
Lo anterior debido a que, no se logró el recaudo del tope de ingresos corrientes de libre destinación de 15 mil salarios mínimos. Es importante mencionar que para mantenerse en quinta categoría según la ley 617 de 2000, el municipio debe tener una población de más de 10.001 habitantes y cumplir con ingresos corrientes de libre destinación anuales, indicados con anterioridad.
Alexander Quiroga, secretario de Hacienda de Garzón, explicó que “esta categoría la había alcanzado luego de superar el tope de ingresos corrientes de libre destinación en la vigencia 2022 que superó los 15 mil salarios mínimos y el número de habitantes, pero para la vigencia 2025, el municipio pasa nuevamente a sexta categoría ya que durante la vigencia 2023 únicamente recaudó $15.695 millones de ingresos corrientes de libre destinación, de los $17.400 millones que debió recaudar”.
La meta
Este retroceso afectaría el salario del alcalde de turno, los 15 concejales y el Personero. Sin embargo, de acuerdo con la administración actual, uno de sus mayores propósitos es volver a quinta categoría para el año 2026 y, por eso, tienen el reto de superar el tope de ingresos corrientes de libre destinación en donde deben recaudar cerca de $19.400 millones durante la vigencia fiscal 2024.
Entre subidas y bajadas
A diferencia de Neiva, Pitalito y Garzón, los otros 34 municipios del Huila son de sexta categoría y paradójicamente, los tres mencionados, para la siguiente vigencia caerán de categoría debido a que no lograron cumplir con lo estipulado por la ley.