Gobierno presenta borrador de proyecto para convocar a una Asamblea Constituyente
El Gobierno del presidente Gustavo Petro presentó en las últimas horas el borrador del proyecto de ley que busca convocar a una Asamblea Constituyente para modificar la Constitución Política de 1991, un anuncio que ha generado intensas reacciones en el ámbito político y ciudadano.
El proyecto, sustentado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, propone la elección de 71 delegados que sesionarían durante tres meses con el propósito de reformar integralmente la Carta Magna. Además, el texto plantea otorgar facultades extraordinarias al Presidente de la República por seis meses, para expedir decretos con fuerza de ley.
Montealegre aseguró que el propósito de esta iniciativa es “transformar el país y construir nuevas instituciones acordes con las necesidades del siglo XXI”, argumentando que algunas estructuras del Estado creadas en 1991 “se han vuelto obsoletas”.
El ministro también convocó a la ciudadanía a participar en la que denominó “la gran marcha para construir la nueva Constitución del cambio social”, en lo que considera un paso necesario para profundizar las reformas impulsadas por el Gobierno.
El anuncio contrasta con las declaraciones del presidente Petro durante su campaña en 2022, cuando, en una simbólica tabla con apariencia de los “diez mandamientos”, se comprometió públicamente a no cambiar la Constitución. Hoy, esa promesa parece quedar en entredicho ante el nuevo rumbo que propone su administración.

