Microempresarios neivanos podrán acceder a créditos: “Reactívate”

ViveHuila Noticias
Por -
0
Con una bolsa cercana a los 2.200 millones de pesos aportados por La Gobernación del Huila, que dirige el gobernador, Luis Enrique Dussán López a través de Infihuila, la Cooperativa Utrahuilca y la Alcaldía de Neiva, iniciará la colocación de microcréditos dentro del marco de la línea “Reactívate”.

Los microcréditos irán desde el 50% de un SMMLV hasta 15 SMMLV, con plazos entre 6 a 24 meses incluyendo un periodo de gracia de hasta 3 meses y una tasa de DTF + 9.

podrán ser beneficiarios los microempresarios de la ciudad de Neiva pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 con actividades productivas que se encuentren en zona rural y urbana.
Para acceder a estos créditos los solicitantes deben contar con ingresos económicos mensuales superiores a 1 SMMLV, también deben adjuntar una constancia del fondo rotatorio de crédito microempresarial y artesanal al momento de radicar la solicitud de crédito.

El gerente de Infihuila, institución que promueve el desarrollo económico y social del Departamento, Germán Darío Rodríguez Parra, se refirió a ‘Reactívate’ como, “una línea que está diseñada de forma especial para reactivar la economía del municipio de Neiva y ayudar a fortalecer el proceso de los microempresarios, que los han afectados tantas circunstancias externas en los últimos tiempos”, dijo. 

Aunado a lo anterior, el gerente de la cooperativa Utrahuilca, José Hover Parra Peña añadió que “el recurso es para capital de trabajo a pequeñas unidades productivas. Va desde el 50% de un salario mínimo hasta 13 salarios mínimos para cada crédito, plazo de seis meses mínimo, hasta 24 meses con una garantía del fondo y debe ser asociado a la Cooperativa”, manifestó el Gerente. 

De igual manera, el Gerente de Infihuila, no dejó de destacar la importancia de contar con un aliado como Utrahuilca, “Es una línea muy moderna que hemos hecho con el concurso de nuestro aliado. Reconocemos esa confianza, donde nos genera un efecto multiplicador en los recursos que se administra en el fondo hasta 1.5 veces, un aporte considerable que hace el operador Utrahuilca para facilitar unas mejores condiciones de crédito en nuestro municipio”, añadió Rodríguez Parra.

La propuesta de acreditación, de acuerdo a lo explicado por el Gerente de Infihuila, está diseñada para que el proceso se haga de manera ágil tras haber culminado el proceso en un periodo no inferior a 15 días con la revisión de documentos se pueda realizar el desembolso. Junto a lo anterior, fue enfático en aclarar que “la tasa del btf ha sido intervenida debido a la pandemia por el Banco de la República, quedando en una tasa de 1.92% es decir que nosotros quedamos con una tasa de mensual por debajo del 1%”, aclaró.
Etiqueta:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!