Están engañando a colombianos con el certificado digital de vacunación y es muy fácil caer

ViveHuila Noticias
Por -
0

 

Crearon una página en la que piden dinero, documentos y hasta el número de teléfono, pero todo es un engaño y robo porque el trámite es gratis y sencillo.




Desde el 1 de noviembre en Colombia se habilitó la plataforma para poder descargar el certificado de vacunación digital, documento que certifica que las personas ya se aplicaron las dos dosis contra la COVID-19.

Sin embargo, en CM& descubrieron un modelo de estafa en el que muchos colombianos estarían cayendo y que pone en peligro el bolsillo y la seguridad de muchos por lo fácil que lo hacen.

¿Cómo están engañando con el certificado digital de vacunación?

Mi Vacuna es como llamaron al portal creado por el Ministerio de Salud en el cual se podrá descargar este documento. Así como las vacunas, obtener este certificado no tiene ningún costo para los colombianos y se podrá hacer digitando el número del documento, la fecha de expedición del mismo y las letras que le aparecen en una imagen.

El link de la página es https://mivacuna.sispro.gov.co/ y las personas podrán descargar este documento que por ahora no es exigido en ningún establecimiento público.

Sin embargo, algún avivato creó una página web que se llama “Mi vacuna digital” y se estaría aprovechando del desconocimiento de muchos colombianos para sacarles dinero.

Según informaron en CM&, al ingresar a esta página para descargar el supuesto certificado digital, a las personas se les exige pagar 17.500 pesos, enviar una imagen de la cédula, el número de celular, entre otros datos.

Así es como mostraron las diferencias entre un portal y otro para que más colombianos no caigan en esta trampa.
Pulzo

Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!