Este octubre, los estudiantes del país disfrutarán de un receso escolar extendido que invita a viajar y descubrir lo mejor de Colombia. El descanso oficial será del 6 al 10 de octubre, pero gracias al festivo del Día de la Raza (lunes 13 de octubre), las clases se reanudarán hasta el martes 14, ofreciendo casi dos semanas seguidas sin clases.
El departamento del Huila se perfila como uno de los destinos favoritos para aprovechar este descanso, gracias a su gran variedad de atractivos naturales, culturales y turísticos. Además de sitios emblemáticos como el Desierto de la Tatacoa, el Parque Arqueológico de San Agustín y la Represa de Betania, varios municipios del sur del Huila cuentan con múltiples miradores naturales que ofrecen vistas espectaculares de los paisajes andinos, valles y ríos de la región.
Estos miradores se han convertido en puntos imperdibles para quienes buscan ecoturismo, senderismo y la oportunidad de conectarse con la naturaleza en familia o con amigos. Junto con ciudades como Neiva, Villavieja y Pitalito, el turismo en el Huila ha mostrado un aumento significativo en reservas y visitas, impulsado por este receso escolar extendido.
Las autoridades regionales trabajan en planes de movilidad, seguridad y promoción para garantizar una experiencia turística segura y enriquecedora durante estos días. Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invitan a las familias a aprovechar el “Receso XL” para apoyar el turismo interno y vivir experiencias únicas en territorios como el Huila, que combina naturaleza, cultura y aventura.
Así, este receso será más que un descanso académico: una oportunidad para explorar los hermosos miradores y paisajes del sur del Huila y redescubrir uno de los tesoros turísticos del país.