La credencial de un instructor de conducción muerto, horas de preparación y estudio que no se cumplieron, y fotografías a los supuestos alumnos para soportar la asistencia, fueron algunas de las presuntas irregularidades que habría cometido la academia de enseñanza automovilística Autorally en las ciudades de Neiva e Ibagué (Tolima).
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en su cuenta de Twitter, manifestó que la investigación se adelantó durante 18 meses en varios centros de enseñanza automovilística en el Huila y Tolima.
capturas e incautaciones de predios y vehículos. “No solo se dieron las capturas por ilícitos en la expedición de licencias, sino también la incautación de 27 predios que estaban en manos de estas personas, esto demuestra el trabajo que adelantan la @TransitoPolicia y el @MinTransporteCo con el fin de desarticular estos centros”, tuiteo el ministro Reyes.
En el operativo adelantado en Neiva e Ibagué fueron capturados Betty Cárdenas Rodríguez, Angie Camila Bautista Bobadilla, Cindy Lorena Claros Ramírez, Cristian Camilo Lara Rojas, Dagoberto Vidales, Derly Lozada Acosta, Hermes Claros Prieto, James Hernando López Cárdenas, Jason Fernando López Cárdenas, Johana Catalina López Cárdenas y John Fredy Sánchez Mora.
Además de John Jaison Vásquez Clavijo, Jorge Humberto Vanegas Aristizábal, Kyara Giselle Prado Quijano, Leocadia Oviedo Osorio, María Paula Cardona Camacho, Mauricio Noguera Argot, Mónica Tatiana Ortiz Molano y Yeimi Carolina Bedoya Cárdenas.
Las órdenes de captura fueron expedidas por el Juzgado Octavo de Control de Garantías de Ibagué el pasado 28 de noviembre, luego de que el fiscal del caso presentara pruebas que los vincularía con las irregularidades en la academia de conducción.
El Fiscal 60 Seccional de la Estructura de Apoyo le imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático, falsedad material en documento público y fraude procesal.
Mientras que el Juzgado Segundo Penal Municipal de Ibagué con Funciones de Control de Garantías, cobijó a los capturados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de residencia.
Certificaciones irregulares
El fiscal del caso manifestó en la audiencia de imputación que el centro de enseñanza automovilística en la capital tolimense habría emitido de manera irregular certificaciones para tramitar licencias de conducción ante los organismos de tránsito.
Los investigadores descubrieron que, al parecer, la escuela de automovilismo, al contar con accesos legalmente asignados, registraba información “falsa a la base de datos del RUNT y de la Superintendencia de Transporte, logrando la simulación de más de 3.000 clases”.
El delegado de la Fiscalía en la audiencia de imputación manifestó que con la información falsa cargada, hacían incurrir en un error a las Secretarías de Tránsito en Ibagué y Neiva y la Dirección Territorial del Ministerio de Transporte.
Las pesquisas y recolección de pruebas, los efectivos establecieron que las tres instructoras, que al parecer, certificaban eran Mónica Tatiana Ortiz Molano, Leocadia Oviedo Osorio y Angie Camila Bautista Bobadilla.
Sostuvo el fiscal que los capturados, entre los que se encuentran los administradores de la academia Betty Cárdenas Rodríguez y su esposo Hermes Claros Pietro, e instructores, reportaban como asistentes a personas que nunca acudieron a clases o prácticas presenciales. “Al parecer, registraron horas de preparación y estudio que no se cumplieron, y tomaron diversas fotografías a los supuestos alumnos para soportar la asistencia, entre otras posibles falsedades”.
Uno de los casos que más llamó la atención de los investigadores fue la utilización de la credencial de un instructor que murió el 23 de junio de 2020, para certificar horas de práctica de alumnos de conducción. “Con credenciales de un instructor fallecido, registraron 210 horas prácticas y teóricas a alumnos que no asistían a clases, certificándolos como aptos para conducir”.
Además de certificar de manera irregular a los alumnos, también fueron certificados tres personas como instructores de la academia, desde finales de 2019 y por cerca de tres años.
La Fiscalía indicó que se ha detectado hasta el momento 162 hechos delictivos en los que esta academia habría entregado documentación con información “mentirosa”, que permitió la expedición de, por lo menos, 1.000 licencias de tránsito.
Entre tanto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, señaló en su cuenta de Twitter, “Se capturaron 19 personas que estaban expidiendo #LicenciasDeCondución fraudulentas en esas zonas del país”.

Extinción de dominio
En desarrollo del operativo simultáneo que se adelantó en las ciudades de Neiva e Ibagué, los efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en coordinación con la Sijin y la Fiscalía, ocuparon bienes y vehículos de la academia de automovilismo.
Los bienes que se encuentran ahora en poder del ente investigador son dos escuelas, un establecimiento de comercio, 14 vehículos, 6 motocicletas, una 1 finca y 3 casas. “Se ocuparon con fines de extinción de dominio bienes que estaban al servicio de la academia”, manifestó la Fiscalía.
La Fiscalía señaló que la Fiscalía de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión a los bienes, avaluados en más de 3.700 millones de pesos. “Los bienes quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE)”, explicó el organismo.
Además, fueron decomisados 23 millones de pesos en efectivo, 26 celulares, 11 computadores, 4 chips de vehículos y documentos.
“No existe precedente en el país sobre una operación de extinción del derecho dominio a escuelas de conducción, por lo que la convierte en la primera de su tipo”, dijo una fuente de la Policía.