No, el problema no siempre es de su operador; hay varios factores que están involucrados.
1. La tecnología del equipo
2. Fíjese en el protocolo wifi
3. Compre un router
Una buena opción para mejorar su conexión a internet es comprar un router que distribuya la señal wifi en su casa, es decir, conectado al módem-router que le da su operador. En el mercado hay opciones no tan costosas que son mejores que los que dan los operadores. Estos enrutadores pueden estar entre los 160.000 y los 450.000 pesos, lo importante es que el protocolo wifi sea mínimo 5; que opere en 2,5 Ghz y 5 Ghz; que tenga tecnología MU-MIMO y que sea de una marca reconocida como Linksys, Netgear o Tp-Link. También los hay con wifi 6 y aptos para sistemas mesh.
4. Cablear
5. Materiales de la casa
Si funciona por wifi, es clave que preste atención a los materiales que rodean su router y/o que tendrá que atravesar su señal para brindar una buena conexión: el concreto, una puerta de metal o un espejo pueden afectar significativamente la correcta distribución de nuestra señal inalámbrica en casa. La madera, por el contrario, no es un gran enemigo de nuestra señal. Y el ladrillo se ubica en un punto intermedio. Piense en esto cuando vaya a decidir desde qué punto de su vivienda va a repartir su señal inalámbrica.
6. Ubicación del módem-router
7. ¿Sirven los extensores de señal?
8. Mida su señal
Actualmente hay varias aplicaciones gratuitas para descargar en su celular o portátil que le permiten medir la intensidad y estabilidad de su señal wifi en los distintos puntos de su casa. Un ejemplo es WiFi Analyzer, pero hay muchos más. Esto le permitirá saber cuál es la mejor posición para su router o si debe cambiar de canal de transmisión porque hay muchos vecinos en su canal.
9. Más velocidad en carga y descarga
10. Sistemas wifi Mesh o de malla
Es la última tecnología y permite no solo múltiples conexiones simultáneas sin perdida de velocidad alguna, sino que vienen en módulos o estaciones independientes que se pueden ubicar en distintas partes de la casa, con lo cual las ‘zonas muertas’ (con señal pobre, inestable o nula) se acabarán para siempre. Es una alternativa más costosa, pero le garantiza un excelente wifi en todo su hogar. Y lo mejor: sin obligar a su equipo (celular, tablet o portátil) a saltar de red en red a medida que usted se desplaza, como sucede con los repetidores de señal antiguos. Los operadores de internet los venden, pero también en Unilago y en la web.
Redacción: Periódico el tiempo
No hay comentarios
Publicar un comentario