La orquesta de Pérez Prado de Ricardo Peña está de gira por Colombia

ViveHuila Noticias
Por -
0

José Dámaso Pérez Prado (1916-1989) Fue un músico, compositor y arreglista cubano, conocido como el "Rey del Mambo", siendo uno de los mayores exponentes del mambo. Nacido en Matanzas Cuba, a unos kilómetros de la Habana.




Desarrollo uno de los ritmos más populares de la segunda mitad del siglo XX.


Con más de 28 reproducciones discográficas, por lo que obtuvo el reconocimiento a nivel mundial. con el "Mambo No.5".

En 1948 cambio de residencia a la Ciudad de México para originar un grupo musical, trabajando junto con la compañía RCA Víctor.

Engendró su propia leyenda a través de la música, sus obras traspasaron los grandes escenarios. llegando al teatro y al cine.



Fundación

Dámaso Pérez Prado funda en 1948 la "Orquesta Pérez Prado" con músicos mexicanos logrando el reconocimiento por todo su aporte al género del mambo, hasta lograr tener grandes colaboraciones época en que inicio y se expandió el mambo, género que apareció como fusión del jazz del Big band con la música afrocubana.

En 2010, el maestro Ricardo Peña Labana asumió la dirección de la Orquesta Pérez Prado, una transición significativa que marcó un nuevo capítulo en la historia de esta icónica agrupación. peña Labana, reconocido por su profundo conocimiento y pasión por la música, tomó las riendas de la orquesta con el objetivo de preservar y continuar el legado del legendario músico cubano Dámaso

Pérez Prado, el "Rey del Mambo".


Bajo su dirección, Peña Labana no solo honró la rica tradición del mambo y el cha-cha-chá, sino que también infundió en la orquesta una renovada energía y creatividad. Su enfoque respetuoso hacia el repertorio clásico del maestro Pérez Prado, combinado con su habilidad para incorporar elementos modernos, permitieron que la orquesta siguiera atrayendo a nuevas generaciones de amantes de la música tropical, al mismo tiempo que mantenía la esencia de sus célebres Composiciones.


Ricardo Peña Labana, con una trayectoria destacada en la dirección musical y una profunda comprensión de los ritmos y estilos que definieron la era dorada del mambo, fue clave en la Revitalización de la Orquesta Pérez Prado. Su liderazgo garantizó que el legado del "Rey del Mambo" no solo perdurara, sino que también sigue evolucionando en el vibrante panorama musical contemporáneo

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!