el recinto ferial, La Vorágine, se comenzará a realizar el escrutinio para verificar la votación que hubo ayer. Ya nos queda esperar para confirmar quienes son los nuevos 17 consejeros municipales de juventud, que estará representándonos en todas las distancias”, concluyó la Secretaría de Juventud de Neiva.