Esta jornada democrática, previa a las elecciones presidenciales de 2026, busca fortalecer la participación y transparencia de los procesos políticos, y para ello la figura del jurado es fundamental.
¿Cómo consultar si eres jurado de votación?
La consulta es completamente gratuita y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet siguiendo estos pasos:
1. Ingresa al portal oficial de la Registraduría Nacional: www.registraduria.gov.co.
2. Dirígete a la sección “Consulta de Jurados de Votación”.
3. Digita tu número de cédula o documento de identidad.
4. El sistema te indicará si fuiste designado, así como el puesto, la mesa, la ubicación y el rol asignado para la jornada.
La Registraduría también habilitó un enlace especial para quienes fueron seleccionados como jurados atípicos, es decir, aquellos que desempeñarán sus funciones en mesas con condiciones logísticas especiales.
La entidad recomienda a los ciudadanos asistir a las capacitaciones previas, donde se explican las funciones y responsabilidades durante el proceso electoral.
Funciones del jurado de votación
El jurado cumple un papel clave en el desarrollo y transparencia del proceso electoral. Debe permanecer en la mesa desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., cumpliendo tareas como:
• Verificar la identidad de los votantes.
• Entregar las tarjetas electorales.
• Supervisar el correcto desarrollo de la votación.
• Realizar el conteo manual de los votos.
• Diligenciar los formularios E-14, donde se registran los resultados oficiales.
• Firmar las actas y entregar el material electoral a las autoridades correspondientes.
Recuerda
No asistir como jurado de votación sin una excusa válida puede generar sanciones económicas y disciplinarias. Por ello, la Registraduría insiste en que todos los ciudadanos seleccionados deben cumplir con este deber cívico que garantiza la transparencia de las elecciones.
