Tengo fé de que él está vivo: hermana de huilense desaparecido en Ucrania

ViveHuila Noticias
Por -
0



El Huilense Norbey Perdomo Urrea, exmilitar y técnico en motocicletas, decidió a finales de octubre de 2024 viajar a Ucrania para defender un país ajeno al suyo. El hombre, oriundo del municipio de La Plata, no se comunica con su familia desde marzo pasado. “Me dijo que estaba bien, me dejó unos contactos para que preguntara por él. Más o menos cada diez días escribía, y siempre me respondían que él estaba bien, que estaba en posición. Después de un tiempo, todo es silencio”, relató la allegada.

Rafael Rodríguez C.

“Yo tengo fe en Dios de que él está vivo. No sé si de pronto esté escondido o lo hayan capturado, porque también me han dicho que lo capturaron. Pero soy muy realista, sé que esta es una situación muy difícil…”, dijo con voz entrecortada la hermana del exmilitar huilense Norbey Perdomo Urrea, de quien no se conoce su paradero desde hace cuatro meses.

Con una experiencia militar de 17 años y formación técnica en motocicletas, Norbey se enroló en octubre de 2024 en el ejército ucraniano, para participar en la guerra contra la invasión rusa que ya cumple tres años. “Él se fue con la ilusión de buscar un futuro mejor, de tener mejores ingresos económicos… Supuestamente, le iban a pagar muy bien”, señaló su hermana.

Norbey halló la oferta laboral a través de redes sociales, videos que mostraban la situación en Ucrania y contactos con colombianos ya radicados allá, lo motivaron a emprender el viaje. “Encontró esa información por redes sociales, vio unos videos, hizo contacto con personas que estaban allá y organizó su viaje”, relató la mujer.

Lo que parecía ser un sueño de estabilidad y mejores ingresos, se convirtió para Norbey y su familia en una pesadilla de incertidumbre y desesperación. No solo por los bombardeos constantes, sino también por la convivencia con los militares ucranianos y la escasez de comida. “Es un infierno, porque la comida escasea en ese tiempo en la trinchera, prácticamente no duermen bien. Cae un misil, una bomba, una encima de otra, seguidas. Además, los atacan con drones que tienen detectores de calor corporal”, manifestó.

Luchando contra la ausencia, el silencio y la espera, ella continúa realizando gestiones e indagaciones sobre el conflicto, donde la información es escasa y el riesgo extremo. Recordó que la última vez que habló con su hermano fue el 13 de marzo de 2025. “Me dijo que estaba bien, que casi no le gustaba la comida, que en enero lo habían enviado a primera línea, a la trinchera, que eso era un infierno. Que no pensaba volver allá.”

También rememoró el último mensaje de voz que recibió: “Me encuentro bien, ya estoy cerca a la salida. Gracias a Dios me encuentro bien, entonces muy pronto le estaré llamando. Gracias a Dios, todos bien. Saludos allá a papá, mamá, a toda la familia. Estoy bien”, se escucha en el audio conocido por LA NACIÓN.

‘Silencio ensordecedor’

Ese mismo día, y como si presintiera que no volvería a comunicarse con su familia, Norbey dejó a su hermana algunos contactos para que ella pudiera indagar sobre su situación. “Él me dejó unos contactos para yo preguntar por él. Más o menos cada diez días escribía, y siempre me respondían que él estaba bien, que estaba en posición”.

Uno de esos contactos le informó, el pasado 4 de junio, que su hermano seguía en cumplimiento de su misión. “De acuerdo con la última información que recibí, el soldado sigue en el frente, está vivo, no está herido”.

Con el paso de los días, una publicación desde un perfil, al parecer colombiano, en la red social X anunciaba el 7 de julio, con lenguaje despectivo, que cuatro exmilitares colombianos habían muerto en combate contra tropas rusas, incluyendo a Norbey. “No paran las buenas noticias desde Ucrania. A estos sicarios les gestionaron una visita al infierno. Bendita sea la noble artillería rusa. Norbey Perdomo Urrea, de La Plata Huila; Dairo Capera, de Bogotá; Jhon Hamilton Niño Vargas-Riveiro; Palechor Serna, de Popayán”, señalaba el post.

La publicación impactó fuertemente a la hermana, quebrando su esperanza. No obstante, en busca de respuestas se contactó con las personas que Norbey había designado. “Me comuniqué con unos compañeros y con el número de contacto. Me dijeron que, ahora, el estatus migratorio de él en Ucrania es ‘desaparecido’.”

Ninguna brigada en Kharkiv, donde antes obtenía información, volvió a responderle. “La brigada me bloqueó y el encargado de darme información no me volvió a contestar”, expresó.

Ese ‘silencio ensordecedor’ la motivó a dirigirse a la Cancillería colombiana en Bogotá e informar lo sucedido. “Ya la Cancillería me respondió, me envió un formulario para diligenciar y reenviar. Lo hice hoy (miércoles), pero quién sabe cuánto demore…”




Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!