Asomedios y la Asociación Colombiana de Medios de Comunicación (AMI) aseguran que este proyecto atenta contra la libertad de prensa.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate la sustitución del polémico artículo 68 del proyecto de ley anticorrupción, el cual es considerado censura para muchos sectores, puesto que aquellos que denuncien hechos de corrupción y no son comprobados judicialmente, pueden tener duras sanciones como la cancelación de personería jurídica del medio u organización a la que pertenezca el denunciante.
Con 73 votos a favor y 51 en contra, pasó la propuesta que lidera el representante César Lorduy, quien asegura que el objetivo de este polémico artículo es evitar las falsas denuncias de corrupción contra funcionarios y exfuncionarios púbicos, o a sus familias y que no afectará el ejercicio periodístico.
Cabe destacar que el artículo aprobado, hace parte de los 89 del proyecto de ley 369 de 2021, a través del cual "se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción". A este proyecto tan solo le resta la conciliación entre Senado y Cámara y ser firmado por el presidente Iván Duque.