COLOMBIA: EL ESCÁNDALO QUE ESTÁ REVENTANDO — Y LO QUE “PRESUNTAMENTE” HAY DETRÁS
Colombia está entrando en un terreno donde la política, la guerra y la inteligencia se mezclan como dinamita. Lo que comenzó como una operación contra las disidencias terminó abriendo una caja negra que nadie en el poder quería que se abriera.
En computadores, celulares y memorias USB incautadas —incluido el de alias Calarcá, uno de los hombres de confianza del bloque de Iván Mordisco— aparecieron conversaciones, documentos y archivos comprometidos.
Y aquí viene la bomba:
💥 La Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló —presuntamente, según el contenido del computador de alias Calarcá— que Iván Mordisco habría financiado la campaña presidencial de Gustavo Petro a través de Francia Márquez.
No es poca cosa.
Si esto se verifica, sería el mayor escándalo político de Colombia en décadas: financiación ilícita desde un grupo armado que el propio Estado combate, entrando por la puerta trasera de la campaña presidencial.
⸻
🧩 QUÉ SIGNIFICA ESTA REVELACIÓN
Las pruebas halladas presuntamente muestran:
• Chats donde se menciona apoyo económico;
• Archivos que describen contactos políticos;
• Registros que vinculan a operadores de Mordisco con personas cercanas al poder;
• Y menciones directas a la fórmula presidencial de 2022.
Todo esto, repetimos, presuntamente, basado en lo que aparece en los dispositivos incautados.
Si es cierto, no es un simple escándalo: es un terremoto institucional.
⸻
🕵️♂️ ADEMÁS: VÍNCULOS ENTRE DISIDENCIAS, UN GENERAL DEL GOBIERNO Y AGENTES DE INTELIGENCIA
Como si lo anterior no fuera suficiente, también salieron a la luz conexiones irregulares entre:
• Disidencias de las FARC,
• Un general vinculado al Gobierno,
• Y agentes de inteligencia militar.
Todos mencionados en archivos técnicos, intercambios de información y accesos que no deberían existir.
Aquí ya no hablamos de política.
Hablamos de infiltración del Estado.
⸻
⚠️ EL CONTEXTO QUE LO AGRAVA TODO
El Gobierno Petro ya enfrenta:
• Desconfianza de agencias de inteligencia extranjeras,
• Cambios abruptos en la cúpula militar,
• Fricciones con la Fuerza Pública,
• Denuncias sobre contactos ambiguos con grupos armados,
• Y un fracaso evidente en la “paz total”.
Este nuevo capítulo llega como gasolina al incendio.
⸻
🌐 IMPLICACIONES INTERNACIONALES
Si se comprueba que estructuras criminales financiaron una campaña presidencial —y que al mismo tiempo tenían conexiones con un general activo y agentes estatales— la confianza internacional se desploma.
Los aliados preguntarán lo obvio:
¿Cómo compartir inteligencia con un gobierno cuyas entrañas aparecen comprometidas?
⸻
🔥 LO QUE VIENE
Prepárate, porque esto no termina aquí.
Hay que observar:
• Qué hace la Fiscalía,
• Qué filtra Noticias Caracol en las próximas horas,
• Si aparecen nombres de operadores políticos,
• Y cómo reacciona el Gobierno ante lo “presuntamente” encontrado.
Porque cuando los computadores de un jefe guerrillero terminan apuntando al Palacio de Nariño…
la pregunta deja de ser “si es grave”.
La pregunta es:
¿Hasta dónde llega esto?

