Las imágenes de multitudes dentro y fuera de los almacenes de cadena causaron un aluvión de críticas al Gobierno de parte de quienes consideran que el día sin IVA echó a perder el esfuerzo de más de cien días de cuarentena obligatoria.
"Bogotá ha hecho reapertura gradual y biosegura que ha permitido trabajar y cuidarnos, al tiempo que reducir la velocidad de contagio. Comercio y centros comerciales hicieron pilotos seguros desde el 8 de junio sin aglomeraciones. Todo ese esfuerzo echado al traste un día sin IVA", lamentó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en Twitter.
Pero ya entrada la noche, la mandataria local decidió no solo criticar, sino lanzar una propuesta al gobierno, en un tono más conciliador.
La alcaldesa pidió al Gobierno que el próximo Día sin Iva, si se hace, y que está planeado para el 3 de julio, en 15 días, se haga de manera virtual.
Así lo explicó en su cuenta de Twitter, en donde dijo que más allá de las críticas, lo importante es corregir el rumbo:
"Equivocarse es de humanos, aceptar y corregir es de sabios. Le ruego al gobierno nacional no provocar otro viernes de Covid que malogre el cuidado. Basta con determinar que el próximo #DiaSinIVA sea exclusivamente para compras por internet. Primero la vida que la plata", pidió López.
Equivocarse es de humanos, aceptar y corregir es de sabios.Le ruego al gobierno nacional no provocar otro viernes de Covid que malogre el cuidado.Basta con determinar que el próximo #DiaSinIVA sea exclusivamente para compras por internet.Primero la vida que la plata