Médico advirtió a quienes les gusta morderse las uñas: “Pueden terminar en hospital”

ViveHuila Noticias
Por -
0
Morderse las uñas es un hábito que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Aunque puede parecer una costumbre inofensiva o, incluso, un gesto nervioso, morderse las uñas, también conocido como onicofagia, puede tener consecuencias negativas tanto para la salud física como para la mental.



Pero este no es el único caso, pues también hay quienes se quitan los famosos padrastros, que son esas pequeñas partes de piel que quedan expuestas después de morder o correr las cutículas.

“Amigos y amigas, esto no es ninguna broma, ha habido varios casos incluso de gravedad. Cuando te muerdes las uñas o te quitas estos pellejitos que ves aquí, que se llaman cutículas [se señaló la parte superior de las uñas], se forman 'microheriditas' y por esas microheridas pueden entrar perfectamente bacterias como, por ejemplo, el estafilococo” , explicó el experto.


Respecto al ejemplo que puso, el del estafilococo, que es una bacteria común en la piel y las mucosas, Jorge Ángel explicó que la herida podría provocar que entrara al cuerpo de manera riesgosa.

“El estafilococo se puede extender a nivel del cuerpo y producir necrosis de los tejidos”,  añadió el especialista.

¿Por qué hay personas que se mueren las uñas?

El hábito de morderse las uñas puede estar relacionado con varios factores. Uno de los más comunes es el estrés. Muchas personas encuentran alivio temporal al morderse las uñas cuando se sienten ansiosas o abrumadas. Este comportamiento puede convertirse en una forma de lidiar con la tensión emocional, proporcionando un momento de distracción o liberación.

El entorno social también influye. En situaciones sociales incómodas o durante períodos de inactividad, algunas personas recurren a morderse las uñas como una forma de mantener las manos ocupadas.

Consecuencias de morderse las uñas

Aunque puede parecer un hábito inofensivo, morderse las uñas puede tener consecuencias físicas y psicológicas. Las uñas son un lugar propenso a acumular gérmenes, y morderlas puede provocar infecciones en la piel y en la boca. Además, el daño a las uñas puede llevar a problemas estéticos, como uñas débiles y mal formadas, o incluso a la pérdida de la uña.


Estrategias para dejar de morderse las uñas

Afortunadamente, hay varias estrategias efectivas que pueden ayudar a las personas a dejar de morderse las uñas:

Mantener las manos ocupadas:  encontrar actividades que mantengan las manos ocupadas puede ser una solución efectiva. Considere usar pelotas antiestrés o hacer manualidades. Estas actividades pueden desviar la atención y reducir la tentación de morderse las uñas.

Cuidado de las uñas:  mantener las uñas bien recortadas y cuidadas puede disminuir la tentación de morderlas. Aplique esmalte amargo, que tiene un sabor desagradable, también puede ser un recordatorio en efectivo de que no debe hacerlo.

Manejo del estrés: practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, puede ayudarle a reducir la ansiedad que puede llevarlo a morderse las uñas. Dedicar tiempo a actividades relajantes puede mejorar su bienestar emocional y, a su vez, disminuir el hábito.

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!