El borrador de la reforma tributaria, que sería presentada este jueves al Congreso, contempla que estratos 4, 5 y 6 paguen 19 % de IVA por servicios públicos.
El documento dice que se pretende hacer una redistribución de cargas tributarias para atender los efectos de la pandemia y fortalecer la política para erradicar la pobreza.
Asimismo, propone que el impuesto a la renta lo empiecen a pagar, en 2022, personas con salarios desde 2’420.000 pesos mensuales, pero a partir del 2023 también deberían pagar empleados con sueldos desde 1’694.000 pesos mesuales.
Algunas pensiones también quedarían gravadas en la reforma tributaria. La propuesta es que los pensionados que reciban desde 4’800.000 pesos paguen un impuesto.
En el documento también se plantea sustuir el impuesto a vehículos automores por un impuesto nacional a vehículos, que estará relacionado con el valor comercial y la contaminación que producen; ahí estarían incluidas las bicicletas.
La reforma tributaria, que el Gobierno prefiere llamar Ley de Solidaridad Sostenible (razón por la quedenunciaron al presidente Duque sería presentada este jueves ante el Congreso, que deberá aprobar todos los puntos.
No obstante, hasta la OCDE considera que el proyecto, por lo menos tal y como está, no tienen chances de pasar, teniendo en cuenta la cercanía que hay a las elecciones presidenciales del 2022.
El día sin IVA se mantendría.