De manera progresiva se viene reflejando en el análisis epidemiológico de la pandemia, el alza en la incidencia de la positividad del COVID-19, como el aumento de la ocupación de camas en atención hospitalaria y de cuidados intensivos.
“Hoy cerramos en un 80% la ocupación de camas UCI en la ciudad de Neiva, y en el departamento en 69%. Sí observamos una tendencia al crecimiento progresivo relacionado con COVID-19, pero es más preocupante el incremento de otras patologías, especialmente de trauma, hay que revisar las medidas que se están implementando con relación a la seguridad vial” indicó César Alberto Polanía Silva, secretario de Salud del Huila.
Asimismo, señaló que “debemos tener en cuenta la alerta generada desde el orden nacional frente a la gran demanda de oxígeno que se requiere para la atención de los pacientes en hospitalización, lo que genera cierta preocupación por un posible desabastecimiento de oxígeno en el país”.
Crece la pandemia
Además, la Secretaría de Salud del Huila confirmó ayer 34 casos de COVID-19 distribuidos en 4 municipios, 19 casos en el municipio de Pitalito, 13 en Neiva, 1 en Isnos y 1 en Oporapa.
Entre tanto, fueron confirmados 2 casos de fallecimientos, 1 en Suaza y 1 en Baraya, de esta manera se acumulan 1.852 decesos por causa del virus Sars-Cov2 a nivel departamental.
En atención hospitalaria se encuentran 132 pacientes, 73 en Unidades de Cuidados Intensivos y 59 personas son atendidas en sala general, mientras el porcentaje de ocupación de Unidad de Cuidados Intensivos en el departamento culminó la jornada en 69% y en la ciudad de Neiva en 80%.
341 personas diagnosticadas con el virus se encuentran en aislamiento preventivo.
LA NACIÓN