Juez en Pitalito resultó herido en presunto atraco: en el Huila jueces han sido amenazados

ViveHuila Noticias
Por -
0




Dos heridas sufrió Jaime Poveda Ortigoza, juez Segundo Civil del Circuito de Pitalito. El togado fue atacado con arma de fuego al oponerse, al parecer, a un atraco, en la población. La agresión al servidor judicial dejó al descubierto la vulnerabilidad de los jueces en el Huila. “En todo el Distrito Judicial de Neiva, varios de los funcionarios y servidores judiciales han recibido amenazas”, dijo Óscar Eduardo López Rojas, presidente de Asonal Judicial en el Huila.


El ataque con arma de fuego que sufrió el juez Segundo Civil del Circuito de Pitalito, Jaime Poveda Ortigoza, al parecer, en un intento de robo,  no solo dejó en evidencia la vulnerabilidad de los servidores judiciales, sino que varios jueces en el Huila han recibido amenazas e intimidaciones.


Así lo dio a conocer  Óscar Eduardo López Rojas, presidente de Asonal Judicial en el Huila, al manifestar que el togado laboyano fue agredido ayer en la tarde cuando se dirigía a su despacho en el Palacio de Justicia en el valle de laboyos.


“No sabemos cuáles son los móviles, pero, al parecer, fue víctima de un atraco cuando se dirigía de su casa a su trabajo. Fue impactado dos veces con arma de fuego…”, manifestó el dirigente sindical en diálogo telefónico con LA NACIÓN.


El capitán Jhon Alberto Hernández, comandante (e) del Quinto Distrito de Policía Pitalito, indicó el ciudadano resultó herido al ponerse, al parecer, al intento de hurto.  


El juez Poveda Ortigoza, fue trasladado a un centro asistencial en la localidad, donde fue intervenido por los médicos de la unidad de urgencias. “Sabemos que son dos proyectiles que lo impactaron y se encuentra hospitalizado con el pronóstico reservado”, manifestó el dirigente sindical.


El oficial manifestó que efectivos de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), adelantan las labores de recolección de materiales probatorios y actividades de vecindario para establecer las características de los delincuentes, los medios utilizados y las posibles rutas de escape.


Jueces amenazados en el Huila


La agresión con arma de fuego contra el operador judicial, llevó al representante del gremio sindical de la Rama Judicial a denunciar públicamente que son varios los jueces en el Distrito Judicial de Neiva que han sido intimidados.


“Lo que sí es cierto y lo podemos dar certeza, es que no solamente en la cabecera de circuito de Pitalito, sino en todo el Distrito Judicial de Neiva, varios de los funcionarios y servidores judiciales han recibido amenazas y esto ya es de conocimiento de nuestro Consejo Seccional, también de nuestra agremiación sindical”, sostuvo López Rojas.


Jueces y funcionarios judiciales de municipios como Neiva, La Plata, Palestina y Pitalito, habrían recibido intimidaciones. “Hay varios municipios del sur del Huila que están en situación crítica. Neiva también es necesario”, indicó el dirigente sindical.


Y es que las intimidaciones a los funcionarios judiciales vendrían desde hace varios meses, por lo que desde Asonal Judicial manifestaron que es hora de implementar medidas de seguridad. “Valga la pena aprovechar este momento de algidez y no esperar a que tengamos víctimas fatales para que se gestionen y se refuercen esas medidas en aras de garantizar la seguridad de los servidores y funcionarios judiciales y así a su vez, también poder garantizar una eficaz impartición de administración de justicia”, expresó el Presidente de Asonal Judicial Huila.


Sostuvo que desde la agremiación sindical se ha puesto a disposición del Distrito Judicial de Neiva, el convenio que se tiene con el Fasol, (Fondo de Solidaridad con los Servidores y Funcionarios Judiciales de Colombia), para que se gestione una seguridad especial “no para algunos casos, sino también el acompañamiento psicológico, no solamente para ellos, sino también para su grupo familiar”.


López Rojas indicó que en caso de que un funcionario tenga que salir de su lugar de labores por las amenazas, también se le debe apoyarlo. “Y de ser el caso, ojalá que no sea así, porque sabemos que muchos de nuestros servidores judiciales a través de la historia han tenido que someterse al exilio, pues también hacer ese acompañamiento hasta esas instancias”.


La seguridad y presencia de la fuerza pública en las edificaciones donde se encuentran los despachos judiciales ha venido siendo disminuida, lo que pone más vulnerable a los servidores judiciales. “Sabemos nosotros que anteriormente contábamos con una presencia más activa de parte de nuestras autoridades, pero hoy ustedes lo pueden verificar cuál es la presencia que hay en las instalaciones de cada una de las sedes de los palacios de justicia de parte de las autoridades”, señaló López Rojas.


El ataque al juez Poveda, sumado al panorama de vulneración en que se encuentran los funcionarios de la Rama Judicial, deja ver la crisis de seguridad en el sector. “Las alarmas están prendidas ya desde hace tiempo, las autoridades tienen conocimiento de la situación y de ello se ha hecho gestión en su momento, es urgente que se atienda esta necesidad para las diferentes sedes en los diferentes circuitos del Distrito Judicial de Neiva”.



Fuente: La Nación 
Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!