Hace poco se dio a conocer que otra plaga está atacando a Estados Unidos, esta vez se trata de una proliferación de polillas gitanas.
El estado de Washington comunicó que esta especie no es nativa de la zona y que podría afectar a los cultivos.
Jay Inslee, gobernador del estado, dijo que había un peligro inminente de infestación y que estas polillas gitanas pondrían en riesgo las industrias agrícolas y hortícolas.
Incluso afectaría el bienestar económico y la calidad de vida de los ciudadanos de Washington.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos explicó lo que podría afectar la presencia de estas polillas gitanas.
1.112 personas están hablando de esto
Infectan los árboles y los arbustos, esto hace que se debiliten y sean susceptibles a enfermedades.
Si la plaga se extiende, la exfoliación repetida podría conducir a la destrucción de grandes secciones de bosques, huertos y jardines.
Primero avispones y luego polillas en Washington:
Y es que luego de la alerta del avispón asesino japonés, llegó otro bicho que alerta y preocupa a los habitantes de Washington.
Las polillas gitanas hembras pueden colocar cientos de huevos que se convierten en orugas y mastican más de 500 especies de árboles y arbustos.
Lo que temen las autoridades es que se propague por todo el país porque este bicho puede volar largas distancias.