A partir de este sábado 25 de abril, en la zona rural de Neiva, inician las entregas de los complementos alimenticios nutricionales, anunció la Secretaría de Educación Municipal.
Por tres días fue aplazado el inicio de las entregas de los complementos alimenticios nutricionales, para los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas de Neiva. Así lo anunció el Secretario de Educación de Neiva, Giovanni Córdoba, quien indicó que el cambio se dio para garantizar la salubridad de los padres de familia, acudientes y docentes.
“La modificación obedeció a la declaratoria de calamidad pública en salud que tiene su motivación en el COVID-19, y allí, el señor Alcalde, nos hizo una observación sobre la logística, y era si las instituciones educativas ya habían sido fumigadas y desinfectadas, y la verdad hemos pasado por alto esta consideración y por eso preferimos, en observancia a salvaguardar la vida, aplazar un poco, las entregas en la zona urbana, para poder garantizar las condiciones de salud de los que van a recibir este complemento alimenticio”, explicó el Secretario.
En ese sentido, las entregas que estaban programadas para este miércoles 22 de abril,. se postergaron para el próximo lunes 27 de abril. No obstante, las jornadas de entrega iniciarán en la zona rural como estaba programado, el sábado 25 en el occidente (Aipecito, San Luis y Chapinero) y domingo 26 de abril en Cagúan, Fortalecillas, Guacirco, San Antonio de Anaconia, Normal zona rural y Roberto Durán Alvira.
A partir del lunes 27 y hasta el jueves 30 de abril, las entregas se harán en la zona urbana de la siguiente manera.
Lunes 27 de abril:
Instituciones educativas y sedes de Enrique Olaya Herrera, Humberto Tafur Charry, Misael Pastrana Borrero, Eduardo Santos, Gabriel García Márquez, Andrés Rosas, Jairo Morera Lizcano y Juan de Cabrera.
Martes 28 de abril:
Escuela Normal Superior, Santa Teresa, Agustín Codazzi, El Limonar, Oliverio Lara Borrero y Rodrigo Lara Bonilla.
Miércoles 29 de abril:
Atanasio Girardot, José Eustasio Rivera, Ángel María Paredes, El Ceinar, Ricardo Borrero Álvarez.
Jueves 30 de abril:
Departamental Tierra de Promisión, Nacional Santalibrada, Técnico Superior, Luis Ignacio Andrade, María Cristina Arango, Claretiano Jornada 1, Inem Julián Motta Salas, Liceo Santalibrada, Promoción Social y San Miguel Arcangel.
Instituciones ya notificadas
El Secretario de Educación, indicó que el cambio en la programación ya fue notificado a las instituciones educativas, a través de llamadas y del canal institucional que es el correo corporativo, en el que se les envió el comunicado a la opinión pública y las actas con los cambios en la programación. A su vez, cada colegio debe notificar a los padres de familia para notificar los días de las entregas.
“Vamos a solicitarles el favor a los rectores, para que a través de los docentes que saben quiénes son titulares de derecho, vía Whatsap le notifiquen a los padres de familia, quiénes son los beneficiarios”, explicó.
Recordó también que las instituciones educativas han dispuesto lavamanos para el aseo de las manos, guardarán las distancias entre los asistentes, se exigirá el uso de tapabocas y guantes obligatorio, así como de lapicero, para firmar el acta de recibo de cada complemento. Los listados de los beneficiarios, deberán estar pegados a las afueras de la institución para conocimiento de la comunidad en general.
¿Quiénes recibirán el complemento?
En total serán 35 mil estudiantes de Neiva, los beneficiados durante tres meses con este complemento alimenticio, que hace parte del programa de alimentación escolar, PAE.
Este número, representa cerca de un 70%, de los estudiantes matriculados, en instituciones educativas públicas, que para este año, son 52.000.
De este total se tendrán en cuenta a los titulares de derecho, que son los estudiantes de estrato uno y dos que venían inscritos en el programa, y recibiendo este beneficio.
Cada complemento tiene un valor de $50 mil pesos y está compuesto por:
1 libra de leche en polvo
2 libras de arroz
1 libra de lenteja
1 libra de panela
2 latas de atún
1 galón de aceite
1 cubeta de huevos.