Mientras en las instituciones educativas públicas de Neiva avanza una nueva entrega de las raciones para preparar en casa, persisten las quejas por la recepción de algunos alimentos en mal estado. A esto se suman los reparos que lanzó la concejal Leyla Marleny Rincón, en relación a la compra de productos foráneos. El Secretario de Educación Municipal responde.
No cesan las quejas en torno a los productos suministrados en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Neiva. Mientras en el municipio avanza una nueva entrega de las raciones para preparar en casa, se conocieron recientes denuncias por la recepción de algunos alimentos en malas condiciones.
Las quejas fueron dadas a conocer por la concejal Leyla Marleny Rincón, quien llegó hasta algunos barrios de la ciudad para verificar las denuncias. “Soy testigo que los huevos que fueron entregados el día de ayer a una familia donde estoy en este momento están podridos. ¿Esto es lo que se les está dando a los niños?”, cuestionó la cabildante.
Al mismo tiempo la concejal lanzó fuerte reparos en relación a la compra de productos foráneos en el Programa de Alimentación Escolar en Neiva. “Existe la Ley 2046 de las compras locales para favorecer a nuestros campesinos y organizaciones que producen los alimentos. Acabo de registrar una ración de las que se están entregando y ningún producto pertenece a nuestro municipio ni departamento”, agregó.
“Estuvimos revisando la procedencia de varios alimentos; por ejemplo, la panela viene del Cauca, la leche en polvo de Bolívar, el arroz de Bogotá y los huevos de Santander…”, puntualizó Rincón.
En este sentido, la cabildante reclamó a la Administración Municipal por la entrega de productos en mal estado y la falta de apoyo a los productores locales. “Pregunto, dónde está la interventoría, además, estamos diciendo que, si el logo es ‘Neiva Primero’, pues primero tienen que ser nuestros campesinos… el PAE es responsabilidad de la Secretaría de Educación, son dineros nacionales que tienen que utilizarse con la mayor pulcritud y existe una normativa que es necesario cumplir”, aseveró.
Secretario responde
En relación a las recientes denuncias por la entrega de huevos en mal estado a algunas familias, el secretario de Educación de Neiva, Giovanni Córdoba, afirmó que estos son casos aislados.
“He visto dos videos de denuncias sobre unos huevos que salieron malos, pero estamos hablando de un universo de casi 900 mil huevos, y que dos personas se quejen sí es delicado porque es para el consumo de los niños… pero no es como el caso de las latas de atún, donde fueron 62 personas que salieron afectadas”, indicó el funcionario.
“Una rectora me envió la foto de 6 huevos que salieron malos, le dije que como rectores deben remitirse a los supervisores que están en las mesas, y como posteriormente hacen una re entrega, les deben cambiar el producto. En relación a lo que está diciendo la concejal Leyla sobre las compras locales, pues como ella es de la oposición…”, agregó Córdoba.
El Secretario de Educación de Neiva también reveló que ya salieron los resultados de los estudios realizados a 312 cajas de atún marca M1 lomitos, las cuales fueron congeladas por la Secretaría de Salud de Neiva el pasado 31 de julio, tras conocerse más de 60 denuncias por irregularidades en unidades del producto entregadas en el PAE. “Salieron los resultados los cuales indican que el producto era consumible”, concluyó.
La Nación