Minutos atrás, se conoció que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, expidió una licencia ambiental que le permite a Ecopetrol realizar pruebas de fracking en Puerto Wilches, Santander.
De acuerdo con la Alianza Colombia Libre de Fracking, este proceso se llevó a cabo en menos de cinco meses, sin el debido proceso, pasando por encima de la opinión de los habitantes de esta región del país. “No tuvieron en cuenta las protestas de las comunidades de Puerto Wilches y el Magdalena Medio”.
Asimismo, esta organización aseveró que este piloto en el que se realizará fracking no cuenta con las garantías para cuidar el medio ambiente.
“No hay un estudio de impacto ambiental y no hay definiciones de los temas bióticos, hidrológicos y de salud”, expresaron.
Cabe recordar que, varias organizaciones ambientalistas han rechazado que se realice esta práctica en Colombia asegurando que pone en riesgo las fuentes de agua subterráneas del país.