COVAX enviará vacunas contra el COVID en marzo y no en febrero, como anunció el Gobierno

ViveHuila Noticias
Por -
0

 



La noticia la dio la directora de la Organización Panamericana de la Salud. Colombianos esperan que autoridades digan la fecha exacta en que arribarán primeras dosis.

Aunque el Gobierno de Iván Duque dijo que las primeras vacunas contra el COVID llegarían a Colombia en la primera semana de febrero a través del mecanismo Covax, la OPS le dio un giro a este anuncio.

“Se espera que las vacunas lleguen a los países para el mes de marzo o tal vez un poco antes”, reveló la directora de esta organización, Carissa F. Etienne.

¨Convax tiene acuerdos con AstraZeneca y con el Instituto del Suero de la India para proveer las vacunas licenciadas AstraZeneca y Novavax tan pronto como estas obtengan las aprobaciones para uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud. En este mismo momento, Covax está negociando activamente tratos con Pfizer y se espera que podamos tener un anuncio próximamente”, explicó.

Según ella, se han asegurado 2 mil millones de dosis “que serán desplegadas este año. Esta es una escala sin precedentes, pero también lo es en el hecho de que las vacunas llegarán a todos los países participantes al mismo tiempo”.

Las beneficiadas, según el acuerdo de la Organización Mundial de la Salud, son 190 naciones que buscan acceder de manera equitativa a la vacuna desarrollada por distintas farmacéuticas y es la esperanza para el país, luego del ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijera “que en la primera semana de febrero estarán llegando a Colombia vacunas a través del mecanismo Covax”.

Y mientras los ciudadanos siguen expectantes ante una fecha segura para las vacunas, vecinos como Ecuador ya recibieron las primeras 8.000 dosis de Pfizer e iniciaron el proceso de vacunación.

Colombia también tiene un acuerdo con esa compañía, pero esta ha tenido problemas para distribuir la vacuna y no es claro si esta llegará en febrero al país.

Con AstraZeneca y Janssen el gobierno tiene acuerdos para obtener 19 millones de dosis adicionales que arribarían hasta el segundo trimestre del año.

El COVID -19 ya deja más de 50.000 en Colombia.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer mas
Ok, Go it!